La Fiscalía denuncia dos pagos del Gobierno de Lambán por 260.000 euros en mascarillas

Investiga una empresa que cobró dos facturas por anticipado y con sospechas de que fuera material defectuoso

Jorge Azcón: «El PSOE pretende que sus leyes ideológicas sean inderogables»

Javier Lambán, el 7 de agosto de 2020, cuando presidía el Gobierno de Aragón abc

La Fiscalía Provincial de Zaragoza ha remitido denuncia ante el Juzgado Decano de Instrucción de la capital aragonesa contra la empresa Escrown & Trust Europe Foundation, una compañía que recibió dos pagos por valor de más de 260.000 euros del Gobierno de Aragón ... cuando lo presidía el socialista Javier Lambán. La investigación se centra en dos facturas abonadas por anticipado y con sospechas de que se trataba de material defectuoso.

Tal y como publicó ABC el 30 de abril de 2022, la Cámara de Cuentas de Aragón había detectado en la fiscalización del Ejecutivo autonómico un pago de 254.000 euros (6.000 menos) por una mascarillas, que se hizo sin factura y sin constancia de que se hubiera entregado esa mercancía. En aquel momento, el ejecutivo socialista aseguraba que sí se entregó y que únicamente se habían detectado 10.000 mascarillas FPP2 defectuosas.

A raíz de esta información, el actual gobierno regional, que preside Jorge Azcón (PP), llevó el asunto a la Fiscalía el pasado mes de marzo y es ahora cuando el Ministerio Público ha abierto diligencias y ha remitido denuncia al juzgado de instrucción.

Según consta en la misma, en el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) formalizó diversos contratos públicos de adquisición de equipos de protección individual (EPI) para el personal cuidador de residencias de mayores y de discapacitados en la comunidad autónoma de Aragón. En concreto, el 2 de abril de 2020, el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales resolvió declarar la emergencia de la contratación para la adquisición de equipos de protección individual con la empresa Escrow & Trust Europe Foundation, con sede en Ámsterdam (Holanda). «Estos contratos se instrumentaron a través de la contratación de emergencia, con pago anticipado y sin facturación electrónica», aseguran los denunciantes.

Saldo pendiente

En primer lugar, el escrito presentado ante la Fiscalía de Zaragoza explica que la primera factura se fechó el 2 de abril de 2020 por un importe de 154.170 euros y que la segunda se emitió veinte días después por un importe de 106.518. De todo ello, resultaba un saldo pendiente de pago a favor de la empresa de 16.117 euros.

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

«Dado que los diferentes informes emitidos por el IASS en los expedientes de convalidación de gasto refieren que 'el suministro se realizó satisfactoriamente', cabe concluir que se recibieron las 10.000 unidades facturadas, sin perjuicio del problema detectado posteriormente con su calidad. Estas mascarillas no reunían los requisitos para ser consideradas FPP2 ni FPP3», aseguran.

Así, los denunciantes estiman que el perjuicio total sufrido por el IASS como consecuencia del incumplimiento del proveedor ascendería a una cifra total de 25.382 euros, lo que «supuso un correlativo beneficio patrimonial de un tercero, la empresa del Grupo Santacatalina y el señor Santacatalina». La firma investigada Escrown & Trust Europe Foundation forma parte de este grupo empresarial.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios