El Gobierno «tenderá la mano a los sindicatos y los escuchará» tras el 29-S
Fernández de la Vega asegura que el Ejecutivo «mantendrá el diálogo con los agentes sociales para mantener la cohesión del país»

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado hoy que los agentes sociales son básicos en la búsqueda de salidas a la crisis, y ha garantizado que el Gobierno tenderá la mano y se volcará en reanudar el diálogo con los sindicatos "de inmediato" tras la huelga general.
Durante un desayuno informativo convocado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, la vicepresidenta ha señalado que "son más las cosas" que les unen a los sindicatos que las que les "separan", a pesar del paro general convocado para el próximo 29 de septiembre. "Tenemos muchos temas por delante para trabajar, desde el diálogo y el acuerdo", ha proseguido, con el objetivo de introducir "mejoras en la vida de los trabajadores y en la cohesión social del país". Fernández de la Vega ha admitido que por delante se avecinan tiempos difíciles y, por eso, "es muy importante" mantener el diálogo con los agentes sociales, sindicatos y empresarios.
Ha insistido, a este respecto, en que el Ejecutivo "tenderá de nuevo la mano" y volcará su esfuerzo en reanudar este diálogo , porque los sindicatos "tienen mucho que decir y el Gobierno les va a escuchar". "Nos vamos a poner a trabajar de inmediato con ellos", ha prometido.
Respecto a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, la vicepresidenta ha confiado en que "pronto" haya un acuerdo en el Parlamento que garantice su aprobación. Gobierno y PSOE, ha añadido, están negociando con los grupos parlamentarios, y por eso ha pedido "respeto a los tiempos".
Por su parte, el PNV ha puesto como condición, entre otras cosas, la transferencia de las políticas activas de empleo, cuestión en la que se está trabajando, según Fernández de la Vega, aunque ha insistido en que hay que "esperar a que se cierre la negociación y todos los flecos que se derivan de ella". Los de 2011 serán, ha reiterado, unos presupuestos "regidos por la austeridad, la reducción del déficit, la recuperación económica y la creación de empleo" .
El Ejecutivo «tenderá la mano» y «escuchará» a los sindicatos
Por otro lado, la vicepresidenta se ha referido al reportaje del periódico alemán Frankfurter Allgemeine sobre el estilismo del Gobierno español , a cuyos ministros califica como "socialistas fashionistas", un artículo que ha calificado de "completamente irrespetuoso, ofensivo, intolerable y antiguo". Bajo su punto de vista, quien lo ha redactado "ni conoce ni respeta la realidad", y tampoco a las personas. "No sólo es conservador, sino que pertenece a épocas que felizmente tenemos superadas", ha concluido.
Además, y en referencia al último comunicado emitido por ETA en la que asegura que cumplirá con los pasos de la Declaración de Bruselas, la vicepresidenta ha recordadoque "no hay ningún atajo" y que carecen de valor los comunicados que no anuncien el final definitivo de la violencia, y ha garantizado que se seguirá combatiendo el terrorismo desde el ámbito judicial y policial. "No hay nada que comentar sobre lo que no significa nada nuevo", ha sentenciado la vicepresidenta en referencia al comunicado hecho público este fin de semana por ETA, en el que llama a la comunidad internacional para que participe en la estructuración de un proceso democrático que dé solución al "conflicto" vasco.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete