Hazte premium Hazte premium

Felipe González arremete contra Sánchez: «Yo no habría dicho que me pidan lo que necesiten»

El expresidente recuerda que nada más acceder a la Presidencia del Gobierno mandó al Ejército a Bilbao 24 horas después de la riada de 1982

España, sin Gobierno

El Gobierno aprueba un primer paquete de ayudas por la DANA de 10.600 millones de euros

El expresidente Felipe González ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si necesitan ayuda, que la pidan», es la frase más comentada de la primera comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que comenzó la gestión de la crisis originada por la DANA que asoló, en especial, la Comunidad Valenciana el pasado miércoles. «¡Yo no habría dicho que me pidan lo que necesiten, no lo habría dicho!», fue la contundente frase del expresidente Felipe González este martes en respuesta a la controvertida comparecencia de Sánchez de la semana pasada, abriendo, aún más si cabe, la brecha entre el que fuera el primer presidente socialista desde la Transición y el actual jefe del Ejecutivo.

La enemistad entre Felipe González y Pedro Sánchez es bien conocida. Tanto es así que las críticas por parte del expresidente del Gobierno se producen cada vez con mayor frecuencia y dureza. En un evento organizado por el diario ‘El Norte de Castilla’ en Valladolid, el veterano socialista cargó contra la gestión del Ejecutivo durante la crisis de la DANA, que calificó de «tragedia inenarrable», y censuró la actitud del Gobierno por plantear la ayuda del Estado a demanda de los territorios afectados, lo cual ha agravado la tensión entre los Gobiernos central y autonómico.

González recordó que en 1982, al poco de llegar a La Moncloa, se encontró con otra tragedia natural de características similares a la que padece Valencia. El cauce de la ría de Bilbao se desbordó y entonces no dudó en mandar a las Fuerzas Armadas desde Burgos «24 horas después» de la riada ocasionada por la gota fría. Recordó González que, al día siguiente de la riada, el Ejército ya había montado tiendas y cocinas de campaña en las que poder atender a los afectados, ya que no había manera humana de prestar este servicio.

«El Estado español se articula en un poder central que no se centrifuga», advirtió González cuestionando el liderazgo del actual secretario general del Partido Socialista y presidente de Gobierno. Una opinión que ya dejó clara hace un mes el expresidente cuando aseguró que hay personas «muy valiosas» dentro del partido. «Hay quien dice que no hay nadie que pueda sustituir a Sánchez. Tengo en la cabeza varios, pero si se conocen públicamente están muertos», sentenció.

Pese a esto, el expresidente del Gobierno no dudó en censurar los ataques que sufrió Pedro Sánchez el pasado domingo durante su visita a Paiporta (Valencia), zona cero del desastre, cuando a su paso junto a la comitiva real el presidente tuvo que ser evacuado por seguridad. A este respecto Felipe González tildó los actos de algunos individuos de «agresiones intolerables», pese a la «indignación lógica por el sentimiento de abandono» de los ciudadanos. El expresidente, además, rechazó atribuir tales hechos a personas vinculadas a la extrema derecha, como ya hizo el Partido Socialista, por cuanto eso es algo que «deberá determinar la investigación judicial», concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación