Feijóo: «Volveremos a ver ministros comiéndose sus palabras y a Sánchez saltando a la comba con sus líneas rojas»
El presidente del PP pide a la bancada socialista que «no gasten energía en fabricar un relato de generosidad y convivencia donde solo hay necesidad parlamentaria»
¿Qué ocurre ahora tras el 'no' de Junts a la amnistía? El escenario tras la votación en el Congreso
Junts vuelve a humillar a Sánchez y le obliga a renegociar la amnistía
Directo | El Congreso tumba la Ley de amnistía
El Partido Popular contempla como cada votación parlamentaria ratifica su diagnóstico de una legislatura inestable e ingobernable. El líder de la oposición ha cerrado el debate de la ley de amnistía cuando todo apuntaba ya a que Junts forzará al Gobierno a volver a negociar en la Comisión de Justicia. Pedro Sánchez se encontraba ya en el Congreso, pero ha decidido no entrar al pleno hasta la primera votación. Con el presidente ausente, Alberto Núñez Feijóo, se ha centrado en la bancada socialista: «Tarde o temprano, van a amnistiar actos de otros, pero la Historia no les amnistiará a ustedes».
Pese al traspiés que para el Gobierno va a suponer esta votación, Feijóo ha advertido de que «la amnistía seguirá ahí y llegará más lejos de lo que nadie sospechó». El presidente del PP ha dado por hecho que, si no es ahora, en un mes el Gobierno terminará cediendo: «Empezó siendo corrupción, ahora ya acoge el terrorismo y, en breve, será alta traición y lo que necesiten para seguir una semana más en el cargo». Por lo que ha vaticinado que «volveremos a ver ministros comiéndose sus palabras, a portavoces haciendo malabares y a Sánchez saltando a la comba con sus líneas rojas».
El presidente del PP se ha referido a los virajes «cómicos y cósmicos» del PSOE respecto a esta cuestión y en particular de Sánchez: «Cuando decía que la amnistía era inconstitucional, que lo de Cataluña fue una rebelión o que Junts era derecha xenófoba y coqueteaba con Putin, ¿en qué punto de la 'fachosfera' se encontraba?». Feijóo ha recordado que Sánchez se presentó a unas elecciones diciendo que iba a traer a Puigdemont de vuelta a España para que rindiera cuentas ante la Justicia y le ha acabado poniendo «la alfombra roja» para su regreso: «Se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon de Sánchez».
Tras los cambios aceptados la semana pasada, Feijóo ha defendido que «no hay ninguna forma de terrorismo que no viole los derechos humanos». Y ha resumido la ley de amnistía simplemente como una contrapartida para seguir en el poder: «No gasten energía en fabricar un relato de generosidad y convivencia donde solo hay necesidad parlamentaria». Una necesidad mal satisfecha, porque cada votación se ha convertido en «un calvario» porque Puigdemont le ha tomado la medida a un Sánchez que «ha decidido ser rehén».
Feijóo, dirigiéndose a Bildu, se ha preguntado si esta amnistía es un «proyecto piloto» para los delitos de terrorismo de los presos de ETA que ellos quieren amnistiar. Ha asegurado que el PP «recurrirá la ley ante la Justicia, pedirá la protección de la Unión Europea, y tramitará el texto en el Senado dando voz a todos los que el Gobierno ha pretendido callar durante la tramitación en el Congreso».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete