Feijóo trata de salir de su laberinto con las pensiones: el PP nunca las congeló pero no siempre las revalorizó con el IPC

El presidente del PP matiza sus palabras tras su enfrentamiento con una presentadora en la televisión pública

Feijóo y Silvia Intxaurrondo se enzarzan en TVE por la revalorización de las pensiones

Feijóo espera un 'efecto Andalucía' en la recta final para gobernar sin Vox

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este lunes a su llegada a un acto en el Faro de Moncloa EP

Uno de los principales activos que pone encima de la mesa el presidente del Partido Popular en comparación con Pedro Sánchez es su «trazabilidad» y su compromiso de decir la verdad. Pero Alberto Núñez Feijóo está teniendo problemas serios con sus afirmaciones sobre las pensiones y la postura histórica del PP al respecto. Hasta el punto de que hoy ha tenido que rectificar o cuanto menos matizarse.

Tras un tenso enfrentamiento en su entrevista en La Hora de La 1 con la periodista Sílvia Intxaurrondo. Feijóo volvió a defender que el PP «nunca dejó de revalorizar las pensiones conforme al IPC», insistiendo en que «el único partido que congeló las pensiones fue el PSOE» cuando «Pedro Sánchez era diputado». La segunda parte de esa afirmación es correcta, pero no la primera.

Tras un acto de campaña celebrado en Madrid, Feijóo aclaró que lo que pretendía transmitir es que el PP «subió cada año» las pensiones, sin referirse ahora al IPC. Que es lo que Feijóo muy rotundo había afirmado en televisión. Incluso cuando se le transmitió que en los años 2012, 2013 y 2017 no había sido así, el líder del PP insistía en que «siempre ha revalorizado las pensiones conforme al IPC».

«Si yo estoy equivocado, le pido disculpas y si lo está usted espero que lo digan», reclamó Feijóo a la presentadora. Pero pasadas unas horas Feijóo ha tenido que enmendarse. Con un mensaje en sus redes sociales: «Como comprometí, aclaro: Reitero que el PP nunca congeló las pensiones y el PSOE, sí, con el voto de Sánchez. El PP subió las pensiones cada año y el PSOE, no», subrayó. Y con un segundo mensaje: «Hasta cuando lo fácil era congelarlas como lo hizo el PSOE, también las subimos», insistió Feijóo. Advirtiendo que no le importa «aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta, al contrario de Sánchez, cuya arrogancia nunca se lo permitiría». Y reprochó que él sigue esperando que Sánchez «desmienta todas sus mentiras en el debate, como la de que el PSOE no congeló las pensiones».

La rectificación de Feijóo no termina de explicar lo que sucedió. Efectivamente el Gobierno de Zapatero con Sánchez como diputado congeló las pensiones para el año 2011. Y el PP nunca lo hizo. Pero en los citados tres años (2012,2013 y 2017) el PP aunque sí las revalorizó no lo hizo conforme al IPC, perdiendo así poder adquisitivo. Los dos primeros años hizo subidas por debajo justificándolas en que la delicada situación en que habían encontrado las finanzas públicas impedía un desembolso mayor. Y en 2017 ya se aplicaba la reforma del factor de sostenibilidad que las revalorizaba un 0,25%. Los tres años inmediatamente anteriores hubo deflación y no se perdió poder adquisitivo pese a esa subida limitada.

Feijóo ha intentado defender eso, que el PP nunca ha congelado las pensiones. Pero haciéndolo ha incurrido en esa inexactitud. Es la segunda vez que sucede en campaña. Y el Gobierno está utilizándolo para cuestionar la credibilidad de Feijóo, acusándolo de mentir «descaradamente».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios