Elecciones 28M
Feijóo, tras la renuncia de los etarras: «La democracia, la dignidad y la decencia se han impuesto»
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirma que con la decisión «han ganado las víctimas»
Los siete etarras condenados por asesinato renuncian a su candidatura en Bildu para reducir el previsible daño electoral
Sigue en directo toda la última hora sobre la campaña electoral del 28M
Las reacciones en las principales formaciones políticas no han tardado en salir tras conocerse la renuncia de los siete etarras con delitos de sangre a su candidatura en las listas de EH Bildu para las elecciones del próximo 28 de mayo.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asumido la noticia como un éxito. «La democracia, la dignidad y la decencia de la mayoría de los españoles se ha impuesto a pesar de Pedro Sánchez, que eligió dejar solos a los españoles. «Hemos dado el primer paso. Vamos a por los siguientes»», ha afirmado a través de sus redes sociales.
Durante un acto en Alcorcón, además, Feijóo ha pedido que los siete condenados por asesinato que han asegurado este martes que supuestamente no tomarán posesión del cargo, comparezcan ante la Junta Electoral y renuncien por escrito a sus actas «para que no sea un engaño más». Feijóo considera que «el Gobierno ha perdido y el pueblo español ha ganado, y los que hemos denunciado esta ignominia hemos sido útiles a la democracia, mientras Sánchez ha vuelto a callar».
Asimsmo, ha subrayado que el PP lleva días reclamando que esos terroristas desparezcan de las listas por dignidad e instando a Sánchez a utilizar la Abogacía General del Estado y la Fiscalía para obligar a Bildu a que desaparezcan de sus listas los 44 candidatos. «Vamos a ver si durante la campaña conseguimos que los otros 37 condenados desparezcan de las listas de Bildu y que nunca más se vuelva a presentar nadie condenado por terrorismo en ningún Ayuntamiento de España».
Sánchez y Feijóo, en el Senado
«Para participar en la vida pública y democrática de nuestro país hay que hacerse cargo del respeto a las víctimas y reconocer su dolor y esto nunca tenía que haber ocurrido. Se ha vuelto a poner de manifiesto que entre los que no tienen en cuenta el dolor y los que lo instrumentalizan, estamos una inmensa mayoría de españoles», ha expresado la ministra portavoz Isabel Rodríguez tras el Consejo de Ministros.
Fuentes del Gobierno creen que el líder del PP volverá a sacar este asunto y el terrorismo de ETA esta tarde en el Senado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su pregunta en la sesión de Control al Ejecutivo. «Ahí se le va a acabar la campaña al PP», aseguran desde Moncloa porque dicen que no tienen más alternativa que hablar de la banda terrorista.
«Hoy han ganado las víctimas», ha asegurado la ministra portavoz. No obstante, Rodríguez también ha reconocido que a Bildu «todavía le quedan muchos pasos que dar», dado que en las listas continúan sin ninguna renuncia 37 etarras que si bien no asesinatos, si ayudaron a matar.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado sus dudas sobre el anuncio, preguntándose: «¿Qué palabra tiene un asesino?». «No van a renunciar porque van igualmente en la lista. Y claro que tomarán posesión. ¿Qué palabra tiene un asesino? La misma que los otros 37 cooperadores necesarios de los asesinatos, secuestros y extorsiones», ha expresado, en referencia a que, aunque siete condenados de ETA han renunciado, más de una treintera de colaboradores continúan en las listas.
«El PSOE debería romper todo acuerdo presente y futuro con Bildu. No pueden decidir nada del futuro de España», ha aseverado Adrián Vázquez, secretario general de Ciudadanos, quien insiste en que «un partido capaz de llevar asesinos y terroristas condenados en sus listas está inhabilitado como interlocutor de cualquier demócrata»
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que la inclusión de los 44 condenados por terrorismo en las listas de Bildu no fue un «error», sino una «decisión». Ve positivo que los siete con delitos de asesinato renuncien a tomar posesión de su cargo si son elegidos, pero añade una «duda»: si responde a «un cálculo electoralista» o a una convicción ética.
«Supongo que hará rueda de prensa Bildu hoy, ¿no? La semana pasada no la hizo, pero supongo que sí esta semana», ha añadido el diputado nacionalista, recordando que la portavoz 'abertzale' en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, no compareció el martes pasado. Tampoco está previsto que lo haga este martes, aunque sí ha convocado una rueda de prensa en el País Vasco su coordinador general, Arnaldo Otegi.
«Paso importante»
Por su parte, la secretaría general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha calificado la decisión como «un paso importante» que «contrasta con una derecha capaz de usar la memoria de las víctimas con fines electorales». «La ciudadanía de Euskadi y Navarra lleva mucho tiempo recorriendo el difícil camino de la construcción de la paz», ha expresado.
«Esta decisión no era una exigencia legal pero sí moral. Nos parece un gesto positivo», ha manifestado Jaume Asens, portavoz de En Comú Podem en el Congreso, aunque con el matiz de que también les «hubiera gustado que en su día hubieran hecho los dirigentes del PP con pasado franquista». «Es un gesto que sirve para paliar el dolor de las víctimas y desactivar la estrategia de la derecha de situar a ETA en el centro de la campaña electoral», ha afirmado.
Palabras similares ha expresado el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, quien cree que es «un paso importante». «Es un paso importante que se distingue de lo que está haciendo la derecha», ha dicho en una rueda de prensa previa a la Junta de Portavoces, en la que ha dicho que la sociedad vasca y navarra «van por delante» en este asunto. «Llevan muchos años caminando el camino de la paz. Nosotros, modestamente, estamos acompañando este camino», ha afirmado, sin entrar en más valoraciones.
«El PP se opuso a la ilegalización»
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha dirigido contra el PP a través de sus redes sociales, afirmando que tiene que «asumir una grave responsabilidad por haberse opuesto a la ilegalización de Bildu cuando gobernaba con mayoría absoluta».
«Es el momento de que rectifique, y que rectifique también su intención de dejar gobernar a los socios de Bildu si son la lista más votada», ha manifestado Abascal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete