Feijóo sigue como el líder político más valorado ante el deterioro del resto
Abascal saca la peor nota, pero es el mejor valorado por sus propios votantes
Feijóo le pide a Sánchez que aclare a los españoles lo que ocurre en el Gobierno, en el PSOE «y en su casa»
![Alberto Núñez Feijóo, durante un acto del PP vasco este sábado en Vitoria](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/02/feijoodeandresep_20240302192825-RC3YrP8ftq6dfzwHgqz06EL-1200x840@diario_abc.jpg)
Alberto Núñez Feijóo se mantiene como el líder político más valorado según esta entrega del barómetro de GAD3. Sostiene su valoración desde el pasado verano, lo que le permite distanciarse de los otros tres líderes del ámbito nacional. Los encuestados lo valoran con ... un 4,7. El presidente del PP mantiene el repunte que viene experimentando desde septiembre de 2022. Y vuelve a coquetear con el aprobado que ya obtuvo en los primeros meses como líder del PP.
Durante el año 2022 las valoraciones de Feijóo eran más parejas a las que tenían Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. De cara a las elecciones el presidente del PP estaba por delante, pero con mucha menos distancia que la que se plasma en este barómetro. Y es que desde el pasado verano el presidente del Gobierno y su vicepresidenta segunda empeoran de manera importante su valoración. Sánchez pasa de un 4,1 en verano al 3,6 actual. Es la misma nota que obtiene Yolanda Díaz, que experimenta un deterioro mayor desde las elecciones, a las que llegó con una nota de 4,3. En el caso de la líder de Sumar estamos ante su nota más baja desde hace dos años, cuando empezó a preguntarse por ella como líder nacional.
Caso aparte es el de Santiago Abascal, que en esta ocasión logra un 2,6. En su caso también está en descenso. Pero el histórico de valoraciones del líder de Vox oscila recurrentemente entre el 2,5 y el 3. En su calificación pesa mucho la bajísima puntuación que recibe por los encuestados que votan a partidos distintos al suyo. Pero en las formaciones que no se asientan en la parte central del electorado estos nunca ha sido un problema. El de Abascal es un liderazgo fuertemente valorado por los suyos, que le puntúan con un 8, pero lastrado en la nota media por el 4 que le otorgan los votantes del PP, el 1 de los votantes del PSOE y el 0,4 de los votantes de Sumar. Abascal es el líder más valorado por los suyos, ya que ningún otro líder político llega a esa nota de 8 entre sus votantes.
Feijóo es un caso distinto. Es el mejor valorado en global. Pero tampoco puede decirse que tenga un reconocimiento transversal. Sus votantes lo puntúan con un 7,7. Los de Vox le ponen un 5,1. Mientras que los del PSOE le otorgan un 3,1 y los de Sumar un 2,2. El objetivo de Moncloa y Ferraz ha sido desde que Feijóo es presidente romper esa imagen que le llevó a debutar como una figura que incluso electores de la izquierda veían como razonable. Algo que se ha logrado en buena medida, aunque las notas de Feijóo en la izquierda son mejores que las que Sánchez obtiene en la derecha.
El presidente del Gobierno va deteriorando su valoración en los últimos meses. Pero paradójicamente es el único que obtiene tres aprobados en tres electorados distintos. Los suyos le ponen un 6,3. Es la nota más baja de un líder entre sus propios votantes. Pero a la vez logra un 5,4 tanto de los votantes de Sumar como de los electores de partidos nacionalistas e independentistas. Los votantes del PP le puntúan con un 1,6 y los de Vox con un 0,8.
Las que recibe de la derecha son votaciones prácticamente idénticas a las de Díaz. La líder de Sumar recibe además un 6,7 entre sus votantes, más que Sánchez entre los suyos. Pero también logra un 5,7 de los votantes socialistas, que es una nota más alta que la que los votantes de Sumar le otorgan a Sánchez. Es entre los votantes nacionalistas e independentistas donde la vicepresidenta segunda compite peor que Sánchez. No llega al aprobado y tiene un 4,6.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/valoracion-de-lideres/valoracion-de-lideres-desktop.png?v=1709402377168)
Valoración de líderes
Junio 2023
Noviembre 2023
Marzo 2024
Media 0-10
4,7
4,7
4,6
4,3
4,1
4,0
3,9
3,6
3,6
3,2
2,8
2,6
Santiago Abascal
Vox
Yolanda Díaz
Sumar
Pedro Sánchez
PSOE
Alberto Núñez Feijóo
PP
Fuente: GAD3 / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/valoracion-de-lideres/valoracion-de-lideres-movil.png?v=1709402377528)
Valoración de líderes
Media 0-10
Junio
2023
Noviembre
2023
Marzo
2024
4,6
Alberto N. Feijóo
PP
4,7
4,7
4,1
Pedro Sánchez
PSOE
4,0
3,6
4,3
Yolanda Díaz
Sumar
3,9
3,6
3,2
Santiago Abascal
Vox
2,8
2,6
Fuente: GAD3 / ABC
El barómetro de GAD3 también apunta a un deterioro de la situación política a ojos de los españoles. El pasado mes de julio eran un 54,9% los que la consideraban mala o muy mala. Pero tras el arranque de esta legislatura marcada por la dificultad del Gobierno para legislar, ahora son un 62% los que la valoran tan negativamente. Por contra, la situación económica sigue definiéndose como mala o muy mala por un 45,7% de los encuestados. Pero eso es menos que el 48% que lo hacía en julio. En este ámbito la sensación reinante y creciente es la de la atonía. Porque pasan del 34,5 al 39,6 los que la definen como regular, mientras que también son menos, un 14,7%, los que creen que es buena o muy buena.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete