Feijóo mantendrá su núcleo duro de Génova, pero cambiará la ejecutiva nacional para incorporar más activos del PP
El presidente de los populares irá desvelando los nuevos nombres hasta las elecciones e incluirá a las distintas sensibilidades del PP para cerrar heridas y unir al partido
Feijóo prepara más fichajes de exministros y de personas ajenas al PP para reforzar un proyecto de unidad
![Alberto Núñez Feijóo y la exministra Fátima Báñez, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/08/feijoo-fatima-RFWanasaHuwIgUgPeTYWErO-1200x840@abc.jpg)
Alberto Núñez Feijóo está abriendo puertas y ventanas de Génova, ante el año electoral que hay por delante. El presidente del PP quiere fichar a los que fueron activos del partido, y por distintas razones se hicieron a un lado en los ... últimos años, pero también a políticos relevantes procedentes de otras formaciones, sobre todo de Ciudadanos y Unión del Pueblo Navarro (UPN). En esa línea, en sus planes no está tocar el núcleo duro de Génova, que apenas lleva unos meses funcionando, pero sí ampliar el Comité Ejecutivo Nacional y el organigrama del Comité de Dirección, con nuevas incorporaciones que refuercen su proyecto político.
El primer gran fichaje de la temporada se ha conocido este pasado fin de semana, con la incorporación del exministro Íñigo de la Serna al equipo de campaña encabezado por el coordinador general del PP, Elías Bendodo. Ese comité seguirá 'fichando' en las próximas semanas para poner la maquinaria electoral a pleno rendimiento. De la Serna no será el único antiguo sorayista que vuelva a la primera línea política. En Génova tientan a varios exministros para que den el paso. Sería el caso de Fátima Báñez, siempre en las quinielas y ahora más que nunca.
Feijóo quiere lanzar un mensaje de unidad interna, de cierre de heridas en un año clave, y para ello pretende recuperar 'activos' de otras etapas del PP, de distintas sensibilidades, para dejar claro que no queda rastro de guerras internas ni de rencores por las luchas pasadas. En realidad, más allá de rencillas locales y puntuales, en el partido se respira un ambiente de optimismo ante las elecciones, y eso siempre ayuda a cerrar filas y miras hacia delante.
Junto a esos fichajes de exministros y de antiguos 'activos', muchos de ellos ahora en la empresa privada, Feijóo no quita el ojo a Ciudadanos. Esperará a que este partido resuelva su crisis interna en la asamblea general extraordinaria del próximo fin de semana para iniciar un movimiento muy calculado, dirigido a unir fuerzas ante las próximas elecciones municipales y autonómicas. Su objetivo sería una colaboración muy estrecha y buscar alguna fórmula para que no se pierda ni un solo voto. Es decir, la posible unión de candidaturas en algunos lugares.
Fuentes populares aseguran que en sus pretensiones no está presentar ninguna 'OPA hostil' contra Ciudadanos, pero nadie niega el interés por algunos dirigentes que han pasado por ese partido en los últimos años. Suena con mucha fuerza el nombre de Luis Garicano, ahora volcado en el mundo académico.
Además, el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha intensificado los contactos con los diputados Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que fueron suspendidos de forma temporal en Unión del Pueblo Navarro tras romper la disciplina marcada por su partido en la votación de la reforma laboral. Su colaboración ante las elecciones se da por hecha en Génova.
Otro frente en el que Feijóo ha mostrado máximo interés es el de los socialistas defraudados con Sánchez, sobre todo en la vieja guardia, o que estuvieron en ejecutivas anteriores del PSOE, que no ocultan su malestar por la deriva sanchista. En el PP no se descarta que pueda producirse algún acercamiento público significativo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete