Feijóo insiste en que el Gobierno debería pedir «ayuda» a Frontex para solucionar la crisis migratoria que es «incapaz» de gestionar
El líder popular acusa a Sánchez de «ocultar la corrupción» y advierte que «esto ya no lo puede parar nadie» en relación al caso Koldo y el 'Delcygate'
Visita Varsovia este viernes, donde se ha reunido con el primer ministro polaco Donald Tusk y representantes de la agencia europea de la Guardia de Fronteras y Costas
El Gobierno insta al PP a retomar la negociación sobre inmigración y niega haber declinado ayuda de la Comisión Europea

El Partido Popular lleva semanas denunciando la «inexplicable» resistencia del Gobierno de Pedro Sánchez a pedir auxilio en Europa para ponerle freno a la crisis migratoria que asola España y en especial, el archipiélago canario. Este viernes ha sido su líder, Alberto Núñez Feijóo, esta ... vez desde Varsovia (Polonia), quien insistió en la idea de que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) es la «ayuda» que necesita nuestro país «para encontrar solución» a un problema que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha sido capaz hasta la fecha, a su juicio, de gestionar.
El presidente del PP ha viajado este viernes hasta la capital polaca, donde tuvo oportunidad de reunirse con el primer ministro Donald Tusk como parte de su gira para avanzar en una «alianza europea» contra la inmigración ilegal. El popular ya visitó Grecia e Italia el pasado mes.
También ha visitado la sede de Frontex, precisamente ubicada en Varsovia. Desde allí, el líder de la oposición confirmó que el organismo europeo «está a disposición del Gobierno de España, pero el Gobierno de España, lamentablemente, no está utilizando toda la capacidad que ofrece», se ha quejado. Con sus más de 10.000 efectivos desplegados, opinó que la agencia es «útil» para frenar la inmigración ilegal, ya que «protege la frontera europea, tanto en el norte como en el sur como en cualquier ruta de inmigración irregular», ha apuntado el líder de la oposición durante su visita a las instalaciones.
Gracias a la guardia de fronteras europea, ha proseguido en su defensa de acudir a Europa para solucionar la llegada masiva de inmigrantes irregulares a nuestras costas, los retornos de todos ellos tendrían «más éxito», además de conseguir parar los pies, en sus países de origen, a «todo este tráfico de personas del que se están aprovechando las mafias».
«El Gobierno de España debe buscar soluciones y Frontex es una ayuda para encontrarlas», ha menifestado Feijóo, tras denunciar que los socialistas estén echando balones fuera con la crisis migratoria y culpando a los demás del bloqueo: «Responsabilizar a las comunidades autónomas de la incapacidad, inoperancia e insensibilidad con la inmigración irregular del Gobierno de España es una irresponsabilidad», ha condenado.
El PP se levantó de la mesa de negociación sobre inmigración con los Ejecutivos central y canario hace justo una semana, precisamente, por el supuesto rechazo de Sánchez a la ayuda de la Comisión Europea en materia migratoria. Su puesto, puesto que, fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia negaron que tal afirmación fuese cierta e instaron al Partido Popular a regresar a las negociaciones.
«Un ritmo que asusta»
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, reiteró el jueves la invitación a los populares, de quienes dijo se levantaron de la mesa «con excusas peregrinas». El socialista hizo esta apreciación en La Moncloa, en una rueda de prensa posterior al encuentro con el presidente de Canarias Fernando Clavijo (CC) y Pedro Sánchez. A la salida del encuentro, el propio Clavijo declaró no entender, compartir ni justicar la decisión del PP, con quien gobierna el archipiélago: «Los problemas se resuelven estando en la mesa», se quejó.Como no podía ser de otro modo, el presidente del PP también ha cargado contra el líder del Ejecutivo a raíz de las últimas informaciones que han salido a la luz tras el último informe de la UCO aportado a la Audiencia Nacional, que señala al exministro José Luis Ábalos, pero donde también se cuela el nombre del propio Pedro Sánchez. También se ha referido a las declaraciones del líder socialista en Roma, donde ha visitado al Papa este viernes, en las que ha reconocido que autorizó la visita a España de la exvicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez porque desconocía las sanciones de la UE. Versión que se contradice con la aportada en el Senado en febrero de 2020.
«Es inevitable» pronunciarse, ha arrancado Feijóo. «La corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta. Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara. Nunca un escándalo de corrupción en España había abarcado a tantos ministerios y a tantas instituciones del Estado. Nunca un presidente del Gobierno había mentido tanto a los españoles. Ahora es cuando empieza a aflorar la verdad a través de las informaciones judiciales y esto ya no lo puede parar ni controlar nadie«, ha dicho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete