Feijóo incorporará al menos 3 caras nuevas a la cúpula del PP
La reestructuración de su equipo podría conllevar novedades
Feijóo reúne en Barcelona a Weber, Tajani y otros dirigentes en un acto del PP europeo sobre el Estado de Derecho
![Alberto Núñez Feijóo e Isbael Díaz Ayuso, este domingo en la Plaza Mayor de Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/26/feijooayusoplazaok-RFpdGMnl1Nf6NQfJ1iOx7IJ-1200x840@abc.jpg)
El próximo jueves será la puesta de largo del nuevo Partido Popular para la labor de oposición al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Los cambios se conocerán antes. Probablemente este lunes se resolverán algunas de las dudas más importantes. Entre la que destaca ... el puesto de portavoz en el Congreso de los Diputados. Que salvo que Alberto Núñez Feijóo y sus más íntimos hayan querido jugar al despiste será para Miguel Tellado o Carmen Fúnez.
Feijóo compartió este domingo paseo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la Plaza Mayor de Madrid. Un acto que empieza a ser ya una tradición. Un baño de masas en el que durante una hora aproximadamente apenas podían avanzar entre la multitud. Por faltar no faltó ni una protesta de Femen. En ese contexto confirmó ayer el presidente del PP que la nueva dirección será una estructura «ampliada, rejuvenecida y con nuevas ideas y enfoques».
Este diario ya publicó el dato de que los informes postelectorales con los que cuenta el PP cifran en 600.000 los votos que fue capaz de arrebatarle al PSOE en las últimas elecciones. Mientras que a Vox fue algo más de medio millón. La idea de Feijóo y su núcleo de colaboradores más cercanos es seguir ensanchando la base del partido para poder hacer compatible esos flujos electorales de procedencias tan diversas. Para eso se necesitará una dirección con perfiles, estilos y políticas muy reconocibles y compatibles con esa vocación transversal: «Frente a un Gobierno que divide a la sociedad, van a tener una oposición que sea el refugio y el altavoz de todos», dijo ayer Feijóo.
En ese equipo habrá algunas salidas. Pero principalmente las novedades serán por adición. Y todo tendrá que ver con la idea de clarificar las competencias y revitalizar el partido. Saldrán seguro de ese órgano de dirección Pedro Rollán y Carmen Navarro. El presidente del Senado dejará su vicesecretaría de Coordinación Autonómica y Local. Y la secretaria cuarta de la Mesa del Congreso de los Diputados dejará la vicesecretaría de Estudios.
Acomodo para Bendodo
También saldrá del Comité de Dirección el veterano Javier Arenas, que había vuelto a ese cónclave como portavoz provisional en el Senado. Allí la idea siempre ha sido apostar por una mujer. Sigue siendo el escenario principal. La opción de que Elías Bendodo, que previsiblemente dejará su puesto de coordinador general, pase a ser portavoz en la Cámara Alta no es un escenario imposible. Pero no parece el principal. Génova guarda silencio al respecto.
Además de las vicesecretarías de Rollán y Navarro, con toda seguridad una más va a quedar vacante. Y será la de Políticas Sociales y Reto Demográfico. Su titular, Carmen Fúnez, es junto a Miguel Tellado la principal candidata a ser la portavoz en el Congreso. Y en caso de no serlo, como ya publicó el sábado este periódico, lo sería Tellado. Mientras que Fúnez pasaría a ocupar la vicesecretaría de Organización como número tres del partido.
Aunque se espera también una reordenación de las áreas que dependen de cada vicesecretaría, que también podrían modificar su denominación y su número total, estas vacantes seguras posibilitarán que Feijóo incorpore a al menos tres caras nuevas en el principal sanedrín del partido. Sin descartar que pueda llegar a ser alguna más. Porque la idea además de suplir vacantes es ampliar el órgano. Es en esa reordenación y reestructuración de las vicesecretarías donde podría estar el acomodo más previsible para Bendodo. Y en esas adiciones donde se incorporará «gente joven», dicen en Génova, muy preocupados de trasladar que eso no debe ser sinónimo de bisoñez y de inexperiencia. El modelo de Feijóo no es ese. No cree que a la dirección se pueda llegar como un debutante. Serán personas jóvenes, pero que hayan tenido ya alguna responsabilidad de gestión u orgánica.
El líder del PP anunciaba ayer que el jueves sería la convocatoria de esa reunión en la que se materializarán esos cambios. Pero eso no quiere decir que haya que esperar hasta entonces para conocer los cambios. En Génova prima el hermetismo. Pero todo está ya preparado. Y este mismo lunes podría ya haber novedades. Feijóo participa precisamente este lunes en Barcelona en unas jornadas del PP Europeo. Pero entre hoy y el martes los principales asuntos deberían estar resueltos para llegar a la sesión solemne de apertura de la legislatura que se celebra el miércoles ya con todas las piezas encajadas.
Más allá de los cambios en el Comité de Dirección, una vez en el Congreso de los Diputados y en el Senado haya ya un nuevo portavoz, se activará también la remodelación de la dirección de los respectivos grupos parlamentarios. Los nuevos portavoces lo afinarán una vez tomen las riendas. Eso sí podría tardar algunos días más. Es también ahí donde Feijóo aspira a ejercer una oposición contundente pero solvente. En el grupo del Congreso tiene por ejemplo a varios consejeros y personas de mucha confianza en Galicia (Pedro Puy, Francisco Conde o Rosa Quintana) que quiere que ahora puedan jugar un papel destacado en esta etapa.
Esta semana se pondrá fin así a un periodo de año y medio en el que primero Feijóo se centró en recoser el partido y luego ponerlo en dinámica electoral. Y lo ha hecho con unas estructuras en parte heredadas que ha ido remendando con el tiempo. Las campañas electorales han permitido a Feijóo empaparse del partido por toda España. No será en el Gobierno. Pero algunas de las personas que ha conocido en este tiempo tendrán ahora que dar un paso adelante. Otros lo darán a un lado. La nueva dirección visibilizará el cambio. Pero también tendrá mucho de continuidad.
Este periódico publicó el sábado que Cuca Gamarra, confirmada como secretaria general, Miguel Tellado y Carmen Fúnez conformarán el primer anillo de decisión en torno al líder del partido. Con permiso de los colaboradores más estrechos de Feijóo y que se mantendrán a su lado. Las funciones y el reparto de roles quedarán bien diferenciados, por eso también se justifica el cambio en la estructura interna de algunas vicesecretarías. En esta remodelación se va a percibir la renovación. Pero no será nunca una revolución, porque Feijóo quiere defender que este equipó reflotó el partido hasta ganar las generales y extender su poder territorial hasta el nivel más alto de su historia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete