Feijóo establecerá la prisión permanente para asesinos que oculten el cadáver
Reformará el Código Penal para endurecer el supuesto que introdujo el Gobierno
Crímenes sin cádaver: el arma de defensa de los verdugos que aumenta el dolor de las víctimas
Feijóo se vuelca en Cataluña: aspira a multiplicar por cuatro sus escaños para limitar al PSC
El Partido Popular incluirá en su programa electoral una modificación del Código Penal para introducir la pena de prisión permanente para los asesinos que oculten el cadáver de sus víctimas. El objetivo de esta reforma es intentar evitar ese doble padecimiento a los familiares de la víctima, cumplir con el carácter retributivo de la pena y servir de estímulo al reo para dar a conocer el paradero del cadáver de la víctima.
El programa electoral del PP va a incluir una modificación del artículo 140 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal añadiendo un cuarto supuesto al apartado 1, en el que se establece que «el asesinato será castigado con pena de prisión permanente revisable cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: que la víctima sea menor de dieciséis años de edad o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad; que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima o que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal».
La nueva circunstancia que contempla el PP quedaría redactada de la siguiente manera: «Que el reo hubiera hecho desaparecer el cadáver de la víctima o no diere razón de su paradero».
Respuesta a la «crueldad»
El PP considera que la crueldad de los criminales que además de cometer un asesinato no colaboran con la justicia ocultando dónde está el cadáver de la víctima debe tener una respuesta penal. Esta reforma se habría aplicado en casos como el de Marta Calvo, Marta del Castillo o Diana Quer.
«El Código Penal ha de tutelar los valores y principios básicos de convivencia social, por ello debe dar respuesta a los crímenes mas execrables tal como demanda la sociedad, y así se recoge en otros países de la Unión Europea», defienden en el Partido Popular.
Génova plantea ese endurecimiento de los casos en los que se debe imponer la pena de prisión permanente revisable por unos hechos que «suponen un padecimiento para los familiares añadido al sufrimiento por la pérdida de un ser querido». A lo largo de esta legislatura, el PP ha venido defendiendo esta posición llegando a presentar una Proposición de Ley en estos términos en el Congreso de los Diputados.
En el PP denuncian que aunque el PSOE «hipócritamente» votó a favor de su toma en consideración «nunca tuvo la voluntad de que se tramitase». Al igual que ha sucedido con otras leyes como la de la atención integral a los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha decaído al disolverse las Cortes después de muchos meses bloqueada en el trámite de enmiendas parciales.
«Con ese objetivo bloqueó la tramitación de la proposición de ley durante toda la legislatura ampliando el plazo de presentación de enmiendas, 45 prórrogas del plazo de presentación de enmiendas fueron aprobadas a propuesta del Grupo Socialista», afirman desde el principal partido de la oposición.
En la reforma del Código Penal del pasado enero, auspiciada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), en la que el Gobierno eliminó el delito de sedición -sustituyéndolo por el de desórdenes públicos agravados- y redujo las penas del delito de malversación para los casos en los que no haya lucro personal, también se modificó el artículo 173 para endurecer las penas contra quienes escondan los cadáveres de sus víctimas para evitar el sufrimiento de su entorno. Independientemente de la pena con la que se castigara el delito que causó la muerte, la reforma introducía entre seis meses y dos años más de prisión por la ocultación.
El PSOE introdujo esa pena agravada en la Ley 14/2022 que fue utilizada como una reforma escoba del Código Penal incluyendo multitud de asuntos pero que tenía como primer objetivo la supresión del delito de sedición.
Para el Partido Popular, la respuesta penal a ese supuesto se quedaba muy corta. Así lo apuntó durante la tramitación de la norma, igual que destacó que las víctimas habían apuntado a que se trataba de una reforma que ofendía su dignidad. Ahora, el programa electoral de la formación de Feijóo plantea el castigo más duro posible del Código Penal para quien oculte el cadáver de sus víctimas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete