Feijóo desmonta el blanqueo de Bildu y empieza su campaña contra el PNV
«Para mí todo lo que diga Bildu y no venga precedido antes de una disculpa y una colaboración con la justicia para esclarecer los crímenes de ETA no tiene ningún valor»
Sigue en directo la sesión de investidura
Feijóo retrata a un Sánchez que se oculta para no debatir
Alberto Núñez Feijóo lleva muchas décadas en política. Pero nunca se había enfrentado en un duelo parlamentario a Bildu. Ni al PNV. Era uno de los momentos más esperados de la sesión de investidura. Y no defraudó. «Les tenía muchas ganas», constatan en su ... equipo. Del intercambio queda claro, además, otra cuestión que marcará el inicio de una eventual legislatura de Pedro Sánchez: la campaña de las elecciones vascas ya ha empezado. Se celebrarán en el primer semestre de 2024.
El candidato a la presidencia del Gobierno decidió acumular su turno de réplica para contestar al mismo tiempo a la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, y al portavoz del PNV, Aitor Esteban, que por este orden abrieron la sesión. Por ese orden. Porque Bildu tiene esta legislatura más escaños que el PNV. Cuestión en la que el PP profundiza para desgastar a la fuerza soberanista.
Feijóo arrancó sin titubeos y provocó la ovación de su bancada: «Para mí todo lo que diga Bildu y no venga precedido antes de una disculpa y una colaboración con la justicia para esclarecer los crímenes de ETA no tiene ningún valor». El presidente del PP le ha planteado a Aizpurua que no le ofende por su voto en contra, más bien al contrario: «Me preocuparía mucho que me votase, los votos de Bildu se los dejo al señor Sánchez«.
Feijóo se ha erigido en defensor de la democracia de 1978 «que les permite estar aquí a pesar de todo lo que han hecho». Y ha apostillado: «Fijeses la grandeza de esa democracia que personas como ustedes pueden estar aquí». En el turno de réplica Feijóo le ha afeado a Bildu, ante su ataque por no conocer a la sociedad vasca, las miles de personas que tuvieron que abandonar el País Vasco por el terror de ETA. «De Bildu podrían decirse muchas cosas, pero si tuviera que decir una frase diría que es el único partido en España al que habría que hacer un cordón sanitario».
En este punto, Feijóo se ha centrado en la connivencia tácita del PNV con Bildu en apoyo a Pedro Sánchez. Aunque siempre estableciendo una diferencia estructural: «Ustedes son partidos distintos sin duda. Respeto al PNV, a Bildu, no». El PP tiene en el horizonte las elecciones vascas. Y quiere trabajar para hacer crecer un proyecto en horas bajas. Y la bolsa electoral que defiende es toda aquella que se pueda catalogar como antisanchista. Porque aunque el PNV va a querer operar su campaña en una disyuntiva entre ellos y Bildu. Pero el PP intentará imponer su marco de que son el único partido que concurrirá a las vascas que no apoya a Pedro Sánchez. El presidente del PP ha terminado su intervención alertando al PNV de que «el proceso de blanqueamiento progresivo de Bildu tiene una serie de objetivos. Uno es sustituirle a ustedes como referente en el País Vasco».
El portavoz del PNV había advertido a Feijóo en su discurso respecto a su futuro en la política nacional. Haciendo un simil deportivo le vino a recordar que la política nacional se parece más una maratón y que tenga cuidado porque otras figuras políticas que corrían mucho al principio ya no están entre nosotros. Feijóo ha recogido el guante de esa referencia: «Que tenga cuidado el señor Esteban con los maratones porque Bildu le están empezando a ganar al PNV». Y ha proseguido: «Hay un votante del PNV al que le provoca desazón ver cómo su partido vota lo mismo que Bildu», dijo, añadiendo que «muchos votantes del PNV piensan que un gobierno del PP sería mejor para Euskadi». Feijóo ha seguido asestando golpes sobre el costado del PNV recordándole a Esteban que en el pasado se ha quejado de ser utilizado por Sánchez como un kleenex. Y que pese a ello persistan en su estrategia. En su réplica el portavoz del PNV se ha mostrado visiblemente molesto.
Feijóo ha reprochado al PSOE, también, su connivencia con Bildu pese a no haber renegado de ETA: «Hay que tener muy poco cuajo y muy poca memoria democrática con quien no condena los asesinatos de sus compañeros de partido». Y se ha congratulado nuevamente del voto en contra de Bildu: «Es un inmenso orgullo saber que Otegi solo puede ordenar sobre mí el no a la investidura». También ha querido dejar claro que él distingue a Bildu de cualquier otra fuerza soberanista: «No hay reconciliación si una parte aspira a que se le perdone sin pedir perdón. No es posible. No hay igualdad cuando se cree que una parte de la ciudadanía es menos que otra. Y no hay concordia cuando se promueve o se participa en la humillación de las víctimas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete