Suscribete a
ABC Premium

Feijóo carga contra Yolanda Díaz y 'Sumar': «Se llaman espacio para parecer nuevos, pero son los mismos de siempre»

El presidente del PP acusa al PSOE de no ser ya un partido de Estado y a Vox, de salvar a Sánchez en los momentos importantes

Feijóo recortará un mínimo de siete ministerios y suprimirá Igualdad y Consumo como carteras únicas

Entrevista a Jorge Azcón: «No me siento incómodo con Vox en función de lo que pactemos«

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el acto en Zaragoza Efe | ATLAS
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo ha celebrado su primer aniversario como presidente nacional del PP en Zaragoza, en un acto con nuevos militantes del partido. Zaragoza y Aragón son dos objetivo clave de los populares en las próximas elecciones del 28 de mayo, con Jorge Azcón como candidato autonómico y Natalia Chueca como aspirante a la capital aragonesa. Feijóo ha defendido los principios del PP, basados en la Constitución, y ha cargado contra el PSOE, que «ya no es un partido de Estado», Unidas Podemos y Sumar, «que cambian de nombre pero son los mismos de siempre», y Vox, «que beneficia a Sánchez en los momentos importantes».

La conclusión de Feijóo es que la única alternativa al sanchismo es el Partido Popular, del que ha destacado su unidad frente a la división. «Nunca fue más necesario, higiénico un cambio político que ahora. El PP está más unido y el Gobierno, más dividido. El PP es hoy la referencia del futuro y los partidos que conforman el Gobierno son la referencia del pasado de España. Hoy el PP está mejor que hace un año y yo asumo ante vosotros mi compromiso de que dentro de un año España estará mejor que hoy».

En este acto que coincide con su aniversario al frente del PP, Feijóo ha comentado que ha decidido celebrar el primer año como presidente «al lado de la Virgen del Pilar», porque se lo preguntó al Apóstol Santiago, como hace siempre que tiene dudas, y este se lo recomendó.

Ha contado así cómo se afilió al PP: «No hay nada de épico en mis decisiones», ha señalado Feijóo. «No puedo decir que siempre, siempre, durante toda mi vida he pensado lo mismo ni he votado lo mismo. No puedo decir que me afilié al PP para obtener un cargo». Empezó a trabajar en un Gobierno del PP en Galicia con 29 años. Nadie le pidió que se afiliara al partido. «Muchos años después decidí afiliarme libremente al PP. Fueron 10 años después, en los que tuve cargos en el Gobierno de Galicia y el presidente Aznar y los ministros Romay y Cascos me dieron la oportunidad de tener cargos en Sanidad y presidir Correos».

«Decidí afiliarme al PP porque el proyecto de este partido es hacer las cosas bien, no tener más objetivo que acertar y defender los intereses generales de los ciudadanos», ha resumido. «Y decidí afiliarme porque viví un ejercí un modelo de gestión en el que el objetivo es respetar el dinero de la gente, no dejar endeudado al país y cuando te vas, dejar las cosas mejor que cuando llegaste. Es el objetivo de un partido interclasista, de España y de un partido que tiene como objetivo principal mejorar al país».

«Decidí afiliarme al PP porque vi a muchos compañeros que le quitaban la vida por militar en nuestro partido. Y vi cómo intentaban asesinar al presidente de mi partido con un coche bomba simplemente por ser el presidente del PP. Y vi cómo asesinaron a Manuel Giménez Abad simplemente por ser presidente del PP de Aragón. Eso me llevó a tomar la decisión en 2002, sin que nadie me lo hubiera pedido. Comprobé que se hacen cosas útiles en un partido como el nuestro».

«Ahora tengo el inmenso honor de liderar un partido que ha pensado que en este momento podría ser la persona adecuada para hacerlo. Y por eso estoy aquí y no por otra cosa».

Ha defendido los principios del PP y la defensa de la Constitución: «Hoy en España sin que Otegui diga ok, no hay leyes. Sin que ERC diga OK, no hay leyes. Eso es lo contrario de la Constitución, no lo que pactamos en la Constitución Española».

Feijóo ha hecho un repaso de los partidos que hay en España más allá del PP. Ha empezado por lo que Yolanda Díaz ha bautizado como 'Sumar': «Hay partidos que dicen que son espacios, necesitan parecer siempre nuevos y cambian de nombre cada cuatro años. Llevan décadas en la política, son siempre los mismos, con las mismas ideas y las mismas rencillas internas. Cuando yo aún no había decidido afiliarme al PP, estos que hablan de espacio ya militaban en el partido al que luego cambiaron el nombre. Cambian de nombre porque no tienen nada que ofrecer a la gente, son los de siempre y cuanto más conocidos sean menos los votan. Es el populismo de siempre. Para intentar olvidar el empobrecimiento se llaman espacio, cambian de nombre y son los mismos".

También se ha referido «a los partidos de Estado que han dejado de serlo. Han pasado a ser partidos cautivos de la voluntad de un solo hombre. Han cambiado de opinión en todo lo mismo que cambiaba su opinión el secretario general. Han perdido el respeto a las instituciones al tiempo que su secretario general intenta degradar a las instituciones controlándolas. Era un partido de Estado y ya no lo es». En este caso, obviamente, se refería al PSOE.

El «tercer partido», según Feijóo, «es el que dice que es como el PP, pero siempre propone no votar al PP, pero en los momentos importantes siempre ayuda al señor Sánchez. Si dices que eres como el PP pero tu objetivo es que no se vote al PP y en los momentos importantes beneficias a Sánchez entonces no eres el Partido Popular». La referencia a Vox ha sido evidente.

Por tanto, «la única alternativa real es la que representa el Partido Popular. La única manera de pasar página al sanchismo es el Partido Popular». «No somos una moda, un espacio, un movimiento, no decimos una cosa y hacemos la contraria. Somos el partido que a pesar de los errores que hemos cometido tenemos la mejor hoja de servicios prestados al país».

«Un punto de inflexión en el PP»

«Ha pasado un año. El PP estaba en su crisis más profunda de su historia. Haríamos mal si pensáramos que no estamos dispuestos a aprender. En solo un año, el panorama del PP ha cambiado radicalmente. Hoy damos la bienvenida a nuevos afiliados, hay más votantes dispuestos a dar confianza. Hoy el PP está más unido, nadie duda en España de que el PP está preparado para gobernar», ha señalado Jorge Azcón en su intervención.

«Nadie duda de que hoy somos los que representamos la alternativa para que haya un cambio tranquilo, moderado y de centro», ha sostenido el alcalde de Zaragoza. «Tuvimos el buen tino de elegir a Alberto Núñez Feijóo como presidente hace un año». «Hoy queremos que el PP sea más grande», ha comentado. Azcón ha defendido la capacidad del PP de llegar a acuerdos con otros. «Vamos a llegar a acuerdos con más formaciones políticas». «Estamos trabajando en reagrupar el voto de la moderación en torno al PP», ha explicado.

«Hoy venimos a hablar de unión frente a división. Queremos unir, reagrupar», ha advertido Azcón. «Este año ha significado un punto de inflexión. Alberto tomó la decisión porque se lo pedimos todos los presidentes regionales. En ese momento le dimos las gracias por asumir la responsabilidad, y pasado un año le damos las gracias por el trabajo hecho. La situación en el PP ha cambiado radicalmente. Hoy hablamos de unión frente a división», ha resumido Azcón.

La candidata a la Alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca, es una «reciente afiliada». Chueca «siempre» votó al PP, según ha explicado, y se afilió cuando formó parte del equipo de gobierno municipal de Azcón, el actual alcalde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación