Feijóo reconoce el «error injustificable» e insta al Gobierno a rectificar para «poder mirar a la cara a las víctimas de ETA»
El líder de los populares avisa al Ejecutivo que será el «único responsable» si no da marcha atrás a la reforma que rebaja las penas a etarras
En Vox se muestran «devastados» por esta última «pirueta legislativa» del Ejecutivo y exigen que Génova no dé más «oportunidades» a los socialistas
PP y Vox maniobran in extremis en el Senado para intentar frenar las rebajas de penas a etarras
Análisis | 'Nuestro particular 7-O con ETA', por Jorge Navas
![El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/08/FEIJOO-Rt7VQGxpyBStedR2zbkhmNJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Asimilado el golpe, que dolió como pocos, la dirección del Partido Popular trataba de buscar soluciones a la reforma legal aprobada con su voto favorable en el Congreso con la que el Gobierno pretende excarcelar a etarras, algunos con delitos de sangre, antes ... de tiempo. Después de una jornada frenética, en la que Alberto Núñez Feijóo trató de encontrar una explicación a lo ocurrido, la estrategia del PP este martes iba ya dirigida a tratar de mitigar los daños. Asumir la culpa y buscar soluciones.
Feijóo aprovechó su primera aparición en público para entonar el 'mea culpa' y calificar lo ocurrido como un «error injustificable», aunque trazando una distancia sideral entre el mismo y la intención final del Gobierno. «Hay un abismo moral entre un error en una tramitación parlamentaria y la voluntad deliberada de sacar de la cárcel a los presos condenados por asesinatos pertenecientes a ETA para mantener al señor Sánchez en el Gobierno», señaló.
El líder del PP reiteró sus disculpas a las víctimas, algo que ya había hecho durante la jornada del lunes con una llamada a la presidenta de la asociación mayoritaria, y relató la serie de medidas puestas en marcha para tratar de evitar que se consume lo que califica de «treta parlamentaria de enorme bajeza moral».
«El PP quiere paralizar esta indecencia, pero somos conscientes de que solo el Gobierno puede retirar este texto como ocurre con cualquier otro texto legislativo. Por eso, apelo a la conciencia de todos los socialistas, porque están a tiempo de ahorrarse tener que agachar la cabeza por no poder mirar a los ojos a las familias de los asesinados por ETA», dijo Feijóo, visiblemente contrariado por el asunto.
Un tema cuya solución ha encargado personalmente a Cuca Gamarra, secretaria general del partido, que ya ha iniciado conversaciones con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para pedirle la retirada de la reforma legal que permitirá la excarcelación de 44 presos etarras. Una posibilidad que no contemplan fuentes del PSOE.
«Si el PSOE mantiene esta indignidad será el único responsable de la historia y les puedo asegurar que nosotros no vamos a olvidarlo. Creo que se equivocan profundamente. No todo vale. Repito, el único responsable de este atropello indigno a la memoria de las víctimas es un presidente del Gobierno, un grupo parlamentario y sus socios. Espero y deseo que estemos a tiempo de rectificar y volver otra vez al sentido común y a poder mirarle a la gente a la cara, a los familiares de las víctimas, en cualquier lugar que los encuentres», señaló al término de un acto sobre conciliación en una escuela infantil de Guadalajara.
El PP admite que se le pasó esa enmienda porque se centró en otras de Junts que buscaban «beneficios judiciales» para Puigdemont
En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, que ha reiterado las disculpas que ya le dirigió la víspera su líder a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). El diputado, antes de asistir a la reunión de la Junta de Portavoces, ha insistido en que se trata de «una trampa» del Ejecutivo, movido por un «objetivo oculto», pero, como Núñez Feijóo, ha solemnizado: «El primer y único responsable de esta cuestión se llama Pedro Sánchez».
«El PP asume su responsabilidad por no haber actuado cuando le tocaba, en el momento de las enmiendas, pero el Gobierno tiene hasta el 14 de este mes para retirarla. El que haya sido retirada hoy del orden del día del Senado permite al Gobierno retirarlo. Si lo ha hecho antes para no humillarse [en alusión al proyecto de ley del suelo, que iba a ser rechazado], puede hacerlo ahora para no humillar a las víctimas del terrorismo», ha reivindicado Tellado.
El diputado, preguntado por qué ha podido pasar para que se les escapase la relevancia de la enmienda que permitirá la rebaja de 380 años de prisión a cuarenta etarras, ha afirmado que ha recabado información sobre cómo se ha desarrollado la tramitación y que, además de los cambios registrados por Sumar, dos de los cuales han provocado esta situación, había otros de Junts para buscar «beneficios judiciales para el señor Puigdemont». «Los ponentes del PP se centraron en esas por la gravedad que tenían y no se centraron en otras que podían parecer inofensivas y no lo eran», ha dicho, y ha añadido a continuación: «No se trata de depurar responsabilidades sino de buscar soluciones. Y el Gobierno puede retirarla».
Vox, «devastado»
Vox, por su parte, además de celebrar que el PP haya eliminado del orden del día este martes la votación de esta reforma legal tal y como le solicitaron, presentó anoche a última hora una serie de enmiendas en la Cámara Alta en un intento 'in extremis' de paralizar la tramitación, informa Pilar de la Cuesta. Este martes por la mañana, su portavoz en el Congreso, Pepa Millán, ha reconocido que están fuera de plazo, aunque, ha dicho, «el PP tiene mayoría absoluta en la Mesa del Senado para poder abrir un nuevo plazo que permita admitirlas a trámite y debatirla en Pleno».
Al igual que los de Feijóo, también han exigido al PSOE la retirada inmediata del proyecto de ley. El problema es que la norma se tramita por el procedimiento de urgencia en el Senado y que el plazo para presentar enmiendas o vetos, lo que habría provocado su devolución al Congreso, terminó el 30 de septiembre.
Entonando el mismo tono que los populares, Millán ha reconocido que para la formación ha sido «absolutamente devastador» haber pasado por alto las enmiendas de Sumar que beneficiarán a decenas de etarras. Una «pirueta legislativa» del Gobierno por la que sienten «profunda rabia». «Nuestro compromiso con las víctimas es absoluto, nadie puede dudar de nuestro compromiso contra el terrorismo», ha defendido la diputada en el Congreso.
«Nuestro compromiso con las víctimas es absoluto, nadie puede dudar de nuestro compromiso contra el terrorismo»
Pepa Millán
Portavoz de Vox en el Congreso
Los de Santiago Abascal aseguran que «evidentemente» tendrá lugar un proceso de reflexión interna dentro del partido más allá de los lamentos para poder estudiar lo ocurrido. Aunque todavía no es el momento, pues admiten llevar 24 horas «centrados en detener la tramitación» de la norma. En este sentido, fuentes de la formación admiten que el Ejecutivo de PSOE y Sumar les ha «colado» esta reforma: «Llegamos a lo que llegamos, tenemos 33 diputados», lamentan. Estas mismas fuentes explican, además, que en el contexto en el que se enmarcaba la norma, que es el de una transposición de un dictamen europeo para el intercambio de antecedentes penales, el texto de las enmiendas «encajaba» y «daba la sensación de que era algo que iba en la dirección de la directiva de la UE».
Por último, piden al PP que este último episodio sirva como «punto de inflexión» para que no le den «más oportunidades» y desistan de cualquier tipo de entendimiento con un PSOE que, a juicio de Millán, «no es víctima de un chantaje, sino que comparte con sus socios el plan de desmantelamiento nacional».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete