Hazte premium Hazte premium

Denuncian una presunta agresión sexual a una niña de 6 años en un colegio de Badajoz

La asociación contra el acoso escolar ha informado que los padres han denunciado los hechos, pero la Fiscalía de menores archivo el caso

Los menores que 'desnudaron' a las niñas con IA: «¿De qué os quejáis si luego vais casi sin ropa por la calle?»

Imagen tomada de archivo ABC

EP

La asociación contra el acoso escolar de Cáceres (ACOES), ha denunciado un presunto caso de agresión sexual a una niña en un colegio público de Montijo (Badajoz), por parte de tres compañeros de su misma clase. Agresores y víctimas tienen tan solo seis años.

En declaraciones a Europa Press Televisión, la presidenta de la asociación, Maribel Méndez, ha explicado que los hechos sucedieron durante el pasado curso, pero «fueron descubiertos» el 9 de julio cuando la niña, ya de vacaciones, «confesó a su madre» que «es el día más feliz de su vida».

Es entonces cuando su madre «comenzó a preguntarle» y la pequeña «contó todo lo vivido». «En el momento en que su madre escuchó que la llevaban a 'las guaridas', se quería morir», ha subrayado Méndez.

«En el recreo, los tres compañeros la cogían de los brazos y piernas y la arrastraban hasta esas guaridas, unos setos en los que la metían detrás. Entonces, le bajaban la ropa interior y le hacían restregarse sus partes íntimas con una piedra y tierra del patio», ha explicado la presidenta de la asociación, visiblemente afectada.

Ha asegurado que la niña «pedía por favor que parasen», porque la pequeña «no podía más con el dolor». «La menor entraba del recreo despeinada, le arrancaban mechones de pelo». Con esa niña «se ensañaron», ha añadido.

De hecho, durante el curso, la tutora se puso en contacto con los padres porque todos percibieron un «cambio brusco» en el carácter de la menor y, según ha denunciado ACOES, desde el colegio le dijeron que «no podía ser valorada».

La Fiscalía archiva el caso

Tras conocer estos hechos, al día siguiente, los padres fueron al colegio a informar de lo ocurrido. Según ACOES, el director «pidió que no denuncien, que el caso lo solucionarían desde el colegio». Pero los padres «muy preocupados» fueron a interponer una denuncia a la Comisaría de la Guardia Civil de Montijo. La Fiscalía de Menores se hizo cargo del caso y archivó la denuncia «porque sus tres agresores tienen menos de 13 años y por ello, son inimputables».

Se trataba de tres niños de la misma clase que la 'víctima', de seis años de edad y, según informó Maribel, uno de los padres «habría reconocido los hechos», y «no se sorprendió porque ve a su hijo muy líder», ha asegurado.

Dos de los tres presuntos agresores han sido cambiados de centro. Desde la Asociación contra el Acoso Escolar han reclamado que el tercer menor «sea expulsado por el decreto 50/2007, que así lo contempla».

«Víctima y agresor no coincidan»

Juan Carlos Caro, otro de los integrantes de ACOES, ha asegurado que la niña se encuentra en «tratamiento psicológico» porque tiene expresiones de «que no quiere vivir», y han activado el 'Protocolo antisuicidio'.

Caro ha reclamado más personal en los colegios para vigilar a los menores durante el recreo «que ocurra esto porque no hay personal vigilando, es espeluznante». Así como más seguridad en los centros públicos porque «son cosas brutales».

Desde el comienzo de este nuevo curso, ha relatado, en este colegio de Montijo han activado un protocolo para que «víctima y agresor no coincidan». «Actualmente, la niña entra por diferente puerta que su agresor, aunque continuaba yendo al baño sin vigilancia, hasta la pasada semana».

Han dejado claro que «no van a parar» hasta «hacer justicia», porque es «un hecho muy grave», han concluido.

Activación de protocolo de acoso

Por su parte, desde la Junta de Extremadura se ha activado el 'Plan de actuación en relación contra las alteraciones de la convivencia por acoso escolar en los centros educativos'. En un comunicado, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha asegurado que se han adoptado las «medidas pertinentes», tanto por el centro educativo como por la inspección educativa de la Junta de Extremadura.

«Se ha creado una comisión de convivencia en el centro educativo, asesoramiento al equipo directivo, así como las medidas pertinentes para velar por los derechos de protección de la infancia y adolescencia frente a la violencia, garantizando la confidencialidad de los datos en todo momento», han concluido desde la Consejería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación