Exteriores usó una «salvedad excepcional» para hacer cónsul al comisionista de Koldo
El asesor de Ábalos siguió las gestiones con el ministerio para que nombrasen a Aldama
Aldama, «enlace» de España con Guaidó utilizando a Ábalos
El comisionista de Koldo organizó con Globalia un viaje ministerial a Georgia con Ábalos y Begoña Gómez
![Víctor de Aldama, comparece en la comisión de investigación del Parlament balear por la compra de material santiario](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/20/aldama2-RyeG54kROac9lIMfif8nQXP-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ministerio de Asuntos Exteriores aplicó una «salvedad excepcional» para que el comisionista Víctor de Aldama fuese designado cónsul honorario de Georgia en Zamora, cargo que acarrea inmunidades diplomáticas y que aún ostentaba cuando fue detenido en febrero por orden de la Audiencia ... Nacional en el contexto de un negocio de 53 millones de euros en mascarillas.
Según la tesis de los investigadores, aquellos contratos se adjudicaron desde organismos del Ministerio de Transportes a una mercantil instrumental, Soluciones de Gestión, por la «estrecha» relación que De Aldama mantenía con el hombre fuerte del ministro José Luis Ábalos, Koldo García. El mismo que andaba gestando con el Ministerio de Asuntos Exteriores que le concedieran ese cargo de cónsul.
Así se desprende de los correos electrónicos del propio Koldo García a los que tuvo acceso ABC, que revelan cómo el asesor ministerial utilizaba su posición para hacer esta y otras gestiones en favor de un comisionista que, en aquella época, representaba además intereses de Air Europa, la aerolínea que en 2020 hubo de ser rescatada por el Estado.
La cadena de correos, con el asunto «Consulado honorario de Georgia en Castilla y León», va de Koldo a Vicente Montávez, asesor en el Ministerio de Exteriores bajo mandatos de Josep Borrell y Arancha González Laya, y afiliado del PSOE, en concreto, de una agrupación socialista del barrio madrileño de Vallecas. Él es quien mantiene la interlocución directa con la subdirectora general de Cancillería cuando en junio de 2021, vuelve a preguntar por el consulado de Víctor de Aldama -lo había hecho también en mayo- y da cuenta a Koldo de la respuesta que recibe: están cerca de conseguirle el cargo, pero haciendo la vista gorda.
«Como sabes, hemos hecho una salvedad excepcional autorizando este Consulado Honorario, en tanto que la práctica española es autorizar consulados en las capitales de las comunidades autónomas con jurisdicción consular en todo su territorio», señala la subdirectora de Cancillería.
Venía de reiterarle, pues se lo había comentado ya hacía «unas semanas», que la tramitación de la solicitud de la Embajada georgiana relativa al nombramiento de De Aldama «se presentó por parte de Georgia con bastantes defectos de forma». «En primer lugar, antes de plantear el nombramiento de un candidato deberían haber solicitado la apertura de una oficina consular honoraria, y sólo una vez que es aceptada por este ministerio se puede presentar una propuesta de candidato», explica.
«Respecto a la solicitud de aceptación para el nombramiento del Sr. De Aldama, la Embajada no adjuntó datos del candidato, ni copia de su DNI ni un CV, documentación que es imprescindible para iniciar la tramitación. Por ello, tuvimos que solicitarla a la Embajada de Georgia, que nos la remitió el viernes 28 (salvo copia del DNI)», añade.
La subdirectora general de Cancillería marca en este punto otra gran salvedad. En esa documentación, la Embajada de Georgia «indica que el Sr. De Aldama es residente en Madrid». «En este caso, hemos aprobado excepcionalmente la ubicación de la sede en Zamora, pero evidentemente necesitamos que el candidato sea ahí residente. Hemos solicitado a la Embajada de Georgia que nos confirme este extremo, y estamos a la espera de que nos conteste», refiere.
![El correo enviado a Koldo García sobre la gestión del consulado honorífico](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/20/consulado-georgia-aldama-mosca-borrado-U75663221815YoB-760x427@diario_abc.jpg)
El 'email' acabó en la bandeja de entrada de Koldo García y De Aldama tuvo su consulado honorífico; el mismo que acabó aportado al sumario. La fecha de expedición es de dos semanas después de aquel último correo de Vicente Montávez a la responsable de Cancillería, 16 de junio de 2021, y «acredita que su titular está amparado por los privilegios e inmunidades establecidos en la Convención de Viena». La ministra era González Laya.
No era la primera vez que desde el Ministerio de Transportes se hacía una gestión para De Aldama. Consta por ejemplo que él le hizo llegar una carta con solicitud formal para que se le adjudicasen placas de matrícula reservadas, como las que utilizan las fuerzas de seguridad, argumentando que su vida empresarial y sus viajes a Venezuela le ponían en el objetivo de las organizaciones criminales. En esa petición enviada a Koldo García, por cierto, dice que además de ser asesor de Globalia, «asesora al Ministerio de Transportes como asesor externo».
También un visado
No consta en qué quedó. Más clara es otra de las peticiones. Koldo García escribió en septiembre 2019 a la Embajada de Rusia en España para solicitar que le expidiesen documentación. «Solicito el visado para que la entrada en la Federación de Rusia se lleve a cabo, la persona que lo solicita es Víctor Gonzalo de Aldama, adjunto fotocopia del pasaporte», dice el correo de Koldo García. «El medio de transporte -añade- es un avión privado con salida desde Madrid el martes sobre el mediodía y destino San Petersburgo».
En septiembre de 2019 y en San Petersburgo se celebró un gran evento de la Organización Mundial del Turismo, el mismo en el que De Aldama coincidió con la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y al que, a la luz de estos correos, pudo llegar gracias a que Koldo García le hizo la gestión.
En aquel evento, Gómez conoció también a Javier Hidalgo, que era CEO de Globalia, según reveló hace unos días en el Senado Leticia Lauffer, directiva de una filial tecnológica de la compañía, que estaba con él cuando se presentaron. De Aldama, por su parte, tenía sus propias empresas y en la época, se desempeñaba para Air Europa intentando recuperar la deuda que tenía con la empresa el Gobierno de Venezuela. Con esa percha había entrado en relaciones con Koldo García y el ministerio y era así como se le identificaba, al menos, en lo oficial, «consejero asesor» de la aerolínea.
![El correo en el que solicita a la Embajada de Rusia el visado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/20/visado-aldama-rusia-ok-U20146580710Gho-760x427@diario_abc.jpg)
Ese mes, por cierto, el ministro había comido con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Polikashvili, el mismo que organizaba el evento de San Petersburgo. En la mesa se sentó también Llia Giorgadze, el embajador de Georgia en España, país del que De Aldama querría luego ser cónsul honorario. Constan «dos asesores», pero Koldo, al justificar aquel gasto adelantado, no dijo quiénes eran.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete