Hazte premium Hazte premium

Elecciones catalanas 2024

Los exconsejeros Vila y Sàmper se suman a la plataforma de apoyo a Illa

El texto de apoyo a los socialistas defiende que el presidente de la Generalitat debe estar «comprometido con el diálogo y la cooperación, y que rehúya la disputa y la confrontación»

Salvador Illa nombrará a Trapero como director de los Mossos si gobierna

Santi Vila, en el Palacio de la Generalitat, cuando era consejero del Govern de Carles Puigdemont Inés Baucells
Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los exconsejeros Miquel Sàmper y Santi Vila se han sumado este miércoles a la plataforma de apoyo a Salvador Illa de cara a las elecciones del 12 de mayo. Sàmper y Vila fueron consejeros de la Generalitat, siendo el primero de Interior con Quim Torra (y siguió con Pere Aragonès cuando Torra tuvo que dejar el cargo inhabilitado y el de ERC asumió en funciones la Presidencia) y el segundo, con Carles Puigdemont, de Empresa y de Cultura, y con Artur Mas, de Territorio. Los socialistas esperan, con estos 'fichajes', buscar apoyos entre los votantes nacionalistas de la antigua Convergència.

Si este martes el PSC hacía público un apoyo no explícito de Miquel Roca a Illa, enviando a la prensa unas imágenes de un encuentro entre ambos en Barcelona, hoy, horas después del último debate a ocho en televisión, los socialistas han anunciado que Sàmper y Vila se adhieren a la plataforma de apoyo al candidato del PSC a la Generalitat, sumando sus nombres a los de Josep Maria Bricall, Victoria Camps, António Costa, Haris Doukas, Josep Maria Pou, Núria Espert, Mònica Randall, Joan Manuel Serrat, Jorge Javier Vázquez, Chelo García-Cortés, Tito Álvarez, Javier Mariscal, Gervasio Deferr e Isabel Coixet, entre otros.

Los firmantes del texto de apoyo a Illa apuestan por el candidato del PSC porque consideran que es necesario «un presidente capaz de representar al conjunto de la ciudadanía, que trabaje para unir y evite dividir, que se dedique más a obtener resultados que a buscar razones, que esté comprometido con el diálogo y la cooperación, y que rehúya la disputa y la confrontación». Y este perfil político, en su opinión, solo lo tiene Illa.

Aunque Sàmper y Vila llevan tiempo apartados del entorno de Junts, antes CiU, la intención de Illa con estos 'fichajes' es la de atraer voto de la antigua Convergència en los últimos días de campaña electoral Sàmper se dio de baja de Junts en febrero alegando que ya no se sentía representado por el partido que lidera Puigdemont y Vila, que fue alcalde de Figueras (Gerona), dejó la actividad política en primera fila tras formar parte del Govern en 2017 y ser condenado por desobediencia por el Tribunal Supremo en el juicio del 'procés'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación