Hazte premium Hazte premium

Así fue el examen de la cúpula de la Fiscalía a García Ortiz: «Lo menos gravoso es no tener un fiscal general imputado»

Desde la élite de la carrera contradicen así su argumento para aferrarse al cargo tras conocer la imputación del Supremo por revelación de secretos

Sánchez respalda al fiscal general imputado y dice que «ha hecho su trabajo»

Editorial | García Ortiz rompe la Fiscalía

Una Junta de Fiscales dividida respalda la decisión de García Ortiz de seguir en el cargo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras tomar posesión en enero efe
Nati Villanueva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves no fue un día fácil para un fiscal general del Estado que, acostumbrado a las loas por parte de los equipos de los que se rodea -uno de los principales errores que ha cometido, como reconocen veteranos y prestigiosos miembros del Ministerio ... Público de perfil progresista-, se vio obligado a confrontar su decisión de permanecer en el cargo, pese a la imputación del Tribunal Supremo (TS), con la Junta de Fiscales de Sala y con el Consejo Fiscal. El resultado fue la fractura en torno a su renuncia, que si bien se esperaba que la pidiera el segundo de estos órganos, que representa a la carrera y en el que seis de sus nueve vocales electivos son de la mayoritaria Asociación de Fiscales (AF), no estaba tan claro en el caso de la Junta, donde la Unión Progresista de Fiscales (UPF), con apenas dos centenares de afiliados, está sobrerrepresentada con 15 de sus 34 miembros. Otros doce son no asociados y siete de la AF.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación