Hazte premium Hazte premium

Evacuados 27 españoles de Mayotte en colaboración con Francia tras el paso del ciclón Chido

En el registro consular hay 45 ciudadanos españoles inscritos residentes en la zona, aunque desde la propia colonia han indicado que podrían ser más de 70

Macron pierde los estribos en Mayotte: «Si esto no fuera Francia, estaríais 10.000 veces más jodidos»

Viviendas dañadas en la ciudad de Mamoudzou, en el territorio francés de Mayotte, en el océano Índico, tras el paso del ciclón Chido por el archipiélago afp

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado este domingo de que un total de 27 españoles han sido evacuados del archipiélago francés de Mayotte, tras el paso del ciclón Chido. «Ayer aterrizaron en Reunión procedentes de Mayotte 27 españoles evacuados gracias a la cooperación con Francia», ha indicado Albares en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

En el registro consular hay 45 ciudadanos españoles inscritos residentes en la zona, aunque desde la propia colonia han indicado que podrían ser más de 70. «A los españoles que siguen en Mayotte: desde Ministerio y nuestro Consulado General de España en París plenamente operativo. Teléfono emergencia consular: +33 (0) 6 15 93 87 01», ha añadido Albares.

Más de una semana después del paso del ciclón, las autoridades mantienen una cifra oficial de 35 fallecidos aunque el prefecto del territorio, François-Xavier Bieuville, ya anticipó el pasado fin de semana que el ciclón habría dejado con total seguridad «cientos de muertos» que podrían ser «miles».

La cifra oficial de víctimas mortales del ciclón Chido en Mayotte

El ministerio francés del Interior informó que hay 67 heridos graves y 2.432 heridos leves y advirtió que el balance es «muy difícil de consolidar». Las autoridades temen un número de muertos mucho mayor.

Mayotte cuenta con unos 320.000 habitantes, pero se calcula que viven entre 100.000 y 200.000 más por los migrantes en situación irregular procedentes de la vecina Comores. Casi un tercio de la población reside en viviendas precarias.

Durante un tensa visita de dos días, Macron prometió «reconstruir» este territorio situado entre Mozambique y Madagascar mediante una «ley especial», así como atender los problemas urgentes de suministro de agua y alimentos.

«¡Agua!, ¡agua!», le pidieron este viernes los habitantes de Mayotte durante su visita a las zonas afectadas. Seis días después del paso del ciclón, Macron prometió que el suministro de agua se restablecería de forma parcial el sábado.

«Durante meses, Mayotte no vivirá una situación normal», declaró a medios locales el presidente, quien, antes de abandonar el archipiélago mantuvo una reunión de crisis para «transmitir al gobierno» las «acciones útiles que tomar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación