Eurofighter: los 14 pasos que guían su ensamblaje antes de la entrega final
Cada avión se termina en la línea del país a cuyo Ejército vaya destinado
Misiles, lanzacohetes y Eurofighter: las nuevas inversiones de Defensa por más de 6.200 millones
¿Alguna vez te has preguntado cómo se construye un Eurofighter? Con este gancho, Airbus detalla los 14 pasos que siguen los aviones de combate para su ensamblaje antes de su entrega final al cliente.
El Eurofighter Typhoon realizó su primer vuelo ... en 1994 y desde entonces sigue un riguroso proceso de fabricación para garantizar su operatividad. Con proyecto y fabricación cien por cien europeos, sus diferentes piezas proceden de las empresas asociadas que forman el llamado consorcio Eurofighter.
Se trata de Airbus en Alemania y España, BAE Systems en el Reino Unido y Leonardo en Italia. Cada uno de los países fabrica una parte del avión y, además, se encarga del ensamblaje de los aparatos destinados a sus ejércitos o a la exportación.
![Pasos para el ensamblaje de un Eurofighter](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/28/ensamblaje-eurofighter_20231228133042-U32038803254xaQ-624x350@abc.jpg)
Airbus Defence detalla el proceso poniendo como ejemplo los pasos que se siguen en la factoría de Manching (Alemania), donde actualmente se están ensamblando los últimos Eurofighter para la Luftwaffe alemana.
En España, la fábrica de Airbus en Getafe es la encargada del ensamblaje final de las aeronaves, así como la fabricación de ciertas piezas como el ala derecha y ciertas superficies.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete