Suscríbete a
ABC Premium

análisis

Los etarras logran la semilibertad con cartas de perdón que no han visto ninguna de sus víctimas

Esta paradoja fue uno de los asuntos denunciados por la AVT en sus jornadas de San Sebastián, además del recorte en las ayudas económicas al que la somete el ministerio de Marlaska

Mónica Muñoz y Maite Araluce, presidentas de APAVT y AVT, el pasado miércoles en San Sebastián L. I.
Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El perdón por escrito es uno de los requisitos que la administración penitenciaria vasca, ahora en manos socialistas, exige a los etarras para progresarlos a la semilibertad antes de cumplir su pena íntegra. Pero, paradójicamente, ninguna de esas cartas llega a las víctimas, que son ... las principales destinatarias y las únicas que pueden decidir si conceden o no ese perdón, más allá de lo que disponga la Justicia en cada caso. Esa fue una de las cuestiones que se trataron en las jornadas que la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) celebró este jueves en San Sebastián: el goteo de terceros grados a etarras avalados por cartas que no salen del expediente judicial y que nunca llegan a sus víctimas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación