Suscribete a
ABC Premium

La Ertzaintza detiene a un presunto etarra en Amorebieta

Igor Cearreta Garay tiene un largo historial de «kale borroka»

La Ertzaintza detiene a un presunto etarra en Amorebieta efe

EFE

La Ertzaintza ha detenido esta madrugada en Amorebieta (Vizcaya) a Igor Cearreta Garay por su presunta integración en la banda terrorista ETA, según ha informado el departamento vasco de Interior. El arrestado, al parecer, participó en los ataques, sabotajes y graves incidentes registrados en la localidad guipuzcoana de Soraluze en marzo de 2005.

La Policía Autónoma ha practicado esta detención en el marco de las diligencias abiertas por el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional. Las investigaciones llevadas a cabo a lo largo de estos años han permitido, según la misma fuente, relacionar directamente al detenido con los actos ocurridos en Soraluze hace cinco años y que se enmarcan en la estrategia de ETA.

El 12 de marzo de 2005 se celebró en dicho municipio una manifestación en protesta por el fallecimiento en Uruguay del miembro de ETA Juan José Urrutia Pla. Cuando finalizó el acto un grupo de encapuchados, perfectamente organizados y coordinados, según Interior, utilizaron cócteles molotov químicos para atacar a una dotación de la Ertzaintza que participaba en el control de la manifestación. También quemaron una sucursal del BBVA e intentaron hacer lo mismo con la sede del PSE de esa localidad, además de provocar el caos con el cruce y quema de contenedores en la vía pública.

Varias detenciones

El arrestado, Igor Cearreta, ha sido detenido en otras ocasiones, una de ellas el 9 de mayo de 2005 cuando fue capturado por la Guardia Civil por colaborar con el comando Donosti, de ETA, a raíz de la detención en Francia del responsable de dicha organización terrorista, Ibón Fernández Iradi, "Susper", aunque quedó en libertad bajo fianza el 13 del mismo mes.

El 17 de diciembre de 2007 fue arrestado por la Ertzaintza, en cumplimiento de una orden de la Audiencia Nacional, por formar parte de la red de información de ETA . Recientemente, en abril de este año, fue detenido nuevamente por la Policía Autónoma, esta vez por negativa a identificarse tras ser sorprendido colocando pancartas en contra de la Guardia Civil.

La Ertzaintza está practicando entradas y registros y, posteriormente, una vez finalizadas las diligencias policiales, pondrá al detenido a disposición de la Audiencia Nacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación