Hazte premium Hazte premium

ETA perdió dos tercios de sus ingresos cuando se ilegalizó Batasuna

Mikel Buesa repasa en su libro 'La financiación del terrorismo' las vías a las que recurrió la banda para cubrir su actividad criminal entre 1967 y 2010

Los nietos de las víctimas: «El ideario de ETA está más fuerte que nunca»

Manifestación a favor de la ilegalizada Batasuna en 2006 efe
Carmen Lucas-Torres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La banda terrorista ETA y las entidades del Movimiento de Liberación Nacionalista Vasco (MLNV) pasaron de disponer de los ingresos equivalentes a 211 millones de euros -unos 21 millones anuales- en los años 90 a los 83 millones a partir de 2003, desde la ilegalización de Batasuna.

... Una disminución de ingresos de casi dos tercios que obligó a la organización terrorista a intensificar las operaciones de extorsión y robo de armas para seguir con su actividad hasta que el aumento de las operaciones policiales y el rechazo político y social del país acabaron con la banda.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación