Vox
La «espinita clavada» de Abascal se astilla en Galicia
El partido no logra representación parlamentaria en las elecciones gallegas
Una brecha en el muro, por Ignacio Camacho
![El presidente de Vox, Santiago Abascal, valora el resultado de su partido en las elecciones gallegas de este domingo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/18/abascal-noche-electoral-R8PUqQKMkoVbVVFMb5AQo8O-1200x840@abc.jpg)
Vox no lo consigue. Los sondeos se han cumplido este domingo y la formación de Santiago Abascal vuelve a quedarse fuera del Parlamento de Galicia. Es el único, desde su irrupción en Andalucía en 2018, en el que los derechistas nunca ... han obtenido representación. Su líder reconoció hace un mes que era su «espinita clavada» y ahora esa espina se astilla y se enquista en un territorio que se le resiste.
El partido de Abascal no da con la tecla para seducir a los gallegos, en un territorio donde el PP suma ya su quinta mayoría absoluta consecutiva. Precisamente, la campaña de Vox buscó el desgaste de los populares, a los que acusa de hacer seguidismo del nacionalismo en políticas lingüísticas y de no ser lo suficientemente contundentes contra Pedro Sánchez.
La primera valoración del resultado la ha hecho el secretario general del partido, Ignacio Garriga, que ha comparecido en Santiago junto a los candidatos de Vox. Ha admitido que los resultados de la formación han sido «insuficientes», porque no le han permitido entrar en el Parlamento, pero ha celebrado haber crecido en votos –casi 6.000 más que en 2020, con el 99 por ciento de las papeletas escrutadas– por ser la única fuerza nacional que lo hacía. Apenas ha superado el dos por ciento de los sufragios.
«Es importante poner sobre la mesa que el gran perdedor de esta noche es el PSOE. Un PSOE que empieza a recoger los frutos de las políticas en contra de los españoles», ha dicho Garriga, y ha pedido al PP que haga frente a los separatistas catalanes.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha comparecido después en Madrid, en la sede nacional en la calle de Bambú, y se ha quejado de que un partido con la mitad de votos, Democracia Ourensana, sí haya obtenido representación en el Parlamento autonómico. Estos son los primeros comicios que afronta la formación derechista desde la reelección de su líder el pasado enero y, pese a crecer mínimamente en apoyos, no consigue dejar atrás la mala sensación electoral del 23-J.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete