El error de un grupo de socialistas facilitó la derrota de Sánchez en el Parlamento Europeo
El presidente del Gobierno pierde otra votación sobre la democracia en Venezuela, tras las del Congreso y Senado
Editorial | Mentiras y complicidades
El Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, fue derrotado en la votación que se produjo este jueves en el Parlamento Europeo y en la que se aprobó una resolución que declara a Edmundo González como ganador de las elecciones del ... 28 de julio en Venezuela, a la que él ordenó oponerse como ya hizo en España en el Congreso y Senado, donde también perdió.
Sin embargo, si se desgrana todo el trámite parlamentario se puede deducir que un grupo de varios eurodiputados socialistas españoles, entre los que figuran algunos tan veteranos como el exministro Juan Fernándo Lopez Aguilar o el mismo jefe de la delegación española, Javier Moreno, pudieron equivocarse al votar por separado el primer párrafo de la resolución que menciona el reconocimiento de Edmundo González como vencedor de las elecciones.
En la siguiente votación del apartado en el que se mencionaba la necesidad de que los países miembros de la UE tomasen la misma decisión, el grupo socialista volvió a votar en bloque y ese párrafo fue eliminado, lo que demuestra que sin este despiste de medio centenar de diputados socialistas podrían haber desactivado la moción en su conjunto.
En todo caso, la posición de Sánchez a la cabeza de los que se resisten a asumir que una mayoría muy relevante de venezolanos se pronunció claramente en contra de la dictadura ha llevado a una fractura profunda en el seno del Parlamento Europeo, a pesar de que se trata de una resolución simbólica y que no tiene más efectos que el mensaje político que se desprende de ella.
Al ser esta legislatura el PSOE el grupo socialista más relevante en la Eurocámara, por encima incluso de los alemanes del SPD, Sánchez se ha atribuido el liderazgo de la familia socialdemócrata y ha logrado esta vez que en la votación del texto general solo se hayan desmarcado media docena de socialistas portugueses.
El papel de Vox también ha sido relativamente conflictivo, porque si bien firmó la resolución, se negó a admitir que ha sido una iniciativa del Partido Popular. En cuanto a su capacidad para dirigir al grupo populista de derecha de los Patriotas por Europa en este asunto, se ha revelado que los diputados franceses de Marine Le Pen no están interesados en las causas contra las dictaduras y tampoco les han apoyado.
El jefe de filas de Vox, Jorge Buxadé, llegó a pedir la palabra en el momento de iniciar las votaciones para solicitar una rectificación por parte del popular Esteban González Pons, que poco antes de la sesión en Estrasburgo (Francia) había reclamado para el PP la iniciativa de la resolución que fue finalmente aprobada este jueves.
Los dos eurodiputados de Se Acabo La Fiesta (SALF), entre ellos el propio Alvise Pérez, votaron a favor de la resolución. La representante del PNV, que había mostrado su simpatía por la causa de la democracia en Venezuela durante el debate del lunes, se abstuvo.
División en la Cámara
En todo caso, la votación ha servido para comprobar hasta qué punto Pedro Sánchez ha logrado implantar en el Parlamento Europeo la misma dinámica de confrontación que ha inoculado a la política española. A la vista de lo sucedido es de temer que la legislatura comunitaria va a ser muy brusca e incluso conflictiva a la hora de afrontar debates polémicos, que no van a faltar a lo largo de la actividad parlamentaria.
Los grupo de derecha radical y euroescépticos han sido el bloque que más ha aumentado su presencia en la Eurocámara mientras que verdes y liberales han perdido presencia. La suma de los tres grupos nacionalistas de derecha supera con creces a los socialistas y, sin embargo, la izquierda y los liberales quieren que sean excluidos de cualquier consenso político.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete