Hazte premium Hazte premium

ERC y Junts seguirán negociando en el Congreso para hacer más cambios en la amnistía

Mantienen 'vivas' sus enmiendas hasta la celebración del pleno porque aún puede haber «grietas» en el redactado

Sumar afirma que la enmienda sobre terrorismo es una respuesta a las actuaciones del juez García-Castellón

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras Ignacio Gil

Servimedia

ERC y Junts per Catalunya han asegurado este miércoles que mantienen «vivas» las enmiendas que cada partido presentó a la proposición de ley de amnistía y han asegurado que seguirán negociando hasta la celebración del pleno que se celebrará la semana que viene porque aún puede haber «grietas» en el redactado que haga que los jueces no quieran aplicarla.

Así lo han indicado el diputado de Junts Josep Maria Cervera y la portavoz adjunta de ERC en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, en una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia, en la que también intervino el diputado del PSOE Francisco Aranda.

Sobre el acuerdo alcanzado este martes entre las tres formaciones para que el terrorismo quedara fuera de la amnistía solo si se vulneran derechos humanos, Cervera ha comentado que es «un paso más» que «refuerza» la ley y ha afirmado que desde su toma en consideración ya vieron que había «grietas» y por eso decidieron presentar enmiendas.

Unas enmiendas, continuó, que mantienen «vivas» porque «nos acercan más a una amnistía integral». Sí ha reconocido que «es mejor lo que tenemos en estos momentos de lo que teníamos el día que se presentó» la proposición de ley, aunque ha apostado por que no haya «margen de interpretación» o que sea «el mínimo».

Terrorismo

Para Jordà, lo de este martes fue un acuerdo «sólido» que aún tiene «ganas de mejorarlo» de aquí al pleno de la semana que viene, pero aseguró que «mejora sustancialmente» la proposición de ley. Ha incidido en que el proceso independentista «no ha tenido nada que ver con el terrorismo».

De hecho, ha denunciado que la «única violencia» que se ha podido percibir o sufrir fue «la que hizo la policía española, sobre todo contra la sociedad civil». Además, ha acusado a una parte de la cúpula judicial de estar creando «relatos desconectados de la realidad» para intentar «vincular el independentismo y el terrorismo».

Por ello, ha proseguido, «nos hemos visto obligados a blindar estos casos tipificados de terrorismo en la ley de amnistía». Jordà destacó que su partido mantiene «viva» la enmienda de supresión «total» del artículo 2, pero ha afirmado que la ley actual tiene «más seguridad jurídica».

Por su parte, Aranda ha defendido que el acuerdo alcanzado ayer entre PSOE, ERC y Junts sobre las enmiendas a la ley de amnistía es un proceso «lógico y normal» de la negociación. Asimismo, ha señalado que los tres partidos llegaron a un acuerdo que consolida una ley que es «sólida» e «impecable».

Preguntado sobre si descarta más cambios al texto, subrayó que «hemos llegado ya a un buen acuerdo y una buena ley». Aclaró que su partido «no vincula independentismo con terrorismo», pero tampoco entra «nunca» a «cuestionar actuaciones judiciales» y tiene un «respeto absoluto por la separación de poderes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación