Congreso
El PSOE citará a Ayuso, Illa y Armengol en la comisión de investigación por las mascarillas
Los populares suman a las exministras Calviño y Maroto respecto a los nombres pedidos en el Senado
El PP citará a Illa en la comisión del caso Koldo la semana que comienza la campaña del 12M
![El primer secretario del PSC, Salvador Illa, en Barcelona, este domingo, en un acto de precampaña](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/11/salvador-illa-barcelona-R6RaURukHJezoREloLLbRHJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El PSOE incluirá en su propuesta de comparecientes para la comisión de investigación por la compra de mascarillas durante la pandemia de Covid-19 a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El listado de este partido no contempla por el momento al novio de la baronesa madrileña del PP, Alberto González, pero sí a dirigentes socialistas que se han visto salpicados por el caso Koldo, como el exministro de Sanidad Salvador Illa y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el ministro Víctor Ángel Torres.
El PSOE anunció esta comisión de investigación para ampliar el foco e ir más allá del caso Koldo, que lleva acaparando titulares desde que fue detenido en febrero Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por su implicación en una trama de mordidas por la compraventa de mascarillas con la administración pública durante la pandemia. En paralelo, el PP impulsa una en el Senado que sí se circunscribe al caso Koldo exclusivamente.
El Gobierno lleva tratando de desgastar a Díaz Ayuso —y de paso tapar el caso Koldo— desde que se filtró una investigación fiscal abierta contra su pareja, Alberto González, por no haber declarado parte de sus ingresos por contratos relacionados con la venta de material sanitario durante la pandemia. Ahora, el PSOE intentará que la presidenta de la Comunidad de Madrid pase por la comisión de investigación —para ello necesitará que su lista recabe los apoyos parlamentarios de sus socios—, aunque también añade a Illa, a Armengol y a Torres. Illa era el ministro de Sanidad cuando se produjo la compraventa de material investigada en el caso Koldo y Armengol, la presidenta de Baleares, que es uno de los dos Gobiernos autonómicos, junto al de Canarias, que adquirió mascarillas a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, la compañía implicada en la trama. El presidente de Canarias era Torres.
El PSOE se decide a citar a Illa, candidato del PSC en las elecciones catalanas del 12 de mayo, y a Armengol, después de que uno de sus principales aliados, ERC, hubiese hecho pública su lista, que incluye ambos nombres. De hecho, Esquerra Republicana ha sido el partido más madrugador para anunciar su listado de comparecientes. Este jueves por la tarde concluía el plazo para que cada uno hiciese su propuesta.
Los socialistas sí reclaman el paso por la comisión del jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, de Elías Bendodo, de Javier Luceño y Luis Medina, de José Luis Martínez-Almeida, de Marga Prohens, de Juanma Moreno y del exconsejero madrileño Enrique Ruiz Escudero. El PSOE no cita a Ábalos, pero sí a Koldo García.
Elías Bendodo (PP) ha adelantado en rueda de prensa algunos de los nombres que plantearán, como Nadia Calviño y Reyes Maroto, que son algunos de los que incrementan sobre los 58 ya pedidos en el Senado, que también propone que desfilen por la Cámara Baja. Según ha explicado Bendodo, a ambas las quieren llamar por asuntos relacionados con los negocios de la mujer del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez, a quien los populares ponen en el disparadero, pero a quien evitan añadir a sus listas en ambas cámaras. El martes se reunirá la comisión de investigación del Congreso y ahí se verá si hay acuerdo para que alguna lista salga adelante. La del PSOE, 'a priori' la que más opciones tiene de aprobarse.
ERC exige también explicaciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Pero el resto de su propuesta incluye nombres actuales y pasados del PP, al que, a buen seguro, los partidos del Gobierno y sus socios tratarán de cercar en este foro.
El objetivo del PSOE y sus socios es mover el foco hacia Isabel Díaz Ayuso, cuyo hermano cobró comisiones por la venta de mascarillas y cuyo novio tiene abierta una investigación fiscal por un presunto fraude a Hacienda por no haber declarado parte de sus ingresos, también, por contratos de material sanitario. ERC, el primero en mover ficha, pide a personas vinculadas con el caso Koldo, como el exministro José Luis Ábalos y su antigua mano derecha, Koldo García, que da nombre a la trama, así como Illa, su rival electoral y entonces responsable de Sanidad; Armengol, que entonces era presidenta del Gobierno balear, uno de los dos que compró mascarillas a la empresa en cuestión; y Grande-Marlaska, ministro reprobado tres veces y cuyo departamento también adquirió material a Soluciones de Gestión.
Además, ERC quiere llamar a la exvicepresidenta Nadia Calviño, a los también exministros Carolina Darias y José Manuel Quiñones, al responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias durante la pandemia, Fernando Simón, y a los comisionistas Juan Carlos Cueto y Víctor de Aldama. Pero más allá de esta relación, que sí parece focalizada en el caso Koldo, los republicanos estrechan la mira sobre el PP e incluyen a Isabel Díaz Ayuso, Miguel Tellado, Alberto Núñez Feijóo, José Luis Martínez-Almeida y Pablo Casado.
Al margen de estos dirigentes de peso, ERC incluye en su listado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, a pesar de que tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Europea descartaron cualquier irregularidad en sus contratos con la administración pública madrileña. Los republicanos también incorporan a Luis Medina y Alberto Luceño, ambos empresarios acusados de delitos de estafa por vender mascarillas al Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia. De los once millones de euros que facturaron por mascarillas y guantes quirúrgicos, seis se los quedaron en concepto de comisión (cinco Luceño y uno Medina).
Este diario ha tenido acceso también la lista de Bildu, muy similar a la de ERC. La formación 'abertzale' quiere llamar también a Ábalos, De Aldama, García, Cueto, Illa y Armengol, y añade a Íñigo Rotaetxe, apoderado de Soluciones de Gestión. Del PP solo incluye a Núñez Feijóo, Díaz Ayuso y Tellado. El PNV, entre otros, quiere que pasen por la comisión Ábalos, García, De Aldama, Cueto y Rotaetxe. Es la lista más técnica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete