Suscribete a
ABC Premium

«Para acabar con la piratería somalí, debemos solucionar los problemas de tierra firme»

Jan Thornqvist, ex comandante de la agrupación UE NAVFOR, habla para ABC

EDUARDO S. MOLANO

Relevado de su cargo a finales de agosto, el contralmirante Jan Thornqvist, quien ha permanecido en los últimos meses al mando de la Operación Atalanta (la misión europea anti pirateria), responde a las dudas de ABC.

-¿Cuál es el análisis de estos meses al frente de la EU NAVFOR?

-En los apenas cuatro meses en los que estuve al mando, nuestra misión han llevado a cabo once escoltas a buques del Programa Mundial de Alimentos. Esto significa que logramos asegurar el envío de 90.000 toneladas de ayuda humanitaria a más de 1,35 millones de desplazados internos en Somalia. De igual modo, hemos evitado más de 20 ataques piratas.

-En los últimos meses, las acciones piratas no tienen tanta importancia en los medios de comunicación como en 2008 ó 2009. ¿Cree que nos hemos acostumbrado a estos crímenes?

-Una parte es que la piratería ha disminuido, pero las preocupaciones de los medios también cambian con el tiempo.

-¿Es posible hablar de plazos para un fin definitivo de la piratería en el Golfo de Adén?

-Es difícil hablar de plazos. Primero, porque los problemas deben ser resueltos en tierra firme.

Por ello, la UE se ha comprometido a donar 60 millones de euros a la Misión de la Unión Africana para Somalia (AMISOM), que deben unirse a los 15,5 millones de euros que estaban previstos para el período 2007-2008.

Además, 4,7 millones ya se ha proporcionado en el marco del Instrumento de Estabilidad para apoyar la capacidad de planificación de AMISOM.

Pero no debemos olvidar que, por el momento, tanto la EU NAVFOR como el resto de fuerzas navales, tan sólo somos una parte del enfoque anti pirateria.

-¿Resulta beneficioso que actualmente los rebeldes islamistas de Hizbul al Islam controlen puertos como el de Harardhere?

-Lo más importante para detener la piratería es que se cree un marco jurídico estable, así como una mejora de la situación humanitaria en Somalia. Y esto sólo se puede obtener mediante los principios establecidos en el Acuerdo de Paz de Yibuti.

Por ello, la UE sigue colaborando con el Gobierno Federal de Transición, encabezado por el presidente Sharif Sheikh Ahmed.

-Más de 400 marineros siguen todavía bajo control de la piratería. ¿Cuál es su mensaje a sus familias?

-La tragedia más grande de la piratería es que, tanto los rehenes, como sus familias, son los que pagarán el precio más alto por este crimen.

Ante esta lacra, EUNAVFOR está haciendo muchos esfuerzos, junto con otras fuerzas internacionales en la región, para detener a la piratería; en una misión que debe perdurar en el tiempo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación