Encuestas elecciones Europeas: estos serían los resultados en Europa y en España según los sondeos
El sábado 9 de junio tienen lugar los comicios en los que se eligen a los miembros españoles del Parlamento Europeo
El PP aprovechará la amnistía y la corrupción para relanzar una campaña sectorial
![Encuestas elecciones Europeas: estos serían los resultados en Europa y en España según los sondeos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/29/Clipboard-0319-kVMI-U602561802433G6B-1200x840@diario_abc.jpg)
Nos encontramos en plena campaña electoral de los comicios al Parlamento Europeo de este 2024, que se celebran entre el 6 y el 9 de junio para que los diferentes países miembros de la Unión Europea escojan a sus representantes. En España estas elecciones están fijadas para el domingo 9 de junio, votación de la que saldrán seleccionados 61 eurodiputados para formar parte del organismo, que está compuesto por 720 parlamentarios y cuyo mandato dura cinco años.
Como en todo proceso electoral, los candidatos realizan diferentes actos y encuentros para ensalzar su propuesta y convencer a los ciudadanos. Otro de los elementos habituales antes de unos comicios es la publicación de encuestas por parte de diferentes organismos.
En España, los candidatos de los principales partidos que se postulan para formar parte del Parlamento Europeo son los siguientes:
Candidatos a las elecciones europeas en España
-
Dolors Montserrat (PP)
-
Teresa Ribera (PSOE)
-
Jorge Buxadé (Vox)
-
Irene Montero (Podemos)
-
Estrella Galán (Sumar, incluyendo a En Comú, IU, Más Madrid, Compromís y Chunta Aragonesista)
-
Jordi Cañas (Ciudadanos)
-
Toni Comín (Junts)
-
Diana Riba (Ahora Repúblicas: ERC, EH Bildu y BNG, entre otros)
-
Oihane Agirregoitia (CEUS, PNV y CC, entre otros)
Siguiendo los resultados de algunas de las encuestas más recientes realizadas, te contamos cuáles serían los resultados tanto a nivel europeo como en España de cara a este 9 de junio.
Encuestas elecciones Europeas: resultados en Europa
Tal como señalan los resultados de la superencuesta de 'Euronews' del 'Euronews Polls Centre', las fuerzas de la derecha ganarán las elecciones al Parlamento Europeo este 2024. En este resultado incluyen un amplio espectro de partidos tanto de «centroderecha, ultraconservadores y de extrema derecha», pues son los partidos que encabezan los sondeos de los principales países de la UE.
Según la encuesta del medio citado, en Alemania, por ejemplo, la derecha con CDU-CSU de Friedriech Merz obtendría 30 escaños, en Polonia con PO del primer ministro Donald Tusk 19 y, en España, con el PP de Núñez Feijóo 25 escaños.
El segundo y tercer puesto en estas elecciones europeas quedaría en el aire entre socialistas y demócratas y la extrema derecha con nacional-conservadores.
Encuestas elecciones Europeas: resultados en España
Acotando los resultados a nuestro país, las principales encuestas publicadas hasta el momento también coinciden con la de 'Euronews', dando la victoria al Partido Popular, seguido de cerca del PSOE de Pedro Sánchez.
Sin embargo, el pasado jueves, 23 de mayo, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó su encuesta sobre las elecciones al Parlamento Europeo. El resultado es diferente al de la mayoría de sondeos, pues se emitió que el PSOE sería la primera fuerza en las elecciones europeas, con la candidata Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , a la cabeza.
📊 El PSOE sería primera fuerza en las elecciones al Parlamento Europeo.
— Centro de Investigaciones Sociológicas (@CIS_Institucion) May 23, 2024
👉 Consulta aquí todas las estimaciones de voto:https://t.co/66NING7Ert
Los socialistas conseguirían entre 21 y 24 escaños según el CIS, mientras que el PP de Alberto Núñez Feijóo sacaría entre 18 y 20 escaños, siendo el segundo partido más votado en nuestro país con la candidatura de Dolors Montserrat. La tercera fuerza sería Vox, según el mismo organismo, consiguiendo entre 5 y 6 escaños con Jorge Buxadé como candidato del partido de Santiago Abascal. Sumar sería la cuarta fuerza, con cuatro escaños en el Parlamento Europeo, representado por Estrella Galán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete