PSOE y Junts desvelan que el diplomático salvadoreño Franciso Galindo es el verificador de sus negociaciones
Santos Cerdán y el expresidente catalán se han reunido este sábado en Ginebra: «Ha ido bien»
El PSOE rinde cuentas a Junts lejos de España y tutelado por extranjeros
Los emisarios del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, han negociado este sábado en Ginebra (Suiza) con Carles Puigdemont, en un lugar secreto de la ciudad y que no es la sede del Centro para el Diálogo Humanitario Henri Dunant (HD), cerrada a cal y canto, tal y como ha podido comprobar ABC. Se trata del centro que ejerce de verificador o mediador, «acompañante» según el eufemismo acuñado estos días por los dirigentes socialistas, como el biministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Y que se fundó, según reza la placa que hay a su entrada, para mediar en conflictos bélicos o entre países soberanos enfrentados. A última hora llegaba el nombre del verificador, que será el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez, quien ha participado en la reunión, tal y como han informado el PSOE y Junts en sendos comunicados. Su función, según los términos del comunicado conjunto de los socialistas y la formación independentista, será «poner a disposición de las partes su experiencia y su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto». Ni siquiera se le añade a este último término el de ‘político’, como en otras ocasiones. Conflicto a secas. El comunicado también dice que la reunión se desarrolló en un «ambiente cordial» y que «se ha continuado avanzando»
A un lado de la mesa, en algún lugar de la ciudad suiza, han estado el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el hombre que se fotografió por primera vez con Puigdemont en Bruselas (Bélgica) para negociar la investidura de Sánchez, y que luego firmó el acuerdo entre su formación y Junts, el pasado 9 de noviembre, un pacto que incluía abrir las negociaciones que ahora comienzan, con el referéndum de independencia sobre la mesa, además de la concesión del 100% de los impuestos a la Generalitat, toda vez que la otra gran exigencia de los independentistas, la ley de amnistía para los encausados por el 'procés', se tramita ya en las Cortes tras ser registrada como proposición de ley por el PSOE en el Congreso de los Diputados.
![Imagen principal - La sede de la fundación Henry Durant, con sede en Ginebra, se encuentra cerrada a cal y canto. Esta fundación, especializada en la mediación por la paz en conflictos armados, como reza el cartel de la puerta, es la elegida como como verificador internacional para las negociaciones entre el PSOE y Junts](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/02/henrydurante-U603445737787jB--758x470@abc.jpeg)
![Imagen secundaria 1 - La sede de la fundación Henry Durant, con sede en Ginebra, se encuentra cerrada a cal y canto. Esta fundación, especializada en la mediación por la paz en conflictos armados, como reza el cartel de la puerta, es la elegida como como verificador internacional para las negociaciones entre el PSOE y Junts](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/02/puerta-U603445737787jB--464x329@abc.jpeg)
![Imagen secundaria 2 - La sede de la fundación Henry Durant, con sede en Ginebra, se encuentra cerrada a cal y canto. Esta fundación, especializada en la mediación por la paz en conflictos armados, como reza el cartel de la puerta, es la elegida como como verificador internacional para las negociaciones entre el PSOE y Junts](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/02/cartel-U603445737787jB--278x329@abc.jpeg)
Cerdán ha estado acompañado por su 'número dos', Juan Francisco Serrano, y por otro de sus más estrechos colaboradores, el andaluz Eladio Garzón; y a Puigdemont le han acompañado la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, y el secretario general de esta formación, Jordi Turull.
Las dos partes llegaron el viernes por la tarde procedentes en vuelos regulares desde Madrid, los socialistas, y desde Barcelona, los de Junts salvo, claro está, Puigdemont, que llegó desde Bélgica, donde sigue fugado de la Justicia desde hace seis años. Ninguno quiso hacer declaraciones a los medios de comunicación españoles que ya estaban en el aeropuerto internacional de Ginebra, en medio de una gran expectación mediática, inversamente proporcional a la información facilitada por los socialistas y la derecha independentista catalana, prácticamente nula, sobre su primera reunión.
Tras la reunión, totalmente opaca, Cerdán y su equipo han abandonado la ciudad suiza rumbo a Madrid en un vuelo de Iberia que salía a las 18:30 horas. Al toparse con los medios de comunicación ha evitado detenerse, y mientras caminaba apresuradamente hacia la puerta de embarque ha señalado que la reunión «ha ido bien», sin precisar más detalles y remitiéndose a una nota de prensa que publicará el PSOE. Igualmente, ha asegurado que no habrá más reuniones en lo que queda de 2023, al estipular el acuerdo entre el PSOE y Junts una reunión mensual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete