Elecciones, en directo: última hora de Sánchez, Feijóo, Díaz, Abascal, debates y noticias de la precampaña del 23J hoy
Sigue en directo la última hora de la precampaña electoral del 23J, encuestas, debates electorales y actos de los candidatos a las generales, hoy, viernes 30 de junio
El BOE amplía la lista de excusas para poder librarte si te toca mesa electoral
'La Pija y la Quinqui', el podcast al que Pedro Sánchez está «deseando ir» donde se habla de infidelidades y se bebe alcohol
![Elecciones, en directo: última hora de Sánchez, Feijóo, Díaz, Abascal, debates y noticias de la precampaña del 23J hoy](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/19/1468347189-kABC-U503279283946vbG-1200x840@abc.jpg)
Sigue en directo la última hora de la precampaña electoral del 23J, encuestas, debates electorales y actos de los candidatos a las generales, hoy, viernes 30 de junio
- 02/07/23. 21.30
Feijóo no baja de 150 escaños, pero la caída de Abascal amenaza la mayoría absoluta de la derecha
- 30/06/23. 18.25
La guerra de las lonas calienta la precampaña a tres semanas de las 23J
- 30/06/23. 16.35
El PP presiona al PSOE para el debate a siete entre líderes en RTVE
- 30/06/23. 14.48
Pedro Sánchez, sobre los pactos entre PP y Vox
- 30/06/23. 14.42
Feijóo: «En mi gobierno la cultura tendrá rango ministerial»
- 30/06/23. 13.51
María Guardiola, al borde de la lágrima: «Yo no he mentido»
- 30/06/23. 08.51
Última hora | Acuerdo en Extremadura: Guardiola (PP) cede a Vox la Consejería de Gestión Forestal y cierra un acuerdo con Vox
Sánchez dice que España estará a la altura de las circunstancias en la presidencia de la UE y reitera apoyo a Ucrania
Apuesta por elevar la fiscalidad contra las grandes fortunas y las multinacionales para una "justicia social"
Feijóo no baja de 150 escaños, pero la caída de Abascal amenaza la mayoría absoluta de la derecha
En el último mes, el suelo de PP y Vox pasa de una holgada mayoría absoluta a quedarse justo al límite, según el tracking electoral diario de GAD3 para ABC
Sánchez arrancará la campaña en Madrid rodeado de los cabezas de lista del PSOE al Congreso y al Senado de toda España
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, arrancará la campaña electoral el viernes en Madrid con un acto en el que le acompañarán todos los cabezas de las listas electorales socialistas al Congreso y al Senado en los comicios del 23-J.
El delegado del Gobierno en Madrid dice que su alusión a Bildu quería evidenciar "la irresponsabilidad" de la derecha
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha defendido que es "fundamental" la "llamada al voto útil" de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio para garantizar que haya "un Gobierno de progreso" en España, al tiempo que ha sostenido que sus declaraciones acerca del papel de Bildu y por las que se disculpó posteriormente buscaban evidenciar "la irresponsabilidad de las derechas".
Juan Espadas: "El 23 de julio nos jugamos todo como sociedad, hasta el concepto de patria"
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha advertido de que el próximo 23 de julio en las urnas "nos jugamos todo como sociedad, hasta el concepto de patria" que la derecha quiere "dividir y apropiarse", por lo que ha llamado a la movilización en defensa de "los valores y principios" socialistas frente a tesis de extrema derecha que asume el PP y que significa "retrocesos en derechos y avances" que "no vamos a permitir".
El PSOE exige a Feijóo que acepte los debates
La vicesecretaria general del PSOE, ministra de Hacienda y número uno de la candidatura al Congreso, María Jesús Montero, ha exigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo que acepte participar en los debates con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Le da miedo enfrentar su criterio al éxito indudable de las políticas sociales y económicas del PSOE", ha apostillado.
Entidades independentistas promueven el voto nulo con papeletas del 1-O "indefinidamente"
Entidades independentistas han promovido el voto nulo con papeletas del referéndum para la independencia de Cataluña del 1-O en todas las elecciones que se celebren "indefinidamente" hasta conseguir que el territorio se independice de España.
Así lo ha anunciado el miembro del Moviment Vot de Revolta 1r d'Octubre Josep Maria Mas, entidad que junto al Cercle Català de Negocis ha participado en el acto que este domingo ha organizado Catalans Per la Independència en la plaza Sant Jaume de Barcelona para promover esta práctica, que cuenta con el apoyo de Desovendència Civil de Catalunya y en el que se han reunido unas 40 personas.
Feijóo busca "una mayoría para gobernar en solitario" y hacerlo "sin bloques ni bloqueos"
Sin nombrar en ningún momento a sus potenciales socios de gobierno de Vox, Feijóo ha asegurado que no desea "gobernar con un bloque de partidos frente a otro", sino "estar entre los dos bloques", así como para gobernar "sin bloques ni bloqueos".
"Mi objetivo es mucho más unir a los españoles que ser presidente del gobierno", ha afirmado Feijóo, que ha señalado que "España está mucho más cerca de los acuerdos que en la política de bloques que ha querido representar el sanchismo".
Luis Alberto Marín (PP): "Con Feijóo en la Moncloa se culminará el cambio conseguido el 28M"
El cabeza de lista al Congreso por la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, ha acudido, acompañado por una representación de alcaldesas y alcaldes de la Región de Murcia, al acto 'Alcaldes por el cambio' organizado por el Partido Popular en la ciudad de Toledo, en el que se ha celebrado los "extraordinarios" resultados del PP en las elecciones el pasado 28 de mayo.
Abascal dice que Sánchez "ha convertido en tenebrosa la economía española para las familias"
El líder de Vox y candidato a presidir el Gobierno, Santiago Abascal, ha criticado que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, "ha convertido en tenebrosa la economía española para las familias". "No hay nada más tenebroso que los pactos de Pedro Sánchez durante esta legislatura", ha dicho este domingo en declaraciones a los medios en Tarragona tras visitar el mercadillo de Bonavista.
González Pons augura que España "va a fastidiar a Sánchez enviándolo a casa en agosto" tras el 23J
El cabeza de lista del PP por la provincia de Valencia en las elecciones generales del 23J, Esteban González Pons, ha afirmado que la ciudadanía va a responder el día 23 de julio de manera "contundente e inequívoca" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien España "va a fastidiar enviándolo a casa en agosto".
Así se ha manifestado González Pons este domingo, en declaraciones a los medios, durante su visita a la localidad valenciana de Gandia en la que se ha reunido con empresarios de la comarca de la Safor y ha mantenido un encuentro con militantes y simpatizantes en la carpa del PP ubicada en el paseo marítimo.
Mazón insta a Puig a tener un "gesto definitivo" para la investidura: "Deberíamos poder resolverlo lo antes posible"
El líder del PPCV y ganador de las pasadas elecciones autonómicas, Carlos Mazón, ha pedido este domingo al presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que tenga ya «ese gesto definitivo» de cara a la investidura. «Deberíamos poder resolverlo lo antes posible», ha instado al dirigente socialista.
En este sentido, ha remarcado que es «muy respetuoso» con el proceso de cambio de gobierno y espera que «todo el mundo lo sea». «Espero que se produzca pronto para avanzar en el cumplimiento de lo que han decidido los ciudadanos de la Comunitat Valenciana», ha destacado.
Montero arremete contra PP y Vox por el “retroceso y decadencia” de sus pactos de gobierno
La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, arremetió este domingo contra los pactos de gobierno que PP y Vox están alcanzado en ayuntamientos y comunidades autónomas al entender que “traen retrocesos” para el país y que supone retroceder a los “años de decadencia” de una antigua España.
Montero participó en un acto del PSOE en Sevilla para presentar a los candidatos de su formación a las elecciones generales del 23-J por esta provincia, donde dijo que está “el corazón” del partido y desde donde advirtió de que esta campaña es “muy importante” para el futuro del país.
Errejón cree que Sumar puede "dar la vuelta a la tortilla" a la preocupación por el retroceso en derechos LGTBI
El líder de Más País y candidato al Congreso en las listas de Sumar, Íñigo Errejón, aseguró este sábado que la coalición de Yolanda Díaz puede dar "la vuelta a la tortilla" el próximo 23 de julio a la preocupación de "mucha gente" por la amenaza que, a su juicio, supone la irrupción de Vox y el PP en los gobiernos, que hace pensar en un "retroceso" en derechos del colectivo Lgtbi.
Yolanda Díaz reta a Feijóo a debatir para “decir qué quiere hacer con la reforma laboral”
Yolanda Díaz reta a Alberto Núñez Feijóo a debatir juntos en la campaña de las elecciones generales del 23-J para “decir qué quiere hacer con la reforma laboral” que se aprobó el año pasado gracias al error de un diputado del PP.
“Es un señor al que conozco bien, que no le dice la verdad a los españoles y además falta a su palabra”, remachó desde su experiencia política anterior en Galicia, donde Feijóo gobernó cuatro legislaturas consecutivas con mayoría absoluta. “Solo por faltar a su palabra no es votable y es reprochable”
Feijóo clausura el acto del PP en Toledo
"Llevo toda la vida preparándome para este momento y no voy a fallar", sentencia Feijóo para clausurar el acto del PP en Toledo.
Yolanda Díaz propone reducir una hora la jornada laboral y avanza más impuestos a bancos
Yolanda Díaz ha avanzado su intención de reducir una hora la jornada laboral si consigue comandar el Ejecutivo, propuesta a la que ha sumado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ya que todavía "no permite vivir con dignidad", o una estrategia para gravar más los beneficios de la banca.
Almeida celebra que haya "un festival de novatos" del PP al frente de importantes ayuntamientos del país
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reivindicado este domingo en Toledo los resultados del Partido Popular en las elecciones municipales del 28 de mayo, asegurando que se da "un festival de novatos", en referencia a los nuevos alcaldes 'populares' en importantes municipios del país. "Si lo comparamos con hace cuatro años", ha planteado el alcalde de la capital, quedan reflejados los "resultados históricos en esas elecciones municipales".
Feijóo: "Los españoles se van a sentir satisfechos de votarme a mí"
Feijóo lanza un mensaje en medio de vítores de los presentes: "Soy Alberto Núñez Feijoó y quiero ser el próximo presidente de España". El candidato del PP dice que no hay estar dando "codazos" para llegar hasta donde él está. Para añadir que "los españoles se van a sentir satisfechos de votarme a mí".
Feijóo: "Nadie olvida de dónde viene"
Feijóo se abre en canal y repasa sus orígenes: "Nadie olvida de dónde viene". El líder del PP refuerza el mensaje que ha publicado en Twitter haciendo un repaso desde su niñez a su etapa actual como candidato a la Presidencia del Gobierno.
Un nueva etapa en España
Alberto Núñez Feijóo ha subrayado que se ha iniciado una nueva etapa tras las elecciones autonómicas y municipales el pasado 28 de mayo y pide que lo que se ha iniciado ese día continúe: "Nadie nos podrá quitar la alegría del 28 de mayo", dice el dirigente del PP.
La candidata de Sumar pide a sus votantes que no se resignen
Yolanda Díaz hace un llamamiento a las urnas para que se vote: "No os resignéis el PP está instalando un relato que no es verdad, no tienen ganadas las elecciones. No os resignéis, no bajéis los brazos, yo no los voy a bajar, soy gallega"
Yolanda Díaz: "La gente va a votar con ganas"
La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, dice que la ciudadanía irá a votar con ganas para defender sus derechos. "Nos jugamos la próxima década en el 23J, id a hacer campaña con fuerza y con esperanza", dice Díaz en un acto en Toledo.
PNV destaca la importancia de contar con grupo propio en Madrid, donde "también se decide el futuro de Euskadi"
El PNV ha subrayado la importancia de contar, tras las próximas elecciones generales, con grupo parlamentario propio en Madrid, donde "también se decide el futuro de Euskadi". "El maillot nuestro es el verde de Euskadi, nuestra única referencia", ha añadido el cabeza de lista por Bizkaia al Congreso, Aitor Esteban.
La formación jeltzale ha presentado este domingo en Artxanda (Bilbao) a sus candidatos al Congreso y Senado por Bizkaia en las próximas elecciones del 23 de julio, listas que están encabezadas por Aitor Esteban y Nerea Ahedo, respectivamente.
Aragonès pide defender Cataluña de PP y Vox: "Están diciendo que Cataluña será el enemigo"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llamado a defender Cataluña y su estado del bienestar, lengua, cultura, instituciones y futuro político de PP y Vox: "Habrá que reforzar las líneas de defensa de Catalunya. Nos han estado avisando el PP y Vox. Están diciendo que Cataluñaa será el enemigo a batir".
Aragonès ha señalado que la relación de la Generalitat con el Gobierno no ha sido fácil, y ha acusado al Ejecutivo central de incumplimientos, aunque ha advertido de que "PP y Vox representan un grado de hostilidad mucho mayor que con Sánchez" si gobiernan tras el 23J.
"Estamos orgullosos de ti y de tu trabajo"
Paco Núñez, presidente de Castilla-La Mancha, agradece el trabajo de Feijóo en las elecciones del 23-J y hace un llamamiento al cambio: "Basta de mentiras". Núñez critica los pactos del PSOE y tacha a Pedro Sánchez de "mentiroso" por decir que no iba a llegar a un acuerdo con Bildu y ERC.
El presidente del PP interviene en un acto en Toledo
Junto a Feijóo intervendrá el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
De la aldea a la Moncloa: Feijóo comparte sus orígenes en un vídeo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha presentado como "el candidato a la Presidencia de todos los españoles" en un vídeo en el que repasa su biografía política y personal de cara a las elecciones del 23 de julio, en el que rememora como de joven no quería meterse en política.
Yolanda Díaz propone dar 20.000 euros a los jóvenes que cumplan 18 años para que puedan "emprender o formarse"
La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha propuesto dar 20.000 euros a los jóvenes que cumplan 18 años para que puedan "emprender o formarse".
"Cuando un joven alcance la mayoría de edad accedería a este ingreso. Emprender no puede estar ligado al origen de los padres. Se lo dice alguien que montó un despacho de abogados pidiendo un préstamo", ha señalado Díaz, para precisar que los fondos para esta propuesta saldría de los impuestos con un "coste fiscal y un impacto del 0,8% del PIB". "Hablamos de en torno a 8.000 millones", ha especificado.
Gamarra no acepta "lecciones de pactos" del PSOE y asegura que Feijóo "no es Pedro Sánchez"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado este sábado que su partido no acepta "lecciones de pactos" por parte del PSOE y ha asegurado que el presidente 'popular', Albero Núñez Feijóo, "no es Pedro Sánchez" porque ha apoyado a los socialistas para que se hagan con la Alcaldía de Barcelona o la de Vitoria.
Rufián ve posible que el PSOE pacte con PP para "ahorrarse el infierno mediático" con ERC y Bildu
El número 1 de ERC al Congreso de los Diputados por Barcelona, Gabriel Rufián, ha sostenido que el PSOE pactará con el PP tras las elecciones generales del 23 de julio si puede para "ahorrarse el infierno mediático y político que ha tenido estos cuatro años" por negociar con ERC y Bildu.
"La clave no es darle fuerza al PSOE para que supuestamente actúe para contener a la extrema derecha. La clave es darle fuerza al independentismo vasco y catalán para que le obligue a pactar con la izquierda", ha defendido en una entrevista de Europa Press.
Alcaldes 'populares' de Sevilla, Zaragoza, València o Madrid acompañarán a Feijóo este domingo en un acto en Toledo
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, estará este domingo en un acto en la capital de Castilla-La Mancha con presencia de destacados alcaldes 'populares' con el cargo recién estrenado.
Feijóo manda un mensaje de apoyo a la opositora venezolana María Corina tras ser inhabilitada por 15 años
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mandado un mensaje de apoyo a la opositora venezolana Maria Corina Machado después de haber sido condenada la inhabilitación por parte de la Contraloría General de venezolana, asegurando que «la lucha por la democracia no debe cesar».
La izquierda politiza el Orgullo y lo convierte en un mitin de campaña
No fue un Orgullo más, tal y como los organizadores del desfile LGTBIQA+ se encargaron de repetir antes de que la marcha partiese. Fue el Orgullo de las elecciones, el Orgullo del 23J, una manifestación «por los derechos» del colectivo, «por las vidas», que se convirtió en un mitin de campaña. Este sábado, en el eje Prado-Recoletos no solo se alzaron miles de voces por la diversidad familiar y contra el odio, sino que se clamó en busca del voto.
Informa Carlota Barcala.
Irene Montero declina ir en la cabecera de la marcha del Orgullo
Según apuntan fuentes de la organización, la Ministra de Igualdad no encabezará la marcha del Orgullo este sábado en Madrid. Aseguran que a última hora ha declinado de la invitación a ir en la cabecera del multitudinario desfile junto con Yolanda Díaz y Teresa Ribera.
Feijóo sitúa el agua como «prioridad uno» de su Gobierno: «No cuenten conmigo para hacer política centralista»
El presidente del PP plantea un plan para favorecer el relevo generacional en el sector primario y el establecimiento de empresas en el mundo rural a través de un plan de incentivos fiscales. Despliega una intensa agenda sectorial para centrar la campaña tras el desgaste de las negociaciones con Vox.
Informa Víctor Ruiz de Almirón
El PP se suma a la marcha del Orgullo con un mensaje «sin etiquetas»
Algunos representantes del Partido Popular se han sumado este sábado a la marcha del Orgullo que recorre las calles de Madrid. La vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Funes, ha expresado el «compromiso» de su partido para «erradicar la LGTBIfobia de España».
Yolanda Díaz pide «ganar libertades» en la marcha del Orgullo LGTBI en Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata en las elecciones generales del 23J, Yolanda Díaz, ha ofrecido algunas declaraciones a los medios en la marcha del Orgullo en Madrid. Para la ministra de Trabajo, los pactos de PP y Vox suponen retroceder «a tiempos de blanco y negro». Además, ha respondido a las palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, en las que afirmaba no celebrar el Orgullo por ser heterosexual: «Yo también lo soy y justamente por eso lo celebro, porque quiero un país con más libertades para todos».
Errejón cree que Sumar puede «dar la vuelta a la tortilla» a la preocupación por el retroceso en derechos Lgtbi
El líder de Más País y candidato al Congreso en las listas de Sumar, Íñigo Errejón, aseguró este sábado que la coalición de Yolanda Díaz puede dar «la vuelta a la tortilla» el próximo 23 de julio a la preocupación de «mucha gente» por la amenaza que, a su juicio, supone la irrupción de Vox y el PP en los gobiernos, que hace pensar en un «retroceso» en derechos del colectivo Lgtbi. Así lo aseguró en declaraciones a la prensa desde el barrio de Chueca de Madrid, uno de los lugares de referencia para el colectivo Lgtbi en la capital, que esta tarde se moviliza en la marcha estatal del Orgullo Lgtbi.
Feijóo sitúa el agua como «prioridad uno» de su Gobierno: «No cuenten conmigo para hacer política centralista»
El presidente del PP plantea un plan para favorecer el relevo generacional en el sector primario y el establecimiento de empresas en el mundo rural a través de un plan de incentivos fiscales.
La candidata por Sumar, Yolanda Díaz, anima a acudir a la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Madrid
La Junta Electoral apercibe a la ministra Morant por ensalzar logros e inversiones del Gobierno en una visita institucional
La Junta Electoral Provincial de Valencia ha apercibido a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, por ensalzar inversiones y logros del Gobierno durante una visita institucional al Instituto de Tecnología Química el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Valencia el pasado 16 de junio, unas declaraciones que considera que constituyen una «clara infracción» del artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) al tener un «claro sesgo electoralista».
Sánchez sobre su intervención ante el Parlamento ucraniano
Pedro Sánchez anuncia la ayuda de «otros 55 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania»
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que seguirá la continuación de ayudas al país ucraniano durante su primer día con España en la presidencia de la UE. Tal como ha afirmado en este primer discurso en Ucrania, España aportará 55 millones de euros más para ayudar a reconstruir el país en guerra.
La presidencia española en el Consejo de la UE: cuánto dura y qué objetivos tiene
España asume este sábado la Presidencia de turno de la Unión Europea por seis meses, un hito que se realizó por primera vez hace 13 años, y que en esta ocasión estará marcada por el alza de los precios derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia.
En este contexto, el primer acto del semestre español es la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Kiev (Ucrania) para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenksi.
«España aportará otros 55 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania»
Sánchez ha anunciado que seguirá la continuación de ayudas al país ucraniano durante su primer día con España en la presidencia de la UE.
Sánchez en Ucrania:
«Queremos una paz justa y duradera en Ucrania, otros países y regiones están proponiendo planes de paz, pero no podemos aceptarlas totalmente. Esta es una guerra que viene de una agresión, tiene un agresor y tiene una víctima».
Pedro Sánchez en en el primer día de la presidencia española de la UE
«Estamos con Ucrania hasta el final cualquiera que sea el coste». El presidente indica que «nadie se merece más» considerarse país miembro de la Unión Europea.
Ignacio Garriga: «Esperamos que López Miras rectifique como ha hecho Guardiola»
«Queremos agradecer la rectificación de la señora Guardiola. Estaba instalada en la confrontación, en el insulto, en el menosprecio de los votantes de Vox. Ahora habrá una serie de políticas que defiendan al mundo rural, que pongan a las familias en el centro, que protagonicen una bajada histórica de impuestos y que garanticen la libertad educativa en Extremadura sacando a activistas ideológicos de las aulas».
Sánchez, Calviño y Zapatero acaparan la precampaña de un PSOE descapitalizado
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se han convertido en protagonistas de la campaña del PSOE junto a, naturalmente, el presidente y candidato, Pedro Sánchez.
Calviño promociona la gestión económica del gobierno como baluarte en esta materia; y Zapatero reivindica la herencia política del socialismo repartiendo leña contra el PP en televisiones, periódicos y radios.
El PP eliminará de la 'ley Celaá' el ataque a los centros de educación especial
Así lo ha confirmado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra en el marco de una reunión en la que se ha reunido a toda la comunidad educativa.
Informa Josefina G. Stegmann.
Cinco ministros, en la Manifestación del Orgullo
La ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, y los ministros socialistas de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, asistirán esta tarde a la manifestación del Orgullo por Madrid.
En el aire, la presencia de la titular de Igualdad, Irene Montero.
Ciudadanos sigue existiendo
Aunque han pasado a un segundo o tercer plano por su negativa a presentarse el 23J, Ciudadanos sigue trabajando en su destino como partido. Este viernes celebraron una reunión del Consejo General.
Opinión | Las mejores intenciones
Jesús García Calero, jefe de Cultura de ABC, habla sobre el tratamiento a la Cultura en esta precampaña electoral y las intenciones de cara al 23J de los partidos.
Las propuestas de Feijóo sobre Cultura
Alberto Núñez Feijóo quiere dar rango de ministerio propio a la Cultura y, por ello, ya piensa en las primeras iniciativas legislativas, como una Ley de Mecenazgo nueva.
Pablo Echenique y Pablo Iglesias atizan a Pedro Sánchez
El portavoz parlamentario de Podemos y el exsecretario general acusan a Pedro Sánchez de llegar demasiado tarde para hablar de la derecha mediática, a la que ahora acude para hablar.
Argüello apela a «grandes acuerdos de Estado» en temas como las «diversas violencias» o la salud mental
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha manifestado su deseo de que pueda haber «grandes acuerdos de Estado» en diversas cuestiones que están en la «plaza pública» y que merecen «una especial atención» como es la situación demográfica, el Estado del Bienestar, la acogida de inmigrantes, «las diversas violencias» o la salud mental.
César Antonio Molina, el ministro de Zapatero que pide el voto para Feijóo
El exministro socialista César Antonio Molina ha pedido el voto para Feijóo para evitar que ni Vox ni Sumar toquen poder: «Hay que votarle para que los fantasmas de uno y otro lado no tengan opción».
Vox también hace campaña con los disturbios de Francia
Vox ha compartido un vídeo y ha lanzado un mensaje sobre lo ocurrido en Francia donde dice que no se puede importar a millones de personas de países con dinámicas sociales y culturales radicalmente diferentes a las nuestras.
Semana grande en... El Programa de Ana Rosa
Ana Rosa Quintana será la primera que marque la agenda política con las entrevistas a primera hora a Alberto Núñez Feijóo el lunes y a Pedro Sánchez el martes. Especialmente crítica será la del presidente del Gobierno, previsiblemente.
La guerra de las lonas calienta la precampaña a tres semanas de las 23J
Desde Vox tirando a la basura el símbolo feminista o la estelada al polémico '¡Que te vote Txapote!', eslogan utilizado contra el presidente del Gobierno.
Informa Patricia Romero.
Así será el cara a cara de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en Atresmedia: presentadores y cobertura
Novedades con respecto al esperado cara a cara televisivo de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Así, si esta semana Susanna Griso anunciaba en 'Espejo Público' que Atresmedia será el grupo de comunicación finalmente elegido para acoger el debate entre el candidato socialista y popular, ahora el propio ente ha sido el encargado de desgranar cómo será la mecánica del debate y quiénes serán los periodistas encargados de moderar el encuentro entre el actual presidente del Gobierno y el líder de la oposición.
La réplica de Santos Cerdán
El vicesecretario de acción institucional del PSOE, Santos Cerdán, ha respondido con otra carta a González Pons en la que muestra su ironía por esta «relación epistolar» que han comenzado. En ella, afirman entender la reticencia de Feijóo en los cara a cara porque, supuestamente, no confían en él.
El PP presiona al PSOE para el debate a siete entre líderes en RTVE
El vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, ha remitido esta mañana una carta a Santos Cerdán en la que le solicita que reconsidere la posibilidad de un debate a siete con los líderes de los partidos.
El PP insiste que sea entre los líderes y no entre los portavoces, «sobre todo cuando alguno de ellos (como Pablo Echenique) ha sido apartado de forma abrupta en una de las candidaturas».
Informa Gregoria Caro.
Pedro Sánchez acudirá al podcast 'La Pija y la Quinqui': así lo ha confirmado uno de sus presentadores
En una búsqueda por convencer al público más joven y rescatar algunos votos de la izquierda más ambigua, parece que Sánchez no va a dejar escapar la oportunidad de llegar a los públicos que algunos menos se esperaban. Esto es debido a que, desde las redes sociales de 'La Pija y la Quinqui' aprovecharon la visita del presidente a 'El Hormiguero' para invitarlo también a su programa de podcast, que es un auténtico éxito en nuestro país, sobre todo entre el público de la 'Generación Z'.
El «temazo» de J de los Planetas sobre Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PSOE, Pedro Sánchez, ha colaborado con J de los Planetas en una nueva canción: 'Tormenta eléctrica'
El PSC y la España en dos tonos
El PSC cuelga una lona en la fachada de su sede con la disyuntiva de "avanzar o retroceder", entre Sánchez (en color) y Feijóo (en blanco y negro).
Pedro Sánchez, sobre los pactos entre PP y Vox
El presidente del Gobierno ha hablado tras la reunión del Consejo Europeo, y se ha referido a los acuerdos entre PP y Vox con cierta preocupación.
«Una cosa es pactar con partidos políticos para recortar derechos y otra para derogar los que se han logrado en los ultimos años. Es un derroche obsceno para conseguir votos. Quitar una bandera es quitar unos derechos. Merece todo el reproche más rotundo. En Bruselas están los lideres francamente sorprendidos y contrariados por la involución que hay en España hasta el 28M»
Feijóo: «En mi gobierno la cultura tendrá rango ministerial»
El candidato del PP a las elecciones del 23J avanza las líneas maestras de su programa cultural: «No será una herramienta que el ministro use para arreglar los problemas políticos del presidente, como ahora. Nosotros solo vamos a servir a la cultura de nuestro país».
Informa Jaime G. Mora.
Feijóo define al PP como proyecto libre, «sin ataduras de nadie» y reivindica «la política de la palabra»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes que está al frente de un proyecto “libre”, que “no tiene etiquetas” y “sin ataduras de nadie”, además de reivindicar “la política de la palabra” en “tiempos en los que la palabra de algunos políticos no vale nada”. Así se pronunció en un acto sobre cultura organizado por el PP en el madrileño Espacio Jorge Juan. El líder de la oposición quiso enfatizar que “sin palabra, no hay política” y negó ser “un político de la política de consumo rápido” o de “la moda del instante”.
Feijóo explicó que su propósito es unir a los españoles “alrededor de un proyecto que no tiene etiquetas, no va contra nadie, no señala, no divide, no reparte carnés de nada y no excluye a nadie”, además de ser “libre, sin ataduras de nadie” y que antepone los intereses generales.
María Guardiola, al borde de la lágrima: «Yo no he mentido»
La próxima presidenta de Extremadura y Ángel Pelayo, portavoz de Vox en la Asamblea regional, han explicado el acuerdo firmado tras una compleja negociación.
Repasa lo más importante que ha dicho en la rueda de prensa. Informa David Sánchez de Castro.
Esparza critica al Partido Popular de Navarra y a sus exmilitantes Sayas y García Adanero
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha afirmado este viernes que el Partido Popular de Navarra, así como Sergio Sayas y Carlos García Adanero, "deberían pedir disculpas si tuvieran algo de vergüenza" por las críticas que lanzaron a UPN por haber expresado su apoyo a la reforma laboral.
Podemos pide la dimisión de Guardiola y vaticina que el PP será «rehén de la extrema derecha»
La portavoz de Unidas por Extremadura, la coalición de Podemos e Izquierda Unida en el Parlamento regional, Irene de Miguel, pidió este viernes la dimisión de la futura presidenta de la Junta, María Guardiola, por haber roto su palabra de no pactar con Vox, y auguró que el PP se convertirá en la comunidad en “un rehén de la extrema derecha”. De Miguel puntualizó que “esto no es una rectificación”, sino “la perpetración de una absoluta traición al pueblo extremeño”, porque Guardiola “prometió que nunca gobernaría con este partido” y “hoy mismo ha demostrado que no tiene palabra”.
“Eso nos hace pedir hoy la dimisión de la señora Guardiola. Si le queda algo de palabra y alto de decencia, debería dimitir. Primero por mentir, por no cumplir con su palabra, por anteponer los sillones a su palabra”, argumentó. “En política no todo vale. No podemos normalizar la mentira, la traición, el embuste”.
Ángel Pelayo (Vox): «No podíamos truncar el deseo de cambio de los extremeños»
Ángel Pelayo Gordillo, el portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, ha elogiado la predisposición de PP y de su propio partido para llegar a un acuerdo pese a la dificultad de las negociaciones. «Se ha impuesto la sensatez y la generosidad por ambas partes. PP y Vox no podían truncar el deseo de cambio de los extremeños».
El PP cede un senador a Vox en Extremadura
María Guardiola ha anunciado que en las medidas que han conformado para el acuerdo al que han llegado con Vox, además de la Consejería de Gestión Forestal, también está la cesión de uno de los senadores logrados el 28M para la formación verde.
Tezanos se autoexculpa por el desastre de 28M: «Una victoria de PP y Vox que nadie preveía»
El presidente del CIS apunta a la «campaña violenta» de la derecha contra el PSOE y a que el comportamiento de los electores ha cambiado
Informa Gregoria Caro.
Ana Palacio, Margallo y Méndez de Vigo, entre los integrantes del equipo del PP para la presidencia española de la UE
Cuatro exministros, un excomisario y cuatro exembajadores, entre los trece miembros que forman este sanedrín creado por Feijóo
Informa Angie Calero.
Sémper cree que fue «un error» que el PP de Casado votara en contra de la reforma laboral
El portavoz de Campaña del PP, Borja Sémper, considera que fue "un error" que la antigua dirección de 'Génova' con Pablo Casado a la cabeza decidiera votar en contra de la reforma laboral, después de que el líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, se comprometiera a mantener el "tronco".
Así se ha pronunciado Sémper en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, al ser preguntado por estas palabras de Feijóo en las que aseguraba que, si alcanza el poder, mantendrá gran parte de esta reforma laboral que el PP rechazó en el Congreso, aunque salió adelante gracias al apoyo por equivocación de un diputado del PP. En este contexto, Sémper ha defendido esta posición de Feijóo alegando que "lo que no va a hacer es ir en contra de los agentes sociales y del tejido empresarial", haciendo referencia a ese acuerdo con el que se aprobó la reforma laboral.
Entrevista ABC a Francisco Igea: «No sumar los 180 diputados con el PSOE es el mayor error desde la Transición»
El procurador de Ciudadanos y exvicepresidente de Castilla y León se rebela contra su dirección: «La mediocridad casi siempre tira por la represión»
Informa Juan Casillas.
EL PSOE acusa al PP de «comerse sus palabras» al meter a Vox en el gobierno de Extremadura: «Principios de usar y tirar»
Cerdán, Alegría y el director de Gabinete de Sánchez cargan contra Guardiola y Feijóo por el pacto, que impide un gobierno socialista. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en un mensaje en su cuenta de Twitter, ha expresado: "Principios de usar y tirar. El PP ha tardado 10 días en comerse sus palabras y en doblegarse ante la extrema derecha de Vox", ha señalado.
En la misma línea se ha pronunciado la ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, que ha calificado al PP como "partido marxista (de Groucho)", según ha indicado en un mensaje en la misma red social. "Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros", ha señalado junto a un enlace de la noticia sobre el acuerdo entre PP y Vox anunciado este mismo viernes.
Bruselas da la bienvenida a Feijóo y se prepara para que termine la presidencia europea
El líder 'popular' esquiva el veto de Sánchez en el traspaso de poderes y crea un equipo para asumir el semestre si gana las elecciones
Informa Enrique Serbeto desde Bruselas.
Abascal, tras el acuerdo de gobierno en Extremadura: «Celebramos que se vaya imponiendo la sensatez»
«Celebramos que se vaya imponiendo la sensatez», ha señalado el líder de Vox tras su pacto con la líder del PP extremeño de este viernes.. «Ya dijimos en campaña que ni regalos ni chantajes. Sólo medidas para el comenzar el cambio de rumbo, y presencia en los gobiernos para garantizarlo». Por tanto, ha continuado, «es un acuerdo razonable».
Vara, sobre el pacto PP-Vox: «Nuestra propuesta de investidura ha surtido efecto»
El presidente en funciones de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, plantea la celebración de una nueva ronda de consultas para proceder a la suspensión de su sesión de investidura y «la convocatoria de otra». El presidente en funciones de la Junta de Extremadura busca consuela: «Nuestra propuesta de investidura ha surtido su efecto. Lo posible se ha hecho imposible».
Informa Víctor Ruiz de Almiron.
El pacto PP-Vox contra el nacionalismo lingüístico es más exigente en la Comunidad Valenciana que en Baleares
Mazón derogará la ley que castiga al castellano mientras que Prohens dice que la lengua «no será un problema»
Informa Toni Jiménez, Alberto Caparrós y Mayte Amorós (Valencia /Palma).
Yolanda Díaz cargó contra Feijóo en 'El Intermedio': «Es extraño que quiera ser presidente y rehúse debatir y se esconda»
El PP rechaza medirse a la vez con PSOE, Vox y Sumar en RTVE y pide que el encuentro sea a siete añadiendo también a los líderes de PNV, ERC y Bildu
Informa Gregoria Caro.
Prohíben las vallas con el lema de «Que te vote Txapote» a instancias del PSOE en Castellón
La Junta Electoral ordena la retirada de la publicidad con un lema que, según los socialistas, «ataca a Pedro Sánchez»
Última hora | Acuerdo en Extremadura: Guardiola (PP) cede a Vox la Consejería de Gestión Forestal y cierra un acuerdo con Vox
Los de Feijóo y Abascal llegan a un acuerdo de 60 puntos para constituir el nuevo Gobierno y favorecer «el cambio político». Estará presidido por la líder popular extremeña
Informa Víctor Ruiz de Almirón.
En directo, la precampaña electoral para el 23J
Buenos días,
Sigue en directo la última hora de la precampaña electoral del 23J, encuestas, debates electorales y actos de los candidatos a las generales, hoy, viernes 30 de junio
Más información en abc.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete