El PSOE de Aragón rechaza por unanimidad el cupo para Cataluña
Los veintinueve miembros presentes de su ejecutiva reclaman un sistema «sin privilegios de ningún tipo»
Junts exige a Montero y Bolaños que expliquen en el Congreso el concierto catalán
Las federaciones socialistas continúan su gresca contra Ferraz. Javier Lambán vuelve a poner a Emiliano García-Page ante el espejo y ha aprobado, junto a los otros veintiocho miembros presentes de la Ejecutiva Regional del PSOE aragonés –los representantes de Huesca se han ausentado–, un texto en el que rechazan el pacto entre Esquerra Republicana y PSC para la creación de un concierto económico catalán.
Dicho escrito formaliza la disconformidad de los socialistas de Aragón con esta nueva cesión de Pedro Sánchez al independentismo, ahonda la brecha entre Ferraz y sus delegaciones territoriales y constata su apoyo a la proposición no de ley (PNL) presentada por su grupo parlamentario en las Cortes aragonesas para rechazar la creación de un régimen fiscal independiente para Cataluña.
Así ha dado comienzo Lambán al curso político en Aragón, con un debate de tres horas en el que se ha aprobado dicho texto sin ninguna propuesta alternativa, según han informado desde la Ejecutiva Regional. El líder socialista en Aragón ha tomado la iniciativa en este sentido siendo la primera federación que formaliza su rechazo al concierto catalán, pero no es la única que ha manifestado malestar con la decisión de Ferraz de pactar una investidura de Salvador Illa supeditada a otorgarle la llave de la caja común a una comunidad autónoma.
Con Lambán, son al menos cinco los líderes regionales socialistas los que se han posicionado en contra de una reforma de la financiación autonómica a favor de Cataluña y en detrimento del resto de comunidades autónomas. El ejemplo más notorio fue el de García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien poco después de hacerse público el pacto entre ERC y PSC tildó la medida de «insolidaria» e «inaceptable». Al castellanomanchego lo siguieron los barones de Castilla y León, Extremadura y Asturias.
«Igualdad y justicia»
El secretario de Organización del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, ha asegurado que el Partido Socialista lleva décadas «defendiendo la igualdad y la justicia» en el marco de un sistema de financiación autonómica que debe cubrir las necesidades y los costes reales de los servicios públicos de todo el territorio, «sin privilegios».
Lambán, quien ya en mayo de este año se señaló como díscolo dentro del PSOE por negarse a votar la Ley de Amnistía en el Senado, avisó a Ferraz de cuál era su convicción más absoluta: «Un socialista no ha venido al mundo a pactar con el independentismo, sino a luchar contra él». Palabras que pronunció frente a Page, Felipe González y Alfonso Guerra, convertidos ya en la cara visible de los disidentes del sanchismo.
Además, Villagrasa ha recalcado que para llevar a cabo la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, el Gobierno central «requiere del apoyo de los socialistas de Aragón», el cual prestarán en aquellas medidas de corte socialista como «subir las pensiones, el salario mínimo interprofesional y las propuestas enfocadas a mejorar la calidad de vida» de las personas en «momentos de dificultad», tal y como ya «ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez», ha afirmado el secretario de Organización del PSOE aragonés. En ese sentido Villagrasa asegura que continuarán apoyando al partido y al Ejecutivo, al tiempo que mantendrán su «perfil aragonés».
Al poco de hacerse público este escrito reprobando el cupo catalán por parte de los socialistas aragoneses, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reclamado este viernes «unidad» entre los barones, defendiendo que el concierto catalán es «un modelo solidario» que será «bueno para Cataluña y el resto de España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete