Entrevista
Eduardo Zaplana: «El Constitucional deja claro que se vulneraron derechos fundamentales»
El expresidente de la Generalitat Valenciana denuncia un trato «inhumano»: «Estuve nueve meses preso sin saber por qué»
El órgano de garantías sentencia que se vulneraron derechos en el caso Erial por el que Zaplana está imputado
![El exministro Eduardo Zaplana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/24/DAMBin_20230224212639-RF5lJOmI1n0IxxP5rOCnGFK-1200x840@abc.jpg)
El exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, valora en una entrevista concedida a ABC la sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón a su asesor fiscal, Francisco Grau, porque no pudo tener acceso a información «esencial» para defenderse frente ... a un auto de encarcelamiento idéntico al que le supuso a él permanecer cerca de nueve meses preso en el marco del caso Erial.
La decisión fue confirmada por la Audiencia Provincial de Valencia, «sin reparar la lesión». El fallo del tribunal de garantías, fechado el pasado lunes, declara que fueron «vulnerados los derechos a la libertad personal y a la defensa».
¿Cómo valora la sentencia del Tribunal Constitucional?
Resulta estimulante que, tras intentar sin éxito durante tanto tiempo defender tus derechos fundamentales, el Tribunal Constitucional te dé ahora la razón.
¿Cree que el fallo desacredita la instrucción del caso por el que será juzgado en los próximos meses?
La sentencia del TC pone de manifiesto que la actuación de la magistrada del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, del fiscal y de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial no fue correcta. El fallo del Constitucional es muy claro. Se han vulnerado derechos fundamentales y quienes han tomado decisiones han sido ellos.
¿Considera que no se le ha permitido defender su inocencia a lo largo del proceso?
Me he sentido indefenso. Estuve nueve meses en prisión sin saber de qué me acusaban. Lo denuncié de forma reiterada durante los ocho años de instrucción. No se han respetado los principios de contradicción, igualdad de armas ni el derecho a una segunda instancia.
¿Se ha sentido desamparado?
El tratamiento personal que he recibido durante todo el proceso no ha podido ser más inhumano.
¿Entiende que el fallo del Constitucional representa un varapalo a la instrucción del caso?
Resulta evidente y demostrado que la instrucción no fue tan ejemplar como se quiso hacer ver.
¿Cómo afronta un juicio en el que la Fiscalía pide para usted una pena de diecinueve años de cárcel?
Me da igual diecinueve que dos o cuarenta. Yo defiendo mi inocencia.
¿No se le ha permitido hacerlo hasta ahora?
No me han admitido ni una sola diligencia en casi nueve años. La instrucción ha sido una apisonadora. Ahora se trata de que pueda demostrar en el juicio que soy absolutamente inocente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete