Duran: «En materia económica, he negociado mejor con el PP»
El portavoz de CiU en el Congreso afirma en una entrevista en «La 10» que «ningún socialista inteligente querría reeditar el tripartito»

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Duran Lleida, aseguró que, en materia económica, «siempre he negociado mejor con el PP» e instó a dejar de hablar del fin de ETA porque «les estamos haciendo un favor». Asimismo, admitió que en la reforma del Estatuto catalán «todos nos equivocamos».
En una entrevista al programa «Noche 10» conducido Ángel Expósito y emitido por La 10, el líder de UDC advirtió de que creer en la mayoría absoluta que las encuestas otorgan a los nacionalistas en las elecciones autonómicas «pueden disuadir al electorado de CiU de ir a votar el 28-N, especialmente aquel que procede de otras formaciones. «Son un gran riesgo las encuestas», dijo. Respecto a la comparación del socialista José Montilla con el piloto Fernando Alonso, efectuada por el ministro de Fomento José Blanco — «nadie daba un duro por Alonso y ahí lo tenemos en la cima» —, Duran declaró que el piloto «ha ganado muchas carreras, pero el actual presidente catalán no ha ganado ninguna elección, gobierna gracias a ERC e ICV». Insistió en que «si el tripartito suma, volverá a gobernar» y recordó que, en 2006, el propio Montilla aseguró que no reeditaría el tripartito «y lo hizo». «Ningún socialista inteligente estaría interesado en reeditar el tripartito —añadió—. Otra cosa es que el PSOE apoye la campaña».
En clave española, manifestó que los cambios de Gobierno que acaba de hacer el presidente José Luis Rodríguez Zapatero «sin es útiles para el PSOE, pero no para la sociedad española. No hay ninguna novedad respecto a los agentes de la gestión económica. Sólo hay una y negativa: el responsable del Ministerio de Trabajo se manifestó contra la política laboral de Zapatero ». Respecto a los amplios poderes otorgados» a Adolfo Pérez Rubalcaba, al que dijo tener «afecto», entiende que no se ha enterrado el «zapaterismo» y que el actual líder del PSOE «sólo intenta ganar tiempo para acortar distancias con el PP».
Confesó que, en materia económica, ha negociado mejor con los gobiernos del PP que con el PSOE. «La colaboración fue positiva, nos centramos más en la economía que en los traspasos y pusimos a España en condiciones de entrar en el euro, que parecía imposible», dijo. «Para nosotros, la prioridad en Cataluña es la economía, que está hecha unos zorros. Hay una crisis institucional, social y de valores», explicó.
También habló de la posible negociación del final de ETA, advirtió de que «no me gusta hablar de ETA, le estamos haciendo un favor. Hablaré cuando dejen las armas, sean con el Gobierno del PSOE o PP. Será positivo, pero no para dar un vuelco en las previsiones electorales. No hablemos de ETA, tenemos otros problemas importantes».
La equivocación del Estatut
Sobre el tortuoso proceso de elaboración y desarrollos del Estatut, admitió que «todos nos equivocamos, porque no era necesaria la reforma. Pero un día decidimos hacerlo, iniciamos el trámite parlamentario y hoy soy su principal defensor, y no comparto el dictamen del Tribunal Constitucional. En la sentencia hay cosas que contradicen fallos anteriores».
Finalmente, bromeó sobre el hecho de aparecer sistemáticamente en los sondeos como el político mejor valorado. «Yo respeto al adversario, la gente está cansada de broncas y ven que siempre doy propuestas alternativas a la política económica. Quizá se deba a eso». Tildado como el eterno aspirante a ministro de Asuntos Exteriores, Josep Duran explicó que el presidente José María Aznar le ofreció esa cartera y que después «hubo más peticiones de que CiU entrara en el Gobierno. Zapatero siempre ha dicho que le gustaría. Pero yo no quiero ser ministro de Exteriores. Estoy bien de salud, pero tuve dos anginas de pecho y no estoy para hacer de Moratinos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete