Directo
Renovación del CGPJ, en directo: última hora del acuerdo entre PP y PSOE hoy
Tras cinco años de bloqueo y hasta tres intentos fallidos de renovación, el Partido Socialista y el Partido Popular han alcanzado este martes un acuerdo para nombrar a los vocales del Consejo General del Poder Judicial
Editorial | Un pacto de alto riesgo
PSOE y PP renuevan el CGPJ: 10 vocales para cada uno y reforma en paralelo para despolitizarlo
Estos son los 20 nuevos vocales del Poder Judicial
![Señal en directo tras la firma del acuerdo para renovar el CGPJ](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/25/reunion-bolanos-pons-RHwgxFWH43x7il6AINfdkMN-1200x840@diario_abc.jpg)
PSOE y PP han llegado a un acuerdo, ante la presencia de la Comisión Europea, para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial. El órgano de los jueces lleva más de cinco años sin renovarse, una situación inédita que hoy llega a su fin.
Puedes leer toda la información en ABC.es.
Estos son los 20 nuevos vocales del Poder Judicial
El pacto incluye el nombramiento como magistrado del Tribunal Constitucional del actual vocal del Consejo José María Macías. Repasamos cuáles son los 20 nuevos vocales del Poder Judicial.
ERE, 'lawfare'… y el Poder Judicial
«De momento, el PP ha ganado algunas batallas, aunque ésta es una guerra que todavía habrá que librar». La opinión de Teodoro León Gross.
El rinoceronte en la proa
«El acuerdo judicial es sensato y razonable pero queda al albur de un factor tan volátil como la palabra de Sánchez». Lee la opinión de Ignacio Camacho.
Los socios de Sánchez, salvo Sumar, cargan contra el PSOE por pactar con el PP: «Elige el camino de la rendición»
Todos los socios de Pedro Sánchez cargan contra el nuevo acuerdo para la renovación inminente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre PP y PSOE —diez vocales para cada uno y reforma en paralelo para despolitizarlo—, salvo Sumar, que celebra la noticia como una «victoria para la democracia». Lo repasa Patricia Romero Revuelta.
Feijóo admite que ignora si el PSOE apoyará la propuesta del CGPJ, pero celebra un «paso histórico»
El líder de la oposición aplaude el acuerdo para renovar los vocales del órgano de gobierno de los jueces: «Responde a los objetivos que el PP se marcó casi en su totalidad». Informa Juan Casillas Bayo.
Documento | Consulta la propuesta conjunta para reformar la Ley del Poder Judicial
Tras una reunión mantenida en Bruselas PP y PSOE han anunciado la renovación del CGPJ y el acuerdo para modificar la ley que lo regula.
Mañueco, tras el acuerdo: «España gana»
El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha valorado el acuerdo alcanzado para la renovación del CGPJ, con el que ha considerado que «la Justicia», como «pilar básico del Estado de Derecho», «sale fortalecida». Mañueco, ha agradecido la «permanente voluntad de diálogo» demostrada por el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, para alcanzar este entendimiento que «garantizará la independencia de los jueces». Eso sí, también ha advertido: «Siempre estaremos en la defensa del Poder Judicial, baluarte de los derechos y libertades de todos los españoles». «España gana», ha concluido su post. Informa Isabel Jimeno.
Un pacto de alto riesgo
El gran peligro no radica en el contenido del acuerdo, sino en la escasa credibilidad de Pedro Sánchez, y esa es la responsabilidad que ha decidido asumir sobre sus hombros Alberto Núñez Feijóo. Lee el editorial de ABC.
Pons asegura que la Justicia española será «más independiente» gracias al acuerdo para renovar el CGPJ
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este martes en Bruselas que la Justicia española será «más independiente» gracias al acuerdo alcanzado con el PSOE y el Gobierno para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Garriga (Vox): «Hoy el PP ha consumado la traición al pueblo español»
«Hoy el PP ha consumado la traición al pueblo español», ha expresado en declaraciones a la prensa el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, que ha añadido que la formación de Feijóo «ha renunciado a ser un partido de oposición»: «Se ha convertido en un partido cómplice del golpe de Estado protagonizado por Pedro Sánchez (...) Ya pactaron en su día la entrega del TC y hoy consuman esa entrega al PSOE del Poder Judicial, ha añadido, para zanjar que su partido va a seguir defendiendo «que la Justicia debe ser independiente y que los políticos deben sacar sus manazas del Poder Judicial».
Foro Judicial Independiente critica el acuerdo de renovación del CGPJ porque atenta contra la independencia judicial
Foro Judicial Independiente (FJI) ha denunciado en un comunicado la «absoluta gravedad» de lo acordado, que atenta conta «la independencia del Poder Judicial». «La realidad ha demostrado que los partidos políticos que integran las Cámaras parlamentarias han hecho caso omiso a las prevenciones del Tribunal Constitucional, distribuyéndose por cuotas los vocales, tomando en consideración motivaciones exclusivamente políticas, en función de las garantías que ofrezcan de actuar disciplinadamente, conforme a las instrucciones del partido que los ha designado». Información de Europa Press.
Asociaciones judiciales celebran la renovación del CGPJ: «Pone fin a una anomalía inadmisible»
Las asociaciones judiciales Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) han celebrado este martes el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para renovar el Consejo General del poder Judicial (CGPJ) porque así «se pone fin a una anomalía inadmisible» que se ha mantenido durante «demasiado tiempo». Con información de Europa Press.
Bolaños celebra el pacto con el PP sobre el CGPJ: «Hoy gana España»
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este martes que el pacto alcanzado con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «favorece» otros acuerdos, como el de la elección del próximo presidente del Banco de España. «Estamos muy contentos con este acuerdo (...) Hoy gana España», ha reconocido.
Sánchez y Feijóo cierran el primer gran acuerdo de PSOE y PP en una década
El pacto para renovar el CGPJ y modificar la ley que lo regula tiene precedentes escasos y remotos. Informan Juan Casillas Bayo y Mariano Alonso.
Feijóo: «Es evidente que no aceptamos que se pacte entre partidos la designación del presidente del Supremo»
«Y hay otra que es en la designación del presidente del TS. Normalmente se pactaba entre los partidos y es evidente que no aceptamos porque es espuria e hipócrita. Me comprometí a que el presidente del TS lo eligiesen los miembros del CGPJ y en el texto así se expone", ha zanjado Feijóo, que ha añadido: «Estas dos cuestiones no fueron aceptadas hasta recientísimas fechas»
Feijóo: «Me comprometí a que el presidente del TS lo eligiesen los miembros del CGPJ y en el texto así se expone»
Feijóo ha detallado que en las últimas semanas hubo un par de escollos en las negociaciones con el PSOE: «Hubo mucha discrepancia en el redactado de la disposición adicional, en el que se garantiza que el consejo en el plazo de seis meses hará una propuesta de reforma de la ley orgánica para garantizar que los jueces participen directamente en la elección de jueces y magistrados en el CGPJ. «Y hay otra que es en la designación del presidente del TS»
Feijóo: «Estoy en política para defenderla»
«Estoy en política para defenderla y defender la independencia del CGPJ y creo que lo hemos cumplido», ha expresado en una comparecencia a la prensa en la sede del PP.
Feijóo: «Hay un paso histórico en la posición del PSOE que creo que hay que valorar»
«Es la primera vez que el PSOE acepta que una ley orgánica del CGPJ se incluya la metodología de elegir de forma directa por los jueces y magistrados a sus pares en el CGPJ. Hay un paso histórico en la posición del PSOE que creo que hay que valorar»
Feijóo: «El temor que hemos mantenido es que no pudiésemos llegar a un acuerdo»
«El temor que hemos mantenido es que no pudiésemos llegar a un acuerdo porque no se daban las circunstancias de independencia en el CGPJ o que el Gobierno intentase reventar en el último instante como lo reventó en su día cuando introdujo sin conocimiento y por la puerta de atrás la modificación del CP»
Feijóo: «En este asunto he recibido presiones de todo tipo»
«Mantenerme firme en la defensa de la independencia judicial no ha sido fácil», ha dicho Feijóo, que ha reconocido que ha recibido «presiones de todo tipo».. «Pero también les puedo asegurar que mi único propósito siempre ha sido preservar la separación de poderes en nuestro país. El Gobierno ha contaminado casi todas las instituciones y el PJ era de las pocas que estaba a salvo y lo seguirá estando», ha zanjado.
Feijóo: «Bruselas nos seguirá acompañando para frenar los desmanes del Gobierno del señor Sánchez»
«Estoy convencido que desde Bruselas nos seguirá acompañando para frenar los desmanes del Gobierno del señor Sánchez en relación con el Estado de derecho»
Consulta el acuerdo íntegro firmado por PSOE y PP para la renovación del CGPJ
Accede al documento íntegro firmado por PP y PSOE para la renovación del CGPJ después de cinco años de bloqueo.
Feijóo: «No ha cambiado la negativa consideración que nos merece el actual gobierno»
«Ni ha cambiado la negativa consideración que nos merece el actual gobierno ni nuestra responsabilidad con las grandes cuestiones de Estado. Debo aclarar inicialmente que no soy optimista a un nuevo clima, estoy convencido de que el Gobierno no ha cedido por convicciones sino por obligaciones», ha expresado el líder de la oposición que ha agradecido su participación a la Comisión Europea.
Feijóo: «Se acabó cualquier posibilidad de controlar políticamente al CGPJ»
«Se acabó cualquier posibilidad de controlar políticamente al CGPJ», ha expresado Feijóo, que ha indicado que responde casi en su totalidad a los objetivos que se marcó el PP: «Queríamos un PJ independiente y lo hemos conseguido con el aval de la UE»
Feijóo: «La independencia judicial queda asegurada en las próximas renovaciones»
«La independencia judicial queda asegurada en las próximas renovaciones», ha valorado Feijóo, que ha destacado que ese era uno de los objetivos de su partido. «También se impiden por ley las puertas giratorias de la Fiscalía. Nunca más ocurrirá el que un ministro sea FGE»
Feijóo: «Ninguna sensibilidad podrá señalar al presidente del TS»
«Ninguna sensibilidad podrá señalar al presidente del TS por primera vez serán exclusivamente los vocales los que escojan al magistrado que asuma la presidencia sin ningún tipo de orientación previa», ha valorado el presidente del PP.
El vocal del CGPJ José María Macías será el último magistrado del Tribunal Constitucional
El acuerdo que han alcanzado este martes PSOE y PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) incluye cubrir la vacante que quedaba pendiente en el Tribunal Constitucional. El elegido es el todavía vocal del propio CGPJ José María Macías, perteneciente a la actual mayoría conservadora del órgano de gobierno de los jueces. Informa Nati Villanueva.
Feijóo: «Hemos cumplido nuestro objetivo»
«Pusimos como condición innegociable que la justicia esté al servicio de los españoles y no pueda estar al servicio de los políticos y a pesar de todas las resistencias así va a ser. Hemos cumplido nuestro objetivo de tal forma que quede asegurad la independencia de sus m9iembros y la ausencia del poder político en sus decisiones»
Feijóo: «Sin Europa no se habría alcanzado este acuerdo»
«Es mi obligación agradecer el respaldo a las autoridades comunitarias, sin ellas no se habría alcanzado este acuerdo»
Zapatero: «El método del consenso se instaura de una manera obligada y eso va a ser positivo»
«Ha de haber una propuesta por un gran consenso. Será una propuesta que aúne la participación de los jueces y la legitimidad última de quienes representan a la ciudadanía», ha expresado Zapatero, sobre si los jueces tienen que elegir a los jueces. «Lo más importante del acuerdo, además de que tenemos un CGPJ es que el método del consenso se instaura de una manera obligada y eso va a ser positivo», ha dicho en declaraciones a la prensa.
Zapatero: «Es algo muy positivo, el país marcha en una senda muy positiva»
«Es algo muy positivo, el país marcha en una senda muy positiva», ha expresado en declaraciones a los periodistas, valorando igualmente que se ha producido el mismo día que se ha conocido el crecimiento de la economía del país.
Yolanda Díaz: «Damos un paso adelante»
«Hoy damos un paso adelante, pero quiero hacer una crítica rotunda al PP, que ha tenido cinco años secuestrados un órgano que es clave para mejorar la vida de los justiciables y de las justiciables en España», ha expresado en declaraciones a los periodistas la vicepresidenta segunda del Gobierno.
Abascal: «Cuando el PP sacaba a la gente a la calle contra el golpe de Sánchez, seguía negociando con este gobierno»
«Lo hacen en un momento en el que Pedro Sánchez está atacando a los jueces y lo hacen después de dos años de negociaciones ininterrumpidas entre PP y PSOE», ha expresado el líder de Vox, Santiago Abascal, desde los pasillos del Congreso, donde ha anunciado que votarán en contra del acuerdo para renovar el CGPJ. «Es una estafa a los electores». «Cuando el PP sacaba a la gente a la calle contra el golpe de Pedro Sánchez el PP seguía negociando con este gobierno», ha expresado.
Podemos reprocha al PSOE que escoja al PP como «nuevo socio de Gobierno»: «El punto y aparte era rendirse ante la derecha»
Para la formación morada, que amenaza con bloquear la legislatura, «arranca una nueva legislatura de gran coalición»: «Esto no es lo que la gente votó». Información de Patricia Romero Revuelta.
La Asociación Pofesional de la Magistratura, sobre los nombramientos: «Es gente que lleva ya tiempo en esto y ha demostrado su valía»
Preguntado sobre los 20 vocales que se han propuesto, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura se ha mostrado satisfecho: «Lo que he podido ver hasta ahora es gente que lleva ya tiempo en esto y ha demostrado su valía para el ejercicio de esta labor. Estamos muy contentos. Solo podemos felicitarnos por llegar hasta este punto»
La Asociación Profesional de la Magistratura: «Llevamos muchos años esperando»
Desde la Asociación Profesional de la Magistratura, valoran «muy positivamente» el acuerdo alcanzado este martes. «Llevamos muchos años esperando», ha dicho en una entrevista en TVE. «Llevamos insistiendo en la necesidad urgente de lograr esta renovación y la reforma legal». Sobre los plazos se ha mostrado esperanzado a que se cumplan si hay voluntad.
Belarra: «Constatamos una evidencia, el PSOE ha elegido un nuevo socio de Gobierno, que es el PP»
«Constatamos una evidencia, el PSOE ha elegido un nuevo socio de Gobierno, que es el PP, que es con quien pacta las cuestiones de Estado. Eso hace absolutamente imposible cualquier avance y cualquier democratización de la Justicia», ha expresado Belarra, que ha afirmado que estamos «ante una restauración del bipartidismo, porque el PSOE ha decidido renunciar a transformar. El mensaje a la ciudadanía no puede ser que nos rendimos», ha zanjado.
Belarra: «Es mandar un mensaje muy peligroso a la ciudadanía»
«Es mandar un mensaje muy peligroso a la ciudadanía. Vemos una rendición ante el PP, ante el representante del lawfare en palabras del presidente del Gobierno», ha dicho la líder de Podemos desde los pasillos del Congreso. «Esto inaugura una nueva legislatura, esto supone la construcción de una gran coalición entre PP y PSOE y esa elección no responde a lo que las urnas votaron y no se va a hacer con la complicidad y el silencio de Podemos».
Jueces y Juezas para la Democracia, sobre las mayorías de 3/5: «Obligan a alcanzar consensos»
«Este tipo de mayorías reforzadas obligan a alcanzar consensos. Las decisiones van a necesitar de un amplio debate para evitar la imagen triste que se ha dado hasta ahora de utilización partidista de ese órgano constitucional», ha zanjado el portavoz de Jueces y juezas para la democracia
Rufián: «Lo que hemos visto una vez más es esta pulsión que hay en el PSOE hacia pactar con el PP»
«Nosotros somos muy conscientes de que no es lo mismo un gobierno de PSOE y Sumar que de PP y Vox. Pero lo que hemos visto una vez más es esta pulsión que hay en el PSOE hacia pactar con el PP. Esto no es un pacto de Estado, es una patada para alante»
Rufián: «El PSOE anuncia hoy nuevo socio, que es el PP»
«Hay que intentar abrir las ventanas y puertas del Poder Judicial y ver que el PSOE anuncia hoy nuevo socio, que es el PP. Podemos darnos la bienvenida a la nueva gran coalición», ha dicho el portavoz de ERC en el congreso desde los pasillos de la Cámara Baja. «Hace apenas dos meses, el presidente del Gobierno se tomó cinco días de reflexión y salió diciendo que existía una máquina del fango y en ella metía al PP. Y dos meses después, para intentar frenar esa máquina del fango en la que metía al PP, lo que hace es que pacta con el PP».
Jueces y Juezas para la democracia, sobre los plazos: «Son factibles siempre que haya voluntad política»
«Es importante que venga acompañado de datos como que se pretenda alcanzar un consenso para tratar de evitar que esto vuelva a suceder», ha añadido Rodríguez en declaraciones a TVE. Sobre los plazos, ha asegurado que son «factibles» siempre que haya voluntad política.
Abascal: «La traición se ha consumado»
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado el acuerdo a través de su cuenta de Twitter: «La traición se ha consumado. La dirección nacional del PP se reparte los jueces con el PSOE y entrega la Justicia a Sánchez, justo cuando la corrupción le rodea, y en mitad de su golpe a la Constitución, a la separación de poderes y a la igualdad de los españoles ante la Ley. Legitiman el golpe de Sánchez y le atrincheran en el poder, que cada vez es más absoluto. SON LO MISMO».
Jueces y juezas para la democracia: «Lo que es importante es que el acuerdo en sí mismo existe»
Jueces y juezas para la democracia: «Lo que es importante es que el acuerdo en sí mismo existe y se ha finalizado una situación de absoluta anormalidad», ha expresado su portavoz en una entrevista en el Canal 24 horas de TVE.
Aitor Esteban (PNV): «Lo que sorprende es que para esto hayan tardado tanto tiempo»
«Lo que sorprende es que para esto hayan tardado tanto tiempo. No parece que era tan difcícil. Pero es evidente que entre el PSOE y el PP tienen toda la mayoría suficiente para hacer lo que les de la gana»
EH Bildu no cree que sea un buen acuerdo
Fuentes de EH Bildu que citan en TVE aseguran que no creen que sea un buen acuerdo para la salud de la coalición. Así, afirman que les hubiera parecido mejor que antes se modificase la Ley del Poder Judicial.
Crítica de Vox
Vox también se ha pronunciado sobre el acuerdo. Lo ha hecho a través de X, antes Twitter, donde ha publicado una ilustración en la que dos personas, identificadas como un miembro del PP y otro del PSOE, amordazan a la diosa de la Justicia.
Patxi López: «No estamos hablando de que los jueces elegirán a los jueces»
«No estamos hablando de que los jueces elegirán a los jueces. Esto no aparece de ninguna manera en el acuerdo», ha expresado Patxi López, que ha aclarado: «Lo que dice es que el propio CGPJ puede hacer propuestas que luego se transformen en iniciativas que valoremos aquí».
«Los jueces ya participan de alguna manera y la Constitución dice que el poder judicial emana del pueblo. La representación del pueblo está aquí, por lo tanto no puede estar al margen del Congreso de los Diputados», ha zanjado.
Patxi López: «Alcanzar un acuerdo era un imperativo constitucional, no cabían ya más excusas»
«Hay un espacio para el entendimiento entre distintos en cuestiones que suponen cimientos. Después de cinco años, alcanzar un acuerdo era un imperativo constitucional, no cabían ya más excusas", ha dicho Patxi López desde los pasillos del Congreso, que ha calificado de «muy buena noticia, la Justicia estará a pleno rendimiento»
Santiago (Sumar): «Ahora nos toca ponernos a trabajar, dar más medios a la Justicia
«Ahora nos toca ponernos a trabajar, dar más medios a la Justicia y que los ciudadanos puedan estar orgullosos del servicio de Justicia», ha expresado.
Santiago (Sumar): «Es una gran victoria para la democracia haber acabado con el secuestro prolongado del CGPJ»
«Hemos sido informados como miembros del Gobierno y hemos dado nuestros criterios. Creo que todos los vocales propuestos tienen una acreditada trayectoria profesional y seguro que van a desempeñar sus funciones mejor que en el anterior CGPJ», ha expresado Enrique Santiago desde los pasillos del Congreso. «Es una gran victoria para la democracia haber acabado con el secuestro prolongado del CGPJ», ha zanjado. «Tenemos que estar muy contentos de que el PP haya entrado en razón».
Rufián: «Bienvenidos a la Gran Coalición»
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Grabriel Rufián, ha cargado en X, antes Twitter, contra el acuerdo alcanzado para la renovación del CGPJ. «Bienvenidos a la Gran Coalición», ha afirmado en su cuenta de la red social.
Enrique Santiago (Sumar): «Parece que el PP viene ahora a inventar la pólvora»
«El PP también tiene que contentar a los sectores más radicales que han intentado impedir el acuerdo. Es bueno que todas las fuerzas políticas hablemos de democratizar y modernizar la justicia. Recuerdo que ya los jueces vienen participando en la elección. Parece que el PP viene ahora a inventar la pólvora»
Termina la comparecencia de Félix Bolaños
Bolaños responde sobre la comparecencia separado de Bolaños
«No sabría decirle exactamente de todas las personas que han organizado este acto cuál es la razón por la cual hay comparecencias diferentes, si bien creo que son suficientemente claras para poder informar a la sociedad española».
Bolaños: «He participado en casi todas las negociaciones, hoy lo hemos conseguido»
«Hoy llegamos a un acuerdo y lo hacemos público. La máxima que utilizamos con frecuencia hoy se cumple. No hay otros acuerdos que estén fuera de lo que se hace público»
«Este acuerdo ha costado cinco años, ha habido muchos documentos, creo que he participado en casi todas las negociaciones. Hoy lo hemos conseguido, hay un acuerdo entre PSOE y PP para que la nueva proposición de ley y el nuevo consejo empiece a surtir efectos. Hoy podemos felicitarnos»
Belarra: «Esto no es lo que la gente votó en las urnas»
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha arremetido contra el acuerdo alcanzado entre PSOE y PP. «El PSOE elige nuevo socio de Gobierno, el PP, y arranca una nueva legislatura de gran coalición. Esto no es lo que la gente votó en las urnas».
Bolaños: «Hoy gana España»
Termina Bolaños su comparecencia agradeciendo a Reyndeers y a Jourová. También al PP: «Hemos trabajado duro y mucho para lograr la firma». Y termina gradeciendo a Sánchez por su apoyo en los últimos años, «siempre ha estado ahí». «Gracias a todos, hoy gana España, desde hoy recuperamos la plena normalidad de los tres poderes en nuestro país», ha zanjado
Bolaños: «La salud de nuestra democracia hoy se ve beneficiada»
«La salud de nuestra democracia hoy se ve beneficiada. El sistema constitucional español requiere de acuerdos. Hoy hemos demostrado que una crisis se puede superar precisamente con el valor del diálogo. Haciendo honor a lo que nuestra Constitución supuso, eso es lo que hoy hemos hecho. Hoy es un gran día para nuestra democracia, para nuestro Estado de derecho y estamos muy contentos con este acuerdo»
Bolaños: «Quiero poner en valor el enorme valor político que tiene este acuerdo para nuestro país»
«Quiero poner en valor el enorme valor político que tiene este acuerdo para nuestro país, para la salud institucional y reputacional de nuestro país. Sin duda beneficia al conjunto de la ciudadanía y a la carrera judicial». Bolaños ha destacado que se garantiza la creación de mil plazas judiciales para los próximo años.
Bolaños: «Hay en torno a cien vacantes que se tienen que nombrar»
«Hay en torno a cien vacantes que se tienen que nombrar», ha especificado Bolaños, que ha destacado el papel de la Comisión de calificación: «Es un paso adelante muy importante» para garantizar que pueden ocupar esos puestos.
Bolaños: «Estarán representadas las diferentes sensibilidades de nuestro país»
«Con una trayectoria y una experiencia fuera de toda duda», ha dicho Bolaños, que se ha mostrado convencido de que desarrollarán de manera adecuada su labor.
Bolaños: «El acuerdo se enmarca en las recomendaciones de la Comisión Europea»
«El acuerdo se enmarca en las recomendaciones de la Comisión Europea», ha expresado Bolaños, que ha pasado a explicar las partes del acuerdo. El ministro ha afirmado que durante el mes de julio está previsto que se forme oficialmente el Consejo.
Bolaños: «Es un gran día para nuestra democracia»
«Comparezco para informarles de lo que ya saben. Con gran alegría podemos decir que ha habido un acuerdo para cinco años después renovar al CGPJ. Pone fin a una anomalía constitucional que tenía nuestro país y devuelve la normalidad a un poder del estado. Es un gran día para nuestra democracia, el estado de derecho. Desde hoy en España los tres poderes funcionan con normalidad institucional»
Comienza la comparecencia de Félix Bolaños
Finaliza la comparecencia de Esteban González Pons
En unos minutos hablará el ministro Félix Bolaños.
Vera Jourova, sobre la mediación de la Comisión Europea: «Hemos facilitado, no diría que hemos hecho arbitraje»
Preguntada sobre si la Comisión ha llevado a cabo un papel de arbitraje, la vicepresidenta de la Comisión Europea ha afirmado que ella «no diría» eso. «Hemos facilitado, hemos sido un mediador a petición de España y yo he estado involucrada en muchos diálogos con muchos estados miembros», ha zanjado.
Vera Jourova: «Este acuerdo cambia radicalmente la situación del Poder Judicial en España»
«Este acuerdo cambia radicalmente la situación del Poder Judicial en España y contiene el visto bueno de estos partidos y esto nos da garantía. Nuestras recomendaciones se van a cumplir», ha expresado la vicepresidenta de la Comisión Europea.
González Pons responde sobre la ausencia de Bolaños junto a él en la comparecencia
«No está Bolaños ni yo estaré por si alguien quiere hacernos alguna pregunta más comprometida para que quien tenga que responder se sienta más cómodo», ha expresado, sobre la ausencia de Bolaños en su comparecencia.
González Pons: «Creo que hoy es un buen día para el estado de derecho en España»
«Después de esta larga negociación y este acuerdo, creo que hoy es un buen día para el estado de derecho en España, queda garantizada la independencia del Poder Judicial y de nuestro Tribunal Supremo», ha zanjado Pons.
González Pons: «Nos damos por satisfechos»
«Nos damos por satisfechos», ha expresado Pons, que ha valorado que «ni el Gobierno ni ningún grupo partido» tendrá capacidad para meterse en las decisiones del CGPJ en el futuro.
Estos son los 20 nuevos vocales del Poder Judicial
El listado de nombres pactado para la renovación del Consejo General del Poder Judicial que elevarán tanto el Congreso y el Senado incluye magistrados del Supremo, de las Audiencias Provinciales y de la Audiencia Nacional. Asimismo, el acuerdo lo es para el nombramiento como magistrado del Tribunal Constitucional del actual vocal del CGPJ José María Macías. Consúltalos aquí. Lo cuenta Isabel Vega.
González Pons: «Se eliminan las puertas giratorias entre la política y la judicatura»
«Se eliminan las puertas giratorias entre la política y la judicatura». González Pons ha expresado que el FGE no podrá actuar como tal en los casos que le afecten profesionalmente y ha añadido que no volverá a poder ser FGE quien no haya estado cinco años fuera de la política. «Se cierra la puerta por la que alguien puede pasar de ser ministro a ser FGE».
González Pons: «Todas las decisiones relevantes del nuevo Consejo serán tomadas por mayoría de 3/5»
"Todas las decisiones relevantes del nuevo Consejo serán tomadas por mayoría de 3/5". "Sin consenso, el Consejo no podrá actuar", ha expresado el secretario de acción institucional del PP.
González Pons: «No hay ningún político ni ex político en esta lista»
"De los 20, 16 provienen de la carrera judicial o de la carrera fiscal", ha expresado Pons en referencia a la "profesionalidad" de la lista. "Es una lista de la máxima independencia"
"Por primera vez, la presidencia del TS será propuesta por los vocales del CGPJ".
Estos son los 20 nuevos vocales del Poder Judicial
El listado de nombres pactado para la renovación del Consejo General del Poder Judicial que elevarán tanto el Congreso y el Senado incluye magistrados del Supremo, de las Audiencias Provinciales y de la Audiencia Nacional. Asimismo, el acuerdo lo es para el nombramiento como magistrado del Tribunal Constitucional del actual vocal del CGPJ José María Macías:
González Pons: «Hoy presentamos una lista conjunta»
"Desde el principio de la negociación dividimos nuestra tarea en tres partes: renovación, propuestas de regeneración de la democracia y de la independencia de la justicia española y reforma del modelo para que la participación de los jueces fuera real y efectiva. En los tres campos se han alcanzado todos nuestros objetivos". Pons ha insistido en que "todos los vocales" se proponen de manera conjunta por ambos partidos. "No hay una tendencia más marcada que otra"
González Pons: «El acuerdo es fruto de las recomendaciones del informe del estado de derecho de la Comisión»
"La Comisión adoptó un rol que nunca había adoptado con anterioridad y este es un caso de éxito",. González Pons ha agradecido también a Bolaños el trabajo que han realizado juntos durante dos años: "Es casi el principio de una amistad".
González Pons: «Hoy es un buen día para la independencia judicial»
"La justicia española es más independiente de lo que era ayer e inicia una vida alejada de la política", ha dicho González Pons, que ha agradecido a la UE el trabajo que ha realizado. "El acuerdo que acabamos de firmar está garantizado por la Comisión y para el PP es muy importante, sin esta garantía, nosotros no habríamos firmado".
Bolaños y González Pons han oficializado la firma del acuerdo para renovar el CGPJ
El acuerdo ha llegado tras cinco años y medio con el mandato caducado.
Comparecen Félix Bolaños y Esteban González Pons desde Bruselas
Comparecen junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea. Antes de hablar, se disponen a firmar el acuerdo que han alcanzado.
El nuevo CGPJ afronta como su tarea más urgente cubrir las vacantes que acumulan el Supremo y los TSJ desde 2021
El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá entre sus tareas más urgentes la de cubrir las 25 vacantes de magistrados que acumula el Tribunal Supremo (TS) –lo que se traduce en el 30% de su plantilla– y las 38 de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) ante la imposibilidad que arrastra desde 2021 el órgano de gobierno de los jueces de hacer nombramientos con el mandato caducado. Información de Europa Press.
PSOE y PP renuevan el CGPJ: 10 vocales para cada uno y reforma en paralelo para despolitizarlo
El acuerdo incluye que el PSOE propone 10 candidatos para vocales y el PP otros tantos y por primera vez el presidente del órgano será elegido por los propios vocales. Esta proposición de ley se aprobará en el Congreso a la vez que los candidatos a vocal encargan al nuevo Consejo la redacción de un proyecto de ley que reforme el método de elección de este órgano. Informa Nati Villanueva.
PSOE y PP han llegado a un acuerdo para renovar el Poder Judicial
PP y PSOE han alcanzado este martes un acuerdo para renovar el CGPJ tras cinco años de bloqueo y hasta tres intentos fallidos. Hasta Bruselas se han traslado Esteban González Pons y Félix Bolaños.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete