Hazte premium Hazte premium

La diputada cesada por Más Madrid desmiente a las portavoces e insiste en que habló con tres responsables: «Lejos de encubrir, informé»

Arenillas emite un comunicado justo después de la rueda de prensa del partido para insistir en que trasladó a la dirección la «situación de agresión de Errejón en Castellón» en junio de 2023

La exjefa de gabinete Errejón denunciará internamente el «abuso de poder» de la Ejecutiva y no descarta ir a los tribunales ordinarios

Más Madrid insiste en que no sabía nada sobre Errejón a la vez que reconoce que minimizó la primera denuncia en redes de 2023

Íñigo Errejón y Loreto Arenillas
I. Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La diputada de Más Madrid en la Asamblea cesada la pasada semana tras las acusaciones contra Íñigo Errejón, Loreto Arenillas, emite un comunicado de respuesta inmediatamente después de la rueda de prensa de este lunes de las portavoces del partido, Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot, para «desmentir sus afirmaciones» e insistir en que «la verdad no se debe ocultar».

La que fuera también jefa de gabinete de Íñigo Errejón, reitera que en junio de 2023 tuvo conocimiento de una «situación de agresión de Errejón en Castellón», donde el ya exportavoz de Sumar «tocó el culo a una chica sin su consentimiento». Asegura Arenillas que puso este asunto «en conocimiento de la secretaria de organización del partido», en aquel momento, la actual portavoz del grupo parlamentario de Más Madrid, Manuela Bergerot, y de la secretaria de feminismos, Cristina Castillo. «Nunca encubrí ese episodio ni ningún otro», enfatiza.

Arenillas señala, incluso, a una tercera persona a la que también informó de este episodio, el director de comunicación, Luis Giménez, para «explicarlo públicamente si era necesario». «Lejos de encubrir u ocultar información, informé», insiste la diputada autonómica cesada la semana pasada de sus responsabilidades y cargos en el partido, después de que se negara a dimitir. Añade que «nadie consideró que aquel episodio requería mayor acción» y reconoce que «aquella decisión fue un error».

Apunta, así, directamente a la dirección de su partido, que asegura hizo caso omiso de su advertencia. En aquel momento, la joven de publicó un hilo en Twitter denunciando la presunta agresión sexual ocurrida en un festival de música, y aseguró que Arenillas medió entre ella y Errejón. «Lo único que hice fue informar a la víctima de opciones de reparación con una agente de género como normalmente se hace en estos casos», señala.

Arenillas afirma, además, que reprendió a Errejón y le instó a «buscar ayuda y a abandonar comportamientos que dañen a las mujeres». «Quizás no hice lo suficiente», admite, pero reitera que informó a los responsables. «La dirección del partido no consideró relevantes los hechos para elevarlos a los órganos superiores, ni hacerlos públicos, ni activar los procedimientos establecidos en nuestros estatutos y normas internas», subraya.

Defiende que actuó «con corrección, dentro del error que supuso que las responsables no activasen los protocolos internos». Así, vuelve a criticar la decisión del partido de cesarla de sus cargos, que tacha de «abuso de autoridfad, y reclama que se investiguen los hechos de los que se le acusa, «desde la independencia y desde la presunción de inocencia».

Para hacer efectiva esa demanda, asegura que en las próximas hora presentará una denuncia formal por «vulneración grave de los estatutos» ante la Comisión de Garantías de Más Madrid, y apunta incluso a que puede llegar a los tribunales ordinarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación