Los detenidos por enviar productos químicos a Rusia usaban intermediarios en otros países
Barcelona, 13 feb (EFE).- Los integrantes de la red de contrabando que enviaba productos químicos a ...
Barcelona, 13 feb (EFE).- Los integrantes de la red de contrabando que enviaba productos químicos a Rusia y que ayer comparecieron en la Audiencia Nacional utilizaban intermediarios y empresas pantalla en Kirguistán o Armenia para desviar los productos químicos al verdadero usuario final en Moscú. El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares a los cinco detenidos por los delitos de contrabando de sustancias prohibidas a la exportación y de precursores de armas químicas, a quienes investiga en una causa abierta en 2022 por el envío de productos químicos a Rusia. Según ha informado este jueves la Dirección General de la Policía, agentes de la Policía Nacional, en la segunda fase de la operación Probirka y gracias a una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, detuvieron el pasado lunes a estas cinco personas en las provincias de Barcelona –Barcelona, San Cugat del Vallés, Matadepera y Abrera- y Valencia –Bétera- como presuntos responsables de un delito continuado de contrabando de géneros prohibidos. IMÁGENES: POLICÍA NACIONAL IMÁGENES DE LA POLICÍA NACIONAL EN OPERACIÓN CONJUNTA CON VIGILANCIA ADUANERA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA MOSTRANDO MATERIAL INCAUTADO Y LA DETENCIÓN DE LOS PRESUNTOS RESPONSABLES POR VIOLACIÓN DEL EMBARGO DE PRODUCTOS QUÍMICOS A RUSIA.
Ver comentarios