Detenidos cuatro CDR que planeaban verter aceite para colapsar La Vuelta Ciclista en Cataluña
Contaban con dos bidones con capacidad para 200 litros escondidos tras la vegetación en la zona de Solsonés, en Lérida
![Esteladas y pancartas al paso de La Vuelta por la Sagrada Familia de Barcelona](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/27/ciclismo-U01015074000Ijf-758x424@abc-RORPduqQsIxiK8NX2c6HcQJ-1200x840@abc.jpeg)
La Policía Nacional detuvo el sábado a cuatro integrantes de los Comités en Defensa de la República (CDR) en la comarca de El Solsonés, en Lérida, que planeaban verter aceite en la calzada para colapsar la Vuelta Ciclista a su paso por esta zona ... de la etapa que se desarrollaba este fin de semana en Cataluña.
La hipótesis que manejan los investigadores es que el mecanismo de sabotaje que habían ideado los detenidos implicaba la liberación de aceite de motor quemado sobre la carretera, concretamente a la salida de un túnel de la C-55. Se accionaría al paso del pelotón para provocar caídas, con el consecuente riesgo para la integridad física de los participantes, y el colapso de la carrera.
En la parte alta de un puente cercano, ocultos entre la vegetación, los agentes encontraron dos bidones con una capacidad de 200 litros cada uno, según las fuentes policiales consultadas por ABC. Estos bidones estaban conectados a un tubo de PVC de color negro dirigido hacia la carretera, que se presume serviría para verter el aceite al paso del pelotón.
Los detenidos son cuatro personas de nacionalidad española y viejos conocidos ya de la Policía por su militancia en los CDR. Fueron trasladados a los calabozos de la comisaría de La Verneda en espera de que pasen a disposición judicial.
No es la primera vez que los CDR protagonizan sabotajes de este tipo, pues cabe recordar que un grupo de ellos ya fueron imputados por verter aceite en la calzada al paso del convoy que trasladaba de la cárcel de Lledoners a Madrid a los líderes del procés para ser juzgados en el Tribunal Supremo en el año 2018.
ERC y Junts hablan de "represión"
De aquella investigación nacieron diversas causas aún vivas en la Audiencia Nacional y los juzgados catalanes por imputaciones que van de los desórdenes públicos al terrorismo. Esta, la más grave, tiene en el centro a doce personas a las que el Juzgado Central de Instrucción número 6 ha enviado a juicio. Se les intervinieron sustancias compatibles con la fabricación de explosivos, así como listas de objetivos y planes como asediar el Parlament.
Tras la operación del sábado, las cuentas en Twitter de los CDR y organizaciones satélites llamaron a protestar a las puertas de la comisaría, frente a la cual se reunieron grupos de personas, para exigir su liberación frente a lo que consideran un gesto de «represión» del Estado.
En un comunicado, llegaban a referirse al «pasado colonialista y genocida español» y sus «acciones represivas» contra «las minorías» en Cataluña, como excusa para reclamar la liberación de los detenidos por el intento de sabotaje de la Vuelta Ciclista a España.
Y no fueron los únicos. El presidente de Esquerra Republicana de Cataluña, Oriol Junqueras, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en apoyo de los detenidos sentenciando que la actuación policial lo ha sido «contra las libertades fundamentales y los derechos humanos». La secretaria general del partido, Marta Rovira, hablaba directamente de «represión política».
Mientras, la presidenta de Junts, Laura Borrás, instaba la libertad afirmando que «este tipo de detenciones preventivas son propias de regímenes autoritarios y caducos» y su secretario general, Jordi Turull, añadía que «protestar no es delito».
Del mismo modo que el independentismo convirtió la salida del Tour de Francia desde el País Vasco en una plataforma de reivindicación, el secesionismo catalán se fijó el objetivo de que la salida de La Vuelta a España de este año, que arrancaba en Barcelona el sábado, se convirtiese en una manifestación.
Lo anunciaron Òmnium Cultural y la ANC ya el pasado jueves, como informó este diario, llamando al secesionismo a llevar ‘esteladas’ el sábado y llenar de pintadas los escenarios de la primera etapa de La Vuelta, pero también los propios CDR, que en redes llamaban a dejar claro que la competición «no es bienvenida». «¡No les dejamos ni un palmo de carretera limpio!», decían en sus redes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete