Suscribete a
ABC Premium

Detenidos nueve presuntos miembros de la dirección de EKIN

La organización del entorno de ETA, encargada de la lucha callejera era la opción para «corregir» a Batasuna

Detenidos nueve presuntos miembros de la dirección de EKIN

AGENCIAS/ abc

Agentes de la Guardia Civil han detenido esta madrugada a nueve miembros de EKIN, el sector más duro del entorno de la banda terrorista , en una operación desplegada en Navarra y en las tres provincias vascas, Alava, Guipúzcoa y Vizcaya, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista. La organización del entorno terrorista es históricamente la encargada de velar por la ortodoxia etarra y hacer cumplir sus directrices en los distintos estamentos del entorno del MNLV (Movimiento Nacional de Liberación Vasco).

Varios agentes se desplazaron a las 3.45 horas a la zona en dos Nisan Patrol de la Guardia Civil. Vestidos de paisano y de uniforme comenzaron los registros el inmueble.

En Guipúzcoa fue arrestado Ugaitz Elizarán Aguilar, mientras que en la localidad cántabra de Noja fue capturada Aniaiz Ariznabarreta Ibarlucea , que tiene su domicilio habitual en Eibar, informa Vasco Press.

En Álava han sido arrestados Egoitz Garmendia Vera y Urko Asier Ayerbe Sarasola , mientras que en Vizcaya se ha procedido a la captura de Sandra Barrenetxea Díez y Erika Bilbao Bárcena . En Navarra se produjeron las detenciones de Rosa Iriarte Laset , vecina de Andoain, y José Aldasoro Jáuregui , de Etxarri Aranaz. El vecino de Pamplona Eneko Compais Silva fue arrestado en Valencia.

El registro del piso de la calle Juan de Garay de Bilbao está relacionado con el arresto de Barrenechea, quien ya fue detenida en el año 2006 por distribuir bonos con el anagrama de la banda terrorista ETA, explica Europa Press

Por su parte, a Erika Bilbao Barcena se le atribuyen labores de distribución de Zutabes, el boletín interno de los terroristas. El detenido Ugaitz Elizarán Aguilar es hermano de Aitor Elizarán, ex jefe político de ETA, detenido en octubre de 2009 en Francia. Eneko Compains Silva es trillizo de otros dos detenidos por terrorismo. [ver ficha abajo]

Proceso contra EKIN

La Audiencia Nacional condenó en diciembre de 2007 a 47 de los 52 acusados en el macroproceso contra las organizaciones EKIN, KAS y XAKI a penas de entre 2 y 24 años de cárcel, aunque en mayo de 2009 el Tribunal Supremo absolvió a 9 de ellos y rebajó considerablemente las condenas a todos los procesados menos uno por falta de proporcionalidad de las mismas.

A los detenidos esta madrugada se les acusa de mantener la actividad de EKIN después de este proceso judicial en el que se consideró a este frente de los terroristas como "las entrañas y el corazón" de la banda "complementando la lucha armada".

Intento de recomposición

En estos momentos, según informó ABC la semana pasada, ETA intenta recomponer Ekin, el entramado político de ETA que nació en 1999 para encargarse de la agitación popular y la violencia callejera y que también distribuye las directrices de la banda terrorista. Con ello, la banda recolocaría «comisarios políticos» de confianza en Batasuna para corregir algunas «actitudes liquidacionistas» que ha observado en el último debate interno de la «izquierda abertzale». La banda también quiere sofocar lo que considera «posturas desleales» de los dirigentes de la coalición que han asumido la iniciativa política de cara a forzar un «proceso de paz», cuando la «vanguardia» corresponde a ETA.

Se trata de la primera gran operación de las fuerzas de Seguridad tan sólo una semana después de que ETA emitiese un comunicado en el que anunciaban que desde hace meses habían decidido poner fin a sus acciones armadas ofensivas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación