Hazte premium Hazte premium

Detenido en Zaragoza un hombre inmerso en un proceso de radicalización yihadista

La Guardia Civil afirma que era un «riesgo» para la seguridad, al tener un perfil similar al de otras personas que han protagonizado acciones terroristas violentas en Europa

Operación contra el yihadismo encuentra contenido sobre el Estado Islámico en Tenerife

El arrestado, junto a un guardia civil. Guardia Civil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha arrestado en Caspe (Zaragoza) a un hombre al que se le acusa de haber cometido presuntos delitos de terrorismo. En una nota de prensa, la Benemérita ha expresado que este individuo estaba «inmerso en un avanzado proceso» de radicalización yihadista. Asimismo, añade la nota, posiblemente ya habrá llevado a cabo actividades de adoctrinamiento sobre terceros.

Según ha apuntado el Cuerpo, desde 2017 se investigaba al arrestado, «de perfil inestable», en el plano virtual por su actividad yihadista. Recientemente, esta se centraba en difundir contenido sobre «mártires y muyahidines» que actúan contra Israel.

El detenido podía suponer un «riesgo» para la seguridad nacional, apunta la Guardia Civil, que añade que su perfil se corresponde con el de «muchos de los individuos que han protagonizado acciones terroristas violentas en Europa en los últimos años».

La investigación que se ha saldado con este arresto ha sido consecuencia del análisis de la información obtenida en el marco de la primera fase de la operación Almuasasa. A través de la misma, la Benemérita, junto al FBI y con la coordinación y apoyo de Europol y Eurojust, el pasado 11 de junio se llevó a cabo la neutralización de la principal infraestructura web activa en ese momento a escala global dedicada a la facilitación de contenidos terroristas vinculados a la esfera mediática del Estado Islámico, a la vez que se detuvo a varios individuos en España.

Hace cinco años, en 2019, se añadió a las prioridades estratégicas del Comité de Dirección en materia de Prevención de Radicalización de la Comisión Europea en esta materia el análisis del impacto de los problemas mentales en las personas protagonistas de acciones violentas súbitas.

Esta operación en concreto, la Hadaba, ha sido desarrollada por el Servicio de Información de la Guardia Civil. En concreto lo ha hecho bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Esta última es la que ha decretado el ingreso del detenido en prisión por la presunta comisión de delitos de terrorismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación