El PP cree que Zapatero «es el único que no está depre»
Cree que la prensa extranjera opinará de forma diferente y que el homenaje socialista de ayer suena a despedida del presidente
Además, cree que el homenaje a Pablo Iglesias que el PSOE celebró ayer en el Congreso , al que asistió entre otros su antecesor, Felipe González, y más de 700 parlamentarios, sonó "a despedida". Éstas son las dos principales conclusiones que el secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón, ha extraído de este acto conmemorativo, en el que Zapatero proclamó que los socialistas no están "depres" sino "con toda la fuerza y con todas las ganas".
Pero, además, el dirigente popular señaló en un encuentro informativo en el Congreso que el evento de ayer evidencia que los socialistas últimamente ya sólo se reúnen "consigo mismos" y criticó que dedicaran "el 90 por ciento del tiempo" a criticar al PP.
A su juicio, ello demuestra que el PSOE no sólo tiene "muy poco" que ofrecer de estos cien años de historia socialista, sino que, además, es "consciente" de "lo mucho" que tiene que aportar el PP "en los cien años siguientes".
Dicho esto, el "número dos" de los populares en el Congreso admitió haber tenido la sensación de que la efeméride que los socialistas celebraron ayer se trataba en realidad de "un acto de despedida" de Zapatero.
«Gracias y adiós»
"Es como si los diputados de los últimos cien años se reunieran en una sala para decirle: "Gracias y adiós" ", destacó Ayllón, quien recordó que fue el ex presidente González quien recibió a Zapatero en 2001 y quien ayer pareciera despedirle.
El diputado popular también se refirió a la reforma laboral para confirmar que el Gobierno sólo se ha puesto en contacto con el PP para comentarle que "ya le llamará" para darle cuenta del contenido del decreto que el Consejo de Ministros aprobará el próximo miércoles.
A pesar de que ya se conocen algunos puntos de la reforma del mercado de trabajo que plantea el Ejecutivo, Ayllón no quiso opinar sobre los mismos hasta no tener entre sus manos el documento oficial, máxime teniendo en cuenta que se trata de un Gobierno que les tiene acostumbrados a "globos sonda, informaciones contradictorias y rectificaciones".
Precisamente el portavoz económico del Grupo Popular en la Cámara Baja, Cristóbal Montoro, preguntará sobre esta cuestión en la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles. "¿Quién es el responsable de la ruptura del diálogo social? , será el interrogante que dirigirá a la vicepresidenta segunda, Elena Salgado.
La reforma laboral, dos años tarde
Montoro trasladará a Salgado su preocupación por que el diálogo social llega "dos años tarde", tiempo durante el que se han registrado dos millones de parados más, explicó Ayllón. "El Gobierno ha pasado en 24 horas del diálogo social al monólogo gubernamental", resumió el dirigente popular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete