Gran pitada a Zapatero durante la parada militar de la Fiesta Nacional
«Zapatero dimisión» y «fuera, fuera» han sido los gritos que se han escuchado al principio del Himno de España

Pasaban cinco escasos minutos de las diez de la mañana, media hora antes de que empezara el desfile, y han empezado en el Paseo de la Castellana los gritos de «Zapatero dimisión» . Unos gritos que han acompañado al presidente del Gobierno en su recorrido al saludar a las diferentes personalidades, incluso en el momento en el que Zapatero ha procedido a saludar a Sus Majestades Los Reyes.
Desde que por megafonía se oyó que el presidente del Gobierno estaba en el acto y que iba a recibir al Rey, los gritos de «Zapatero dimisión» sólo han cesado al sonar el Himno Nacional . Y después de que Don Juan Carlos pasara revista a la tropas y saludara a los miembros del Ejecutivo y a los presidentes de comunidades autónomas, como después hacía lo propio el presidente del Gobierno, volvieron los abucheos.
Don Juan Carlos y Doña Sofía han llegado acompañados de los Príncipes de Asturias, los Duques de Palma y la Infanta Elena. La Familia Real ha saludado a todos los miembros del Gobierno allí presentes (casi todo el Gabinete), momento en el que Don Juan Carlos se ha detenido durante unso instantes con la ministra de Sanidad , Trinidad Jiménez, con la que ha departido brevemente antes de continuar los saludos, y ha tenido también una breve conversación con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
El homenaje a la bandera ha dado inicio a los actos de la Fiesta Nacional, que continuarán con el desfile militar y una recepción de los Reyes en el Palacio Real.
Participantes
En el acto de hoy participan más de 3.000 militares, mil menos que en 2009 , y se rinde homenaje a los países hispanoamericanos que celebran su bicentenario. Además de la Familia Real al completo y el presidente del Gobierno, al paseo de la Castellana han acudido la mayoría de los presidentes autonómicos, los presidentes del Congreso y Senado, y los responsables de las máximas instituciones del Estado.
La cúpula militar al completo, encabezada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez, y líderes de los partidos políticos, entre ellos Mariano Rajoy, asisten también a un desfile que este año reduce su número de participantes, ya que marcharán más de 3.000 militares, frente a los 4.207 que lo hicieron en 2009.
Entre los ausentes , los presidentes de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, Andalucía, José Antonio Griñán, Baleares, Francesc Antich, y País Vasco, Patxi López, cuyas comunidades estarán representadas por consejeros. Tampoco asistirán el dirigente regional de La Rioja, Pedro Sanz; ni el de Canarias, Paulino Rivero.
Entre el público sí que están los presidentes de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo; del Principado, Vicente Álvarez Areces; de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; de Navarra, Miguel Sanz; y de Aragón, Marcelino Iglesias de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; Castilla-La Mancha, José María Barreda; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y Madrid, Esperanza Aguirre. También vuelve a participar el presidente de la Generalitat, José Montilla, tras su ausencia en las dos últimas celebraciones institucionales del Día de la Hispanidad.
El recorrido va desde la plaza de Cuzco hasta la confluencia de Castellana con Raimundo Fernández Villaverde, situándose la tribuna de autoridades a la altura de la plaza de Lima. Los madrileños pueden ver desfilando por primera vez el blindado RG-31, desplegado en Afganistán en sustitución de los veteranos BMR. No han faltado a la cita, con su peculiar paso rápido y con su cabra como mascota, la Legión y los Regulares, con su tradicional paso lento.
Sobre el cielo de Madrid han volado unas 50 aeronaves, entre ellas cazas de combate "F-18", "Mirage F-1", "F-5" y "Eurofigther"; "Hércules", "C-295"; y de reabastecimiento en vuelo "Boeing 707": y helicópteros "Cougar", "Chinook" y "Tigre".
Al concluir el desfile, los Reyes ofrecerán la tradicional recepción en el Palacio Real a representantes de diversos ámbitos sociales.
Noticias relacionadas
- La bandera de Venezuela, fuera del desfile
- Defensa recurre a unidades cercanas a Madrid para ahorrar
- Los socios de Montilla le acusan de celebrar un genocidio por ir al 12-O
- Barreda invita a Zapatero a no volverse a presentar
- Barreda, portavoz de los «renegados» de Zapatero
- Patxi López reconoce la «falta de fortaleza del Gobierno»
- Zapatero o el síndrome de Freud
- Editorial: La «catástrofe» tiene nombre
- «Campanas de fuenral»; por Ignacio Camacho
- El PP denuncia la «gran operación de censura» en el desfile militar
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete