El desfile de la Fiesta Nacional recupera la normalidad con más de 4.000 militares
El tributo a las Fuerzas Armadas contará con casi el doble de soldados que en la edición anterior
Una fuga de información en Defensa compromete la seguridad del desfile del 12-O
El Rey, durante el desfile de 2021
Las Fuerzas Armadas volverán a desfilar a partir de las once de la mañana de este miércoles por el eje del Paseo de la Castellana delimitado entre la Plaza de Cuzco y Nuevos Ministerios. La tribuna desde la que los Reyes presidirán el desfile se situará en la plaza de Lima, junto al estadio Santiago Bernabéu. «Todos trabajamos por un fin común» es el lema que el Ministerio de Defensa ha elegido para los actos de este año por la Fiesta Nacional.
Más de 4.000 militares, 150 vehículos −134 con ruedas− y cerca de 220 caballos, a los que se sumarán las 84 aeronaves −58 aviones y 26 helicópteros, que protagonizarán el desfile aéreo−, participarán el 12 de octubre. Además, para conmemorar el centenario de la creación de las Unidades Acorazadas, se expondrán seis vehículos acorazados históricos a lo largo del Paseo de la Castellana.
El desfile del miércoles supondrá la completa vuelta a la normalidad después de dos ediciones en las que no se pudo celebrar al cien por cien debido a la pandemia. El año pasado se consiguió organizar con medios mucho más reducidos −desfilaron 2.656 soldados por las restricciones sanitarias− y el año anterior, en 2020, el acto tuvo que reducirse a una mera parada militar en la plaza de la Armería del Palacio Real.
Los actos comenzarán con la incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real a la plaza de Lima. Una hora después (a las 11.00 horas) llegarán los Reyes Felipe y Letizia y, tras los Honores Militares, el Rey pasará revista al Batallón de Honores y junto a la Reina saludará a las autoridades.
Tras el despliegue de la Bandera Nacional mediante el salto paracaidista, tendrá lugar el izado de la Bandera y el homenaje a los que dieron su vida por España. Le seguirán los desfiles aéreo y terrestre de Unidades del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.
Sin la Princesa Leonor
En la tribuna presidencial, junto a los Reyes, se encontrará también la Infanta Sofía. La Princesa Leonor no asistirá al desfile porque continúa sus estudios en el colegio galés UWC Atlantic College.
La Heredera de la Corona volverá a España a finales de este mes para la entrega de los Premios Princesa de Asturias, que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en Oviedo. Desde que comenzó sus estudios de bachillerato en el extranjero, la Casa del Rey hace coincidir esta ceremonia con la semana de vacaciones escolares de la Princesa Leonor, para que así no pierda clases.
Como cada 12 de Octubre, el acto servirá para reunir a todos los miembros del Gobierno, oposición, otras autoridades del Estado y los presidentes de las Comunidades Autónomas.
Tras el desfile militar, tendrá lugar la recepción oficial de los Reyes en el Palacio Real, que desde hoy cerrará algunas estancias para preparar los salones de la primera planta, que recibirán a unos 800 invitados. Representantes de los poderes del Estado, instituciones, Comunidades Autónomas y un nutrido número de representantes de todos los sectores de la sociedad, entre ellos.
En el comedor de gala se servirá un cóctel para todos los invitados. Con la intención de que el saludo sea más dinámico que otros años, Don Felipe y Doña Letizia realizarán cuatro pases en el salón del Trono.
Ver comentarios