ENCUESTA DIARIA GAD3 PARA ABC
El derrumbe de Díaz impide a Sánchez bloquear a una derecha blindada en 180 escaños
PP y Vox se mantienen con 152 y 28 diputados, mientras el PSOE se queda en 115 y Sumar cae a 24, once menos que Podemos hace cuatro años
Los datos revelan que no ha habido grandes cambios en ambos bloques durante las dos últimas semanas
ABC ha ofrecido hasta esta publicación un tracking diario de GAD3 sobre las elecciones del 23J
![El derrumbe de Díaz impide a Sánchez bloquear a una derecha blindada en 180 escaños](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/17/tracking_20230717200928-RjWI2Wd6lmutjHlv1nv4KpJ-1200x840@abc.jpg)
Feijóo ganará las elecciones del próximo domingo con casi 40 diputados de diferencia sobre Pedro Sánchez, como dan por descontado siete de cada diez españoles, PP y Vox suman cuatro escaños más que la mayoría absoluta y el derrumbe de Yolanda Díaz deja a ... Sumar en cuarta posición y muy lejos del resultado de Podemos en 2019. Esas son las principales conclusiones de la última entrega del tracking en tiempo real de GAD3 para ABC, actualizado a diario hasta el último instante y con más de 8.000 entrevistas personales durante quince días, entre el 2 y 17 de julio.
Justo antes de acabar el plazo de la ley electoral para publicar y difundir encuestas, la firma que preside Narciso Michavila y este periódico actualizan y completan su tracking electoral, que pronostica 152 escaños para el PP, hasta 63 más de los que tiene ahora, gracias a una intención de voto que roza el 37%, aunque pierde tres décimas durante los últimos días.
A mucha distancia queda el PSOE de Pedro Sánchez, con 115 escaños y un porcentaje de papeletas del 28,6%. Son seis décimas más que en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, pero en aquella ocasión los socialistas consiguieron más escaños (120) con menos porcentaje de voto (28%) porque tuvieron la prima de ser la fuerza más votada y la derecha la penalización de tres candidaturas (PP, Ciudadanos y Vox). Nada de eso ocurre ahora.
La batalla por el tercer puesto se la apunta Vox sobre Sumar, aunque ambos en caída libre. Abascal consigue un 11,7% de votos y 28 diputados, lo que supone un retroceso de 3,4 puntos respecto a hace cuatro años y perder casi la mitad de los sillones que logró entonces (52). Con todo, aventaja en dos décimas y cuatro parlamentarios a Yolanda Díaz, que se queda en 24, once menos de los que obtuvo Podemos, ya que baja 1,3 puntos porcentuales sobre las papeletas que logró Pablo Iglesias en la repetición electoral de 2019.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/07/sondeo-gad3-17/sondeo-gad3-17-desktop.png?v=1689618177168)
Sondeos GAD3 para ABC
Sprint final hacia el 23 de julio
Escaños
120
PSOE
PP
Vox
UP
ERC
CS
Junts
En Comú Podem
PNV
EH Bildu
Más País / CUP / En Común / CC-PNC-NC / NA+
Mes Compromís / BNG / PRC/ Teruel Existe
89
52
26
13
Resultados Generales de Noviembre de 2019
10
8
7
6
5
2
1
Sondeo
En escaños / % de voto
Generales de Nov. 2019
(% de voto)
176
Mayoría absoluta
155
36,9
154
36,8
152
36,6
153
36,7
152
36,4
152
36,7
152
36,8
152
37,2
152
37,2
152
36,4
151
36,3
151
36,3
151
37,0
150
36,3
150
36,3
152
36,9
PSOE
120
28,0
115
28,9
115
28,9
115
28,5
115
28,5
115
28,4
114
28,8
113
28,6
110
28,6
112
28,5
109
28,4
110
28,2
109
28,5
109
27,9
107
28,1
106
28,2
115
28,6
PP
89
20,8
Vox
52 (15,1)
32
12,6
32
12,8
31
12,2
31
12,2
31
12,4
31
12,3
30
12,6
30
12,3
30
12,3
29
12,1
29
12,1
29
11,7
29
11,7
29
11,9
29
12,0
28
11,7
Sumar
(*)
35 (12,8)
24
11,5
29
11,8
28
12,0
28
12,3
27
11,6
27
12,0
27
11,5
27
11,5
27
12,2
26
11,9
26
11,9
26
11,8
25
11,3
25
11,4
25
11,4
25
11,5
En 2019 Sumar era Podemos
3
4
5
7
8
9
10
11
12
13
14
16
17
30
6
15
junio
julio
Resto de partidos con escaños
ERC 9 / 2,3; Junts 8 / 2,0; Bildu 6 / 1,3; PNV 5 / 1,3; BNG 1 / 0,6; CUP 1 / 0,5;
Teruel Existe 1 / 0,1
¿Quién cree que será el partido más votado?
En porcentaje
71,5
71,3
71,3
71,2
71,2
71,3
69,0
68,1
66,5
66,5
66,5
66,3
65,5
65,4
65,1
PP 63,2
21,2
20,8
20,4
20,3
19,9
19,9
19,8
14,9
PSOE 21,1
17,3
17,1
17,1
16,8
15,3
17,1
13,7
12,3
11,6
11,5
11,4
11,4
10,7
11,1
Ns/nc 13,9
10,1
9,8
9,4
9,4
9,1
9,9
13,1
12,7
1,8
1,6
1,4
1,8
1,8
1,3
1,6
1,6
1,3
1,3
1,4
1,4
1,4
1,2
Vox 0,8
1,0
Sumar 0,6
0,7
1,0
1,0
0,9
0,6
0,6
0,6
0,6
0,9
1,0
0,7
0,9
0,9
0,6
0,5
30
jun
3
jul
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Participación
En porcentaje
80
71,0
71,0
71,0
71,0
70,0
69,9
70,0
70,0
70,0
70,0
70,0
69,0
69,0
69,0
69,0
69,0
69,0
70
60
50
Nov.
2019
30
jun
3
jul
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Fuente: GAD3 / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/07/sondeo-gad3-17/sondeo-gad3-17-movil.png?v=1689618178075)
Sondeos GAD3 para ABC
Sprint final hacia el 23 de julio
Sondeo
En escaños
Elecciones
Generales Nov. 2019
152
PSOE
120
115
PP
89
Vox
52
35
Sumar
28
*
24
(*) En 2019 era Podemos
30
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
julio
junio
En porcentaje de voto
Elecciones
Generales Nov. 2019
36,9
PSOE
28,0
28,6
PP
20,8
Vox
15,1
11,7
Sumar
12,8
11,5
30
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
junio
julio
Resto de partidos con escaños
ERC 9 / 2,3; Junts 8 / 2,0; Bildu 6 / 1,3; PNV 5 / 1,3; BNG 1 / 0,6; CUP 1 / 0,5;
Teruel Existe 1 / 0,1
(*) En 2019 era Podemos. Para estas elecciones Sumar agrupa a: Podemos, IU, Más País y resto de las candidaturas que se integran.
Escaños
120
PSOE
PP
Vox
UP
ERC
CS
Junts
En Comú Podem
PNV
EH Bildu
Más País
CUP
En Común
CC-PNC-NC
NA+
Mes Compromís
BNG
PRC
Teruel Existe
89
52
26
13
10
8
Resultados Generales de Noviembre
de 2019
7
6
5
2
1
¿Quién cree que será
el partido más votado?
En porcentaje
PP
PSOE
Ns/nc
Vox
Sumar
30
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
julio
junio
Participación
En porcentaje
Nov
2019
30
jun
3
jul
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Fuente: GAD3 / ABC
Así las cosas, la suma de Feijóo y Abascal llega a 180 escaños, con el popular multiplicando por más de cinco la representación de Vox. Por su parte, la coalición de Sánchez y Díaz no llega ni a 140, a los que como mucho pueden sumar otros 29 de los independentistas catalanes (17), vascos (11) y gallegos (1), además del de Teruel Existe, única sigla regionalista que aguanta en el Congreso.
Analizando las más de dos semanas completas de este 'tracking', no ha habido movimientos sísmicos entre bloques ni entre los partidos que los integran, aunque sí desplazamientos significativos. No en la derecha, donde el PP se mantiene en los mismos 152 escaños con que arrancó la serie a principios de mes y Vox sólo gana uno. Los dos partidos de derecha han crecido medio punto en intención de voto entre ambos para llegar a 180 diputados, uno más que al inicio de esta serie y suficientes para desalojar a Sánchez de La Moncloa y sustituirlo por Feijóo, pero con el sí de Abascal.
Más cambios ha habido en el bloque de izquierdas, donde Sánchez sólo avanza dos décimas mientras que Díaz cae 1,3 puntos. El efecto del voto útil en este espectro se aprecia mejor en el reparto de escaños: durante este mes el PSOE crece seis (de 109 a 115), mientras que Sumar pierde ocho (de 32 a 24), por lo que los dos partidos del Gobiernos incluso retroceden dos diputados (139) en relación al inicio de este 'tracking'.
Ficha técnica
-
UNIVERSO: población general mayores de 18 años con derecho a voto.
-
ÁMBITO: nacional.
-
PROCEDIMIENTO de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.
-
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 8.001 entrevistas.
-
ERROR MUESTRAL DIARIO: ±1,1% (n=8.001) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
-
DURACIÓN de la entrevista: 3-4 minutos aproximadamente.
-
CUESTIONARIO: consta de 11 preguntas.
-
FECHAS del trabajo de campo: 29 de junio-17 de julio.
-
INSTITUTO: GAD3 (Calle Alcalá 75, 28009-Madrid)
Y todo ello coincide con que cada vez son más los españoles que creen que el PP y Feijóo ganarán el 23J. No en vano, ese convencimiento ha crecido en más de ocho puntos durante las dos últimas semanas, pasando del 63,2% al 71,3%. Por su parte, Sánchez ha caído cuatro puntos en este parámetro para quedarse en un pírrico 17,1%. También ha habido movimientos en la participación, que crece desde el 69% al 71%, en la media de los comicios generales de las últimas convocatorias.
Con esos datos encaran los candidatos y partidos los últimos cuatro días de campaña, que finaliza a medianoche del próximo viernes. La suerte está echada en las encuestas, ahora son los españoles los que tienen la última palabra el próximo domingo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete