Defensa comprará 14 aviones tras quedarse sin patrulla marítima
El Ejército del Aire suplirá la carencia con los C-295 de Airbus por 1.140 millones
![Planta Airbus San Pablo sobre C-295](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/31/c295-RlQYV9susECYwYwGCtyB6HJ-1200x840@abc.jpg)
El Ministerio de Defensa prepara la adquisición de nuevos aviones militares C-295 de Airbus –y fabricados en Sevilla– por 1.140 millones para paliar la retirada operativa de los aviones de patrulla marítima P-3 Orion y de vigilancia costera CN235.
El ... Presupuesto de Defensa para 2023 ya recoge partidas iniciales para iniciar el nuevo programa de adquisición en sus dos variantes –MPA de patrulla y MSA de vigilancia– por valor de 170 millones (de un total de 580) y 153 millones (560 es el total) para el año 2023.
El objetivo es adquirir cuatro C295 MPA y diez C295 MSA respectivamente, para las dos flotas a relevar. La diferencia entre las dos versiones es muy considerable pues la primera necesita sistemas para localizar submarinos y un sistema de armas para atacarlos; la segunda versión solo necesita sistemas para la patrulla de superficie. Por ello el coste más elevado de los primeros.
Una incógnita es si los nuevos aviones que sustituyan a los P-3 Orion llevarán sistema de captación de inteligencia y misiles antibuque.
El contrato se espera para finales del primer trimestre del año, tal y como informó la empresa aeronáutica Airbus en un reciente encuentro con periodistas en Madrid en el que reveló un boceto de los dos tipos de aviones.
«Se hace necesario para mantener la capacidad «E-4-1, Combate naval. Control del mar», la adquisición de las plataformas aéreas, en número suficiente, con la configuración de equipos y sensores adecuada, que permita garantizar los compromisos nacionales y realizar las misiones en el exterior encomendadas», se destacaba.
El P3-Orion, de Lockheed Martin, ha estado en servicio durante 50 años en el Ejército del Aire, liderando las misiones en la Operación Atalanta desde su base en Yibuti en los últimos catorce años. El Ejército celebró un acto honorífico el pasado 17 de diciembre con el objetivo de despedir a los P3-Orion en su base de Morón de la Frontera (Sevilla). La unidad de los P-3 Orión contaba con siete aparatos que han ido dándose de baja, renovándose cuatro hasta que ya se han tenido que dar de baja a estos también.
El Ejército del Aire español retiró el último avión de patrulla costera Lockheed P-3 Orion el 17 de diciembre de 2022. Sin embargo, el servicio aún no ha recibido un sustituto para el CASA C-295, desarrollado por Airbus.
Por su parte los CN-235 llevaban en servicio en el Ejército del Aire desde 1988, empleados en transporte y vigilancia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete