Hazte premium Hazte premium

¿A qué se dedicaba Pedro Sánchez antes de entrar en el mundo de la política?

El presidente del Gobierno ha anunciado este lunes que sí continúa al frente del Ejecutivo tras la publicación de su carta

Directo | Última hora y reacciones tras anunciar Sánchez que no dimite

Encuesta | ¿Crees que Sánchez ha tomado la mejor decisión?

Las frases del comunicado de Pedro Sánchez: «Mi mujer y yo sabemos que esta campaña continuará, pero podemos con ella»

A qué se dedicaba Pedro Sánchez antes de la política afp
V.L

V.L

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez publicó una carta el pasado miércoles en la que explicaba que necesita «parar y reflexionar» tras la apertura de diligencias previas contra su mujer, Begoña Gómez, a raíz de una denuncia de Manos Limpias. Se preguntaba en su escrito si merecía la pena continuar como presidente del Gobierno.

Sánchez explicó que se tomaría unos días de reflexión. En concreto, situaba este lunes 29 de abril como la fecha en la que anunciaría su decisión sobre si continuará al frente del Ejecutivo. Ese día ha llegado.

El socialista ha señalado que ha dado este paso por motivos personales y que ya tiene una «respuesta clara». «He decidido seguir al frente de la presidencia del Gobierno de España. No es un punto seguido, sino un punto y aparte. Trabajaré por la regeneración pendiente de nuestra democracia. Asumo con más fuerza si cabe seguir al frente del Gobierno de España», asegura.

La trayectoria de Pedro Sánchez en la política es conocida. Afiliado desde los 21 años al Partido Socialista. Fue secretario general del PSOE entre 2014 y 2016, año en el que tras el resultado de las elecciones decidió entregar su acta de diputado y dejar la política. Más tarde, volvió a presentarse como secretario general y ganó unas polémicas primarias. Tras la moción de censura a Mariano Rajoy se convirtió en presidente del Gobierno.

El currículum de Pedro Sánchez

Sin embargo, ahora que el futuro de Sánchez es incierto, algunos se preguntan a qué se dedicaba antes de la política. Pedro Sánchez nació un 29 de febrero de 1972 y estudió Bachillerato en el instituto Ramiro de Maeztu de Madrid.

En 1995 se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por el Real Colegio Universitario María Cristina, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, estudió dos masters: en Economía de la UE por la Universidad Libre de Bruselas y Diplomado en Estudios Avanzados en Integración Económica y Monetaria Europea por el Instituto Universitario Ortega y Gasset. También se doctoró en Economía por la Universidad Camilo José Cela.

El trabajo de Pedro Sánchez antes de la primera línea política

Como se puede consultar en su perfil en la web del Partido Socialista, Sánchez ha ejercido como profesor en la Universidad Camilo José Cela.

Antes de esta etapa, fue asesor en el Parlamento Europeo con la socialista Bárbara Dührkop a los 26 años. También fue miembro del gabinete Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia durante la Guerra de Kosovo en 1999.

También trabajó en la OCU como Director de Relaciones Internacionales en la OCU (2000) y fue Asesor de Economía de la CEF del PSOE (2000-2004) y ha sido autónomo asesorando a empresas extranjeras.

En cuanto a la política, fue concejal del Ayuntamiento de Madrid entre 2004 y 2009 y diputado por la circunscripción de Madrid de 2009 a 2011 y de 2013 a 2017.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación