Hazte premium Hazte premium

Cuca Gamarra, a Sánchez: «El espíritu de rebelión que nació en Ermua es el mismo que nos sitúa frente a su Gobierno»

La número dos del PP comienza su discurso con un minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La número dos del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha comenzado su discurso de réplica a Pedro Sánchez en la sesión vespertina del debate sobre el estado de la nación pidiendo un minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco, de cuyo asesinato a manos de ETA se cumplen estos días veinticinco años. Todo el Hemiciclo se ha sumado al mismo, incluidos los tres diputados de EH Bildu presentes en ese momento. A continuación Gamarra, a la que escuchaba desde su escaño Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra los representantes de la coalición que integra a Sortu, el partido liderado por Arnaldo Otegi, a los que ha acusado de «no dejar en paz» a las víctimas del terrorismo, aludiendo entre otras cosas a la agresión de algunos de sus seguidores al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y a varios policías municipales, durante los sanfermines.

Igualmente, le ha reprochado a Sánchez que a través de la Ley de Memoria Democrática, que se vota este jueves en la Cámara Baja, haya convertido a Bildu en el «notario de la Transición», atacando, ha aseverado la portavoz de los populares, a los gobiernos de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y el socialista Felipe González. Después ha aludido al Espíritu de Ermua surgido hace un cuarto de siglo en el País Vasco, para espetarle a Sánchez que «ese mismo espíritu de rebelión es el que nos sitúa hoy frente a su Gobierno».

Gamarra, que ya había adelantado su postura en una rueda de prensa justo después del primer receso del debate, ha asegurado que el presidente del Gobierno no ha propuesto ninguna medida efectiva para combatir el alza de los precios, que a su juicio ha convertido en «objetos de lujo» para muchos ciudadanos acciones cotidianas como «llenar el depósito del coche». En forma de interrogación retórica, y aludiendo a unas palabras recientes de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, Gamarra ha dicho: «¿No se les cae la cara de vergüenza al pedir a los españoles que apaguen el aire acondicionado?» cuando, ha explicado, tienen que sufrir "duras dificultades" por el alza exponencial de los precios.

Sánchez: "Se parapetan detrás de ETA y sus víctimas"

En su turno de dúplica, Sánchez ha acusado a la número dos del PP y a su partido de "parapetarse detrás de ETA y sus víctimas" para oponerse a la Ley de Memoria Democrática y con ello, ha especificado, a que "el Estado tiene que exhumar los cuerpos de las víctimas del franquismo y condenar el golpe de Estado de 1936 y la dictadura". Además, ha asegurado que los populares utilizan el terrorismo con "fines espurios", tanto el etarra como el del 11-M. Luego, Gamarra le ha dicho que "se equivoca usted de enemigo" porque, ha argumentado, "el PP hace mucho tiempo que condenó el franquismo, pero los que no condenan la violencia son sus socios de Bildu".

En el toma y daca entre ambos, Sánchez le ha pedido que defina su posición sobre los impuestos anunciados por él mismo a las energéticas y a la banca. Gamarra le ha contestado que "esperaremos a la letra pequeña, aunque tengo la sensación de que ni siquiera todos sus ministros lo saben" le ha espetado. Sánchez le ha insistido en la misma inquisitoria, asegurando que, al margen de "cuestiones técnicas", el primer partido de la oposición debería pronunciarse sobre si está a favor de "la justicia social". Porque si no, ha deslizado el jefe del Ejecutivo, "podemos pensar que el PP defiende otros intereses".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación