Hazte premium Hazte premium

Cuándo es la investidura de Pedro Sánchez tras su designación como candidato

Conoce la fecha de la investidura de Pedro Sánchez, presidente en funciones del PSOE y los posibles pactos para conseguir la presidencia del Gobierno

Pedro Sánchez será candidato a la investidura, en directo: anuncio de Armengol y última hora de hoy, en directo

Pedro Sánchez en la investidura de Feijóo Jaime García
M. Ortiz | M. Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de que el pasado 29 de septiembre fracasase la investidura de Alberto Núñez Feijóo, ahora será Pedro Sánchez quien tenga que subir a la tribuna del Congreso de los Diputados para conseguir la confianza de la cámara y revalidarse como presidente del Gobierno.

El Rey Felipe VI, tras una nueva ronda de contactos con todos los grupos políticos, ha designado al líder del PSOE como nuevo candidato a la investidura. Como si se hubiera pulsado el botón de reinicio, el proceso para investir a un nuevo presidente del Gobierno comienza desde cero.

Una vez conocido que será Pedro Sánchez el encargado para formar un nuevo Gobierno, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tendrá que marcar en el calendario una fecha para la celebración del segundo debate de investidura en lo que va de año.

¿Cuál será la fecha?

A día de hoy, el PSOE sigue en inmerso en negociaciones con los diferentes partidos y no tiene asegurados los votos de nadie. Desde Sumar insisten en que quieren un gobierno «fuerte y progresista», pero que aún están estancados en los contenidos del programa de Gobierno. Los nacionalistas vascos, PNV y EH Bildu, tampoco han confirmado el 'sí', aunque se muestran a favor del candidato socialista. Y los independentistas catalanes, ERC y Junts, insisten en que deberá aprobarse una ley de amnistía para los condenados por el 'próces' y que deberán darse pasos hacia un referéndum de autodeterminación.

Ante este escenario, los socialistas se han mostrado abiertos al diálogo y a la negociación, siempre y cuando se respete el marco legal de la Constitución. Además, según han apuntado en varias ocasiones, no están a favor de que el debate de investidura de Sánchez se demore demasiado en el tiempo, por lo que la cita podría ser a mediados de octubre, en la semana del 16 al 20 o la semana del 23 al 27 muy probablemente, ya que en la anterior se vería interrumpida por la Fiesta Nacional del 12 de octubre.

No obstante, nada descarta que la investidura pudiera celebrarse en el mes de noviembre, después de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor, después de que la presidenta del Congreso haya expresado que dará una fecha en el momento en el que las negociaciones para investir a Pedro Sánchez lleguen a buen puerto.

Fecha límite para la investidura

Según marca el punto 5 del artículo 99 de la Constitución, una vez que un candidato a la presidencia del Gobierno no haya obtenido la confianza del Congreso de los Diputados para ser investido, se activa una cuenta atrás de dos meses para que otro dirigente llegue al Palacio de la Moncloa. Por este motivo, la fecha máxima en la que se podrá celebrar el debate de investidura de Pedro Sánchez es el 27 de noviembre.

¿Qué pasa si Pedro Sánchez no consigue sacar adelante su investidura?

En caso de que el candidato socialista no logre la confianza del congreso de los Diputados y no sea investido como presidente del Gobierno, el Rey disolverá las Cortes generales y quedarán convocadas elecciones generales de forma automática. Según los plazos, la repetición electoral tendría lugar el domingo 14 de enero de 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación