¿Cuáles son los grupos políticos que hay en el Parlamento Europeo y quién gobierna ahora?
Los próximos comicios del 9 de junio suscitan una serie de preguntas para los votantes
Las próximas elecciones europeas tendrán lugar el 9 de junio y para todo votante surgen ciertas dudas sobre cómo funcionan los partidos en este marco. En ese sentido la web de la UE aclara que los diputados se reúnen en grupos políticos; no por nacionalidades, sino en función de su afiliación política.
En medio de este panorama, en España, concretamente los últimos sondeos indican que el Partido Popular (PP) ocupa el primer puesto, con Dolors Montserrat a la cabeza y mejorando los resultados de 2019. Le sigue de cerca el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como primera de la lista. Y en tercer lugar, se sitúa Vox, que lograría ocho eurodiputados, seguidos de Sumar que podría conseguir tres eurodiputados.
Cómo se organiza el Parlamento Europeo
Los eurodiputados escogidos formarían parte de alguno de los 7 grupos políticos que actualmente conforman el Parlamento Europeo. Para constituir un grupo político son necesarios 23 miembros, en cada grupo debe estar representada al menos la cuarta parte de los Estados miembros. Y los diputados no pueden pertenecer a más de un grupo político. Cabe destacar que hay algunos diputados que no pertenecen a ningún grupo político, sino que forman parte de los no inscritos.
Los grupos políticos del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo indica en su página que cada grupo político se ocupa de su propia organización interna mediante la designación de una persona encargada de la presidencia o dos vicepresidencias en el caso de algunos grupos, una mesa y una secretaría. Y los escaños que se asignan a los diputados en el hemiciclo se deciden por afiliación política, de izquierda a derecha, previo acuerdo con la presidencia de los grupos.
La posición que adopta el grupo político se determina con un debate interno. Y antes de cada votación en el Pleno, los grupos políticos examinan detalladamente los informes elaborados por las comisiones parlamentarias y presentan enmiendas.
Partidos en el Parlamento Europeo
El Partido Popular Europeo tiene 177 diputados de las fuerzas conservadoras liberales del centroderecha europeo. Es la primera fuerza política en la Eurocámara. E l PP en la próxima legislatura se adscribirá a este grupo. El objetivo del grupo es crear una Europa más competitiva y democrática. Otras de sus prioridades incluyen la migración, el comercio y el empleo. En su historial se pueden encontrar nombres destacados como Ursula von der Leyen o Manfred Weber de la Unión Social Cristiana de Baviera.
Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Son 143 eurodiputados, y entre ellos están los miembros del PSOE. Desde la creación del Parlamento Europeo, en 1953, hasta las elecciones europeas de 1999, fue el grupo más grande del Parlamento. Ahora, es la segunda fuerza y tiene una representación de 139 escaños. Entre ellos hay 21 eurodiputados españoles del PSOE. Entre ellos está el Partido Socialdemócrata alemán o el Partido Socialista portugués.
Renew Europe Group. Con 102 parlamentarios a este partido es al que pertenecen el PNV o Ciudadanos. Este grupo es sucesor de la Alianza de Liberales y Demócratas para Europa (ALDE). Sus miembros representan a 22 países de la UE. Y se define como una formación proeuropea centrada en responder a las necesidades de los ciudadanos y encontrar soluciones de la UE a los problemas europeos.
Los Verdes/Alianza Libre Europea. A este grupo pertenecen 72 miembros de partidos ecologistas. Y a él pertenecen el BNG y ERC. Fue establecido en 1999. La prioridad de este grupo es la protección del medio ambiente y la justicia social: quieren abordar el cambio climático a través de una revolución de energía verde y garantizar los derechos humanos y la igualdad para todos.
Los Conservadores y Reformistas Europeos. Son euroescépticos y antifederalistas. Tienen 68 miembros, y entre ellos Vox forma parte de esta agrupación. Se creó después de los comicios europeos de 2009. Su ideología es abogar por el mercado libre. Este grupo, tal como detalla la web del Parlamento Europeo cree que Europa necesita un cambio hacia la descentralización y menos burocracia. También quieren promover el comercio justo y libre y la recuperación económica, así como una reforma del sistema migratorio de la UE
Identidad y Democracia. Creado el 13 de junio de 2019, cuenta con miembros de la derecha y la extrema derecha. Tiene eurodiputados procedentes de la Lega italiana, la Agrupación Nacional de Francia o la AfD de Alemania. El grupo sitúa la creación de empleo y crecimiento como una de sus prioridades, junto al refuerzo de la seguridad y la lucha contra la inmigración ilegal. Esta formación también desea lograr una UE menos burocrática. Tiene 59 eurodiputados.
La Izquierda en el Parlamento Europeo. Con 37 europarlamentarios es el grupo minoritario. Es una alianza de partidos socialistas y comunistas, y a él pertenecen Podemos o Izquierda Unida. Tiene como directrices, tsl como destaca la web de la UE, temas como la justicia climática y fiscal. Los derechos de los trabajadores y el respeto de los derechos humanos.
Presidencia del Parlamento Europeo
Según lo establecido por el Reglamento interno, el artículo 19 recoge que el presidente del Parlamento es elegido entre sus miembros por un período renovable de dos años y medio. El presidente representa al Parlamento de cara al exterior y en sus relaciones con las demás instituciones de la Unión. Supervisa los debates en el Pleno y garantiza la observancia del Reglamento interno del Parlamento.
En la web del Parlamento se detalla que al inicio de las reuniones del Consejo Europeo, el presidente expone el punto de vista del Parlamento Europeo y las cuestiones que suscitan su interés por lo que respecta a los puntos incluidos en el orden del día y otros asuntos. Una vez que el Parlamento ha aprobado el presupuesto de la Unión, el presidente lo firma, dándole carácter ejecutivo.
Tanto el presidente del Parlamento como el presidente del Consejo de la Unión Europea firman todos los actos legislativos adoptados con arreglo al procedimiento legislativo ordinario. El presidente puede ser sustituido por uno de los catorce vicepresidentes. Y desde el 18 de enero de 2022 ha presidido el Parlamento la abogada maltesa Roberta Metsola Tedesco Triccas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete