Ciudadanos nombra al eurodiputado Jordi Cañas nuevo portavoz político
Asume el cargo tras la marcha de Patricia Guasp y trabajará mano a mano con el secretario general del partido, Adrián Vázquez, también diputado europeo
Jordi Cañas: «A Puigdemont solo le hacen caso los ultras como Farage»
![Jordi Cañas, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/24/image_20231124123723-Rtqe9kdTcgP61QpUHBN1CsI-1200x840@abc.png)
El eurodiputado Jordi Cañas (Barcelona, 1969) ha sido proclamado este viernes nuevo portavoz político de Ciudadanos (CS), cargo que estaba vacante desde la salida de Patricia Guasp, que dimitió a finales de agosto. La Comisión de Garantías de CS ha proclamado a Cañas al ser el único candidato que ha alcanzado el diez por ciento necesario de avales, según ha informado la formación liberal en un comunicado.
Cañas compatibilizará el cargo de portavoz de CS con el de diputado en el Parlamento Europeo, institución en la que comparte bancada con el secretario general de los liberales y líder de la formación, Adrián Vázquez. Cañas también es vicepresidente de Renew Europe, grupo en el que se integra CS en la Eurocámara y el tercero en número de escaños, y su coordinador para Latinoamérica.
Para CS, el nuevo portavoz es «un referente en la lucha contra el nacionalismo y el golpe separatista del 2017 en Cataluña», así como «el autor de uno de los logos y diseños más representativos de la Cataluña constitucionalista que se levantó para defender la unidad y la igualdad de todos los españoles: el corazón tribandera (Cataluña, España y Europa)».
Fundador de CS, acompañó a Albert Rivera en el Parlamento de Cataluña en la segunda legislatura autonómica de los naranjas, cuando todavía tenían tres escaños. Dimitió de su acta en 2014, al ser acusado de un delito fiscal, del que finalmente fue absuelto en 2018. Un año después se incorporó a las listas de los liberales para Bruselas y obtuvo acta de eurodiputado.
Ahora, asume la máxima responsabilidad en la formación naranja, de facto solo por debajo del secretario general del partido, en esa suerte de bicefalia que se aprobó en la VI Asamblea General de los liberales. En ella, Inés Arrimadas dio un paso a un lado y renunció al liderazgo, por el que pugnó sin éxito el que era hasta entonces su mano derecha, Edmundo Bal, enfrentado a ella desde ese momento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete